CÓRDOBA MUCHO POR DESCUBRIR 22

los blázquez

ABC abcórdoba.es

FRANCISCO ÁNGEL MARTÍN ALCALDE DE LOS BLÁZQUEZ «Andas 50 metros y ya estás en plena naturaleza» POR ALFREDO MARTÍN-GÓRRIZ

–¿Tiene algún sitio preferido en Los Blázquez? –Me quedaría con dos. En primer lugar con la plaza del pueblo, que es un punto de encuentro central que remodelamos hace cuatro o cinco años respetando la tradi- ción pero con un toque más moderno. En verano se dan en ella muchas actividades. Fuera del pueblo, y para ver toda la lla- nura, me quedo con la ermita, donde el sábado 28 de mayo se celebra la romería de San Isidro. La ermita parece emerger de las cosechas de alrededor. Uno de nuestros proyectos es construir ahí un mira- dor. trabajando junto a vecinos de la ciudad para hacer una carta característica de nuestro pueblo. Además estamos entre dos zonas de denominación de origen del ibérico: la dehesa extremeña y el Valle de Los Pedroches. Una empresa de la tierra, Sierra Blazqueña, ofrece embutidos de gran calidad. Destacaría el lechón adobado, que es muy típico de aquí y lleva unos condimentos que lo hacen diferentes al resto de lechones que se puedan degustar. O bien el bacalao rebo- zado, plato también emblemático desde los años 60 y 70. –¿Qué desta- caría de la gastronomía de Los Blázquez? –Actualmen- te estamos

Francisco Ángel Martín es el alcalde de Los Blázquez, donde vive desde que era pequeño, aun- que nació en Barcelona en 1969. Profesor de enseñanza secunda- ria, lleva más de una década en su actual puesto. –¿A qué se dedican los habi- tantes de Los Blázquez? –Básicamente hay tres sectores: la agricultura, la ganadería, que casi se podrían considerar el mismo sector, y luego está el Ayuntamiento, que es un refe- rente laboral importante. –¿Qué ofrece Los Blázquez al visitante?

–El entorno n a t u r a l . E s t a m o s rodeados de na tur a l eza . Andas 50 metros y ya estás en ella. Tiene además

«La ermita parece emerger de las cosechas de alrededor»

ARCHIVO

la realidad, aquella fortaleza contro- laba el paso entre lo que sería hoy Ciudad Real y Andalucía. Era un punto estratégico de notable impor- tancia. NATURALEZA A todo ellos se añaden las activida- des que dentro del mismo programa se dan durante el verano, y que pre- tenden recuperarse tras el parón de la pandemia, como talleres, exposi- ciones, gymkanas, concursos de cor- tometrajes y actuaciones musicales o teatrales. Además de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, con una torre de 30 metros de altura, y en exteriores la Ermita de San Isidro, Los Blázquez destaca por su naturaleza.

Se trata de un lugar extraordinario para las rutas de senderismo y ade- más cuenta con una enorme riqueza en avifauna, no en vano, a menos de media hora en bicicleta se encuentra la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Guadiato. En toda el área se pueden observar aves tan atractivas como la grulla o la avutarda, pero también cigüeñas, ánades azulones, sisones, avefrías, rabilargos, codornices, palomas tor- caces o aguiluchos pálidos, todo ello en función de la época. Muchos de los recorridos posibles se encuen- tran en el circuito provincial de sen- derismo. No hay que perderse en el río Zújar la posibilidad de ver nenú- fares blancos, algo que solamente puede hacerse allí.

un paisaje característico con pequeñas montañas que sin embargo tienen cierta dificultad para aquel que quiera hacer un recorrido más complejo. Aunque hay caminos llanos para el resto también. Cuando nadie hacía senderismo ya se hacían rutas aquí. –Un entorno además tranquilo. –Y con gran biodiversidad. Estamos en un valle y contamos con un afluente importante del Guadiana: el Zújar. En algunas zonas hay nenúfares, algo que no se da en ningún lugar de Córdoba o Andalucía.

27 MUCHO POR DESCUBRIR, CÓRDOBA

Made with FlippingBook Digital Publishing Software