ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2023

ABC Julio 2023

Economía Andaluza

107

Francisco Cuervas, CEO de Ghenova Ingeniería

ción, lo que requiere dotarnos de músculo porque los proyectos son de gran dimensión y requieren miles de horas, y esto implica te- ner capacidad para responder con garantías. –Junto a Navantia, ¿para qué otros clientes desarrollan proyectos? –Navantia es el más importante, pero desarrollamos proyectos para otras armadas, como la de Colom- bia, donde abrimos una oficina hace tres años que ya cuenta con 90 profesionales; o Brasil, donde trabajamos desde hace catorce años en proyectos como un bu- que de investigación oceanográ- fica, además de otros clientes que por confidencialidad no podemos revelar. A partir de ahí, nuestra aspiración es crecer en el ámbito de la defensa también en tierra y aire, además de en sistemas; con ese objetivo hemos abierto una oficina en el campus de Rabana- les en Córdoba, con el que espe- ramos aprovechar las oportuni- dades que brinde la base logísti- ca del Ejército, que será muy innovadora en muchos campos. –Ghenova tuvo una alianza con Abengoa en el sector de la ener- gía. ¿Cómo evoluciona esa línea de actividad? –Es la segunda en importancia tras la naval, con un 25% de los in- gresos. Con Abengoa realizamos el diseño de plantas termosola- res que fueron pioneras, y fue un aprendizaje enorme en todo el ci- clo de turbinas, circuitos de sa- les, aceite… Ahora participamos en una empresa que posee la pa- tente de una central híbrica ter- mosolar y fotovoltaica que ya está haciendo una planta piloto en Puertollano; también participa- mos en una compañía que posee una patente en el mundo de la eó- lica marina flotante. Estamos en un momento de avance de la bio- masa y de la mano de Acciona he- mos crecido en el campo de las plantas que valorizan residuos urbanos para generar energía (waste to energy).

JUAN FLORES

¿Qué servicios presta la compa- ñía en estos grandes programas? –En nuestros orígenes hacíamos la ingeniería de detalle, pero siempre tuvimos claro que tenía- mos que apostar por el valor aña- dido. Hoy entramos en toda la cadena de la ingeniería, desde las fases conceptuales, con la defi- nición de requisitos de alto ni- vel, al diseño y el acompañamien- to con la ingeniería de produc-

porte desde nuestra oficina de Ferrol; también participamos en el programa del buque de inter- vención subacuática BAM-IS, que comporta numerosas innovacio- nes y que centralizamos en El Puerto de Santa María; y nos aca- bamos de adjudicar los primeros contratos para los buques logís- ticos que ha contratado la Royal Navy a Navantia… es un momen- to de expansión del sector.

Energía «Todas las tecnologías de la energía son necesarias en el cambio de paradigma»

∑∑∑

Made with FlippingBook Ebook Creator