ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2023

ABC

6 Economía Andaluza

Julio 2023

/// PREVISIONES LA NUEVA CASILLA DE SALIDA

La economía supera el nivel previo al covid y avanza pese a la incertidumbre

La sequía ha lastrado la evolución del PIB andaluz en estos dos años

Tanto Andalucía como España vuelven a los niveles de 2019 (previos a la pandemia)

POR LUIS MONTOTO

PIB REAL EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA

L A economía ha vuelto a la casilla de salida: el Ins- tituto de Estadística de Andalucía certificó ofi- cialmente que la comunidad au- tónoma recuperó en marzo –tres años después del inicio de la cri- sis sanitaria– el nivel de riqueza inmediatamente anterior al co- vid. El comportamiento relativo de Andalucía no ha sido malo. Sufrió un desplome más mode- rado que la media nacional y está en el grupo de regiones que ha regresado antes al PIB previo a la pandemia. Se llega ahora a un punto de partida con visos pro- metedores, pues pese al clima de incertidumbre que reina en el pa- norama internacional, las previ- siones de los distintos centros de análisis apuntan a que el tejido productivo afronta un ciclo de crecimiento que continuará en 2024. «Hace un año las perspectivas no eran buenas, la invasión de Ucrania estaba afectando ya al mercado energético, existían vi- cisitudes en las cadenas de su- ministros, el precio de las mate- rias primas crecía y se agravaba la inflación... Todo ello provoca- ba que la economía española y europea se acercaran a un ries- go cierto de recesión», recuerda Miguel Cardoso, economista jefe de BBVA Research para España. Frente a estos negros vaticinios, la economía española se ha so- brepuesto a todas estas dificul- tades «y tanto las empresas como las familias han demostrado fi- nalmente una gran fortaleza, han recurrido al ahorro generado du- rante la pandemia para financiar su gasto, junto a unas políticas públicas expansivas, que han lle- vado a que exista una previsión

Niveles (2019=100)

Datos del INE

Previsiones Funcas

100,4

100,0

99,1

100,0

98,7

94,1

93,6

89,2

88,7

2023

2019

2020

2021

2022

Fuente: INE / Funcas

DESGLOSE DEL PIB POR COMPONENTES 4,2 -0,4 5,0 15,3 9,1 -7,7 Consumo hogares Consumo AA.PP. Formación Bruta Capital Exportaciones Importaciones

inicial de crecimiento para este año que se acercará al 2%». En el caso concreto de Andalucía, en- tre 2023 y 2024 se pueden crear más de 100.000 empleos, que po- drían ser 30.000 más sin las con- secuencias de la sequía (que es un pesado lastre para una región con un sector agroindustrial tan relevante). Punto débil Andalucía tiene su talón de aqui- les en las vicisitudes que atravie- sa el sector agrario. Sin las con- secuencias que conlleva la caída de la producción en cosechas con un impacto social altísimo –como es el caso del olivar– sus estima- ciones serían mejores que las de la media española. Quedará, sin embargo, algunas décimas por debajo. Analistas Económicos de An- dalucía ha realizado una proyec- ción del crecimiento económico

Porcentaje de variación de 2022 respecto a 2021

S. Agrario Industria Construcción Servicios

5,0 4,6

6,6

14,9

Comercio, transporte... Servicios de no mercado Activ. inmobiliarias

-0,7

2,7

Fuente: Analistas Económicos de Andalucía a partir de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía, IECA

1,3% Es el

andaluz que refleja esta realidad. El centro de estudios de Unicaja Banco considera que el avance de la economía española se situa- rá en el 1,4% en este ejercicio, que en el caso de Andalucía será un 1,3%. «La mejora de la confianza, la caída de los precios de la ener-

crecimiento que calcula Unicaja Banco para Andalucía

Made with FlippingBook Ebook Creator