ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2023
ABC Julio 2023
Economía Andaluza
7
Producto Interior Bruto
Empleo
Tasa de paro prevista Porcentaje de la tasa (%)
2020
21 22 23
24 2020 21 22 23 24
PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ANDALUCÍA 2023-2024 ANDALUCÍA Tasa de variación respecto al año anterior (%) Fuente: Previsiones Económicas de Unicaja /Analistas Económicos de Andalucía a partir de la Contabilidad Regional de Andalucía (IECA) y Encuesta de Población Activa (INE) Canarias Islas Baleares Asturias Cantabria Castilla y León Cataluña Extremadura TOTAL ESPAÑA Com. Valenciana Andalucía La Rioja Madrid País Vasco Aragón Murcia Galicia Navarra Castilla-La Mancha
5,6
5,2
4,3
22,3
3,4
21,7
2,1
(previsiones)
1,3
1,3
0,8
18,4
19,0
-3,2
17,6
2020 2021
2022 2023
2024
(previsiones)
(previsiones)
-10,6
BRECHA DEL PIB EN 2019 RESPECTO A 2023
Europea también han tenido un impacto relevante: en algunos ca- sos financian el 15% de la licita- ción de obra pública. El factor más inquietante de la evolución que experimenta la región –y de las previsiones a cor- to plazo– radica en que se está perfilando la existencia de una Andalucía que funciona a dos ve- locidades. BBVA Research cons- tata que es «la consistencia del empleo en el área urbana de Se- villa y el dinamismo de la Costa del Sol lo que explica las mayo- res contribuciones al crecimien- to de la actividad en la construc- ción, el comercio y la hostelería». Provincias con una mayor depen- dencia de la agroalimentación, como es el caso de Jaén, viven una situación muy diferente por el dé- ficit de agua y los riesgos de la caída de las cosechas. Este mapa dividido en dos se aprecia también con nitidez en los cálculos que realiza Analis- tas Económicos de Andalucía para cada una de las provincias. Málaga crecerá un 2,2% en 2023 y Sevilla un 2%, superando así el ritmo de la media española y an- daluza; frente a ello, Almería y Huelva tan solo avanzan un 0,6% y un 0,5% respectivamente, y Jaén apenas llega al 0,1%.
1,8
1,7
1,2
1,1 1,1
Porcentaje de variación respecto a 2019
1,0
0,5
0,4 0,4
0,2
0,0
- 0,4
- 0,9 - 0,9 - 0,9
El informe de BBVA Research, por su parte, destaca un factor que ha sido clave para mantener la expansión. Pese a la subida de la inflación y de las materias pri- mas «no ha existido un deterio- ro de la competitividad andalu- za; las empresas exportadoras han subido sus precios al mismo nivel –o incluso menos– que sus competidores de otros países». Ha ocurrido igual en el turismo, donde la oferta se ha encarecido menos que la de otros destinos, lo que explica en parte la fortale- za que muestra este sector, que ha recuperado las cifras de visi- tantes internacionales. Los fon- dos Next Generation de la Unión
- 1,2
- 1,7
-2,7
Fuente: Funcas
15% Es el porcentaje que han cubierto los fondos NG en licitaciones
gía y la reapertura de la econo- mía china han favorecido una re- visión al alza de las estimacio- nes, pese a que el contexto con- tinúa siendo de elevada incertidumbre», incide en el úl- timo estudio de previsiones del pasado mes de junio.
∑∑∑
Made with FlippingBook Ebook Creator