ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2023
Tierras raras Titanio Vanadio Wolframio
Fluorita Fosforita Grafito Litio Platinoides
Antimonio Barita Bismuto Cobalto Estroncio
78 Economía Andaluza
/// MATERIAS PRIMAS EBULLICIÓN MINERA PARA UNA DEMANDA EN EXPANSIÓN Hay dos explotaciones a pleno rendimiento (Matsa y Atalaya), nuevas inversiones (Los Frailes y Las Cruces) y más de 50 investigaciones vivas para buscar los yacimientos del futuro
POR LUIS MONTOTO
L AS proyecciones futuras sobre la demanda de ma- teria primas han dispara- do el interés en la minería. «Actualmente se consumen 25mi- llones de tonelada de cobre al año y en 2030 se requerirá una produc- ción de otros seis millones adicio- nales para satisfacer a un merca- do en expansión», afirma Alberto Lavandeira, CEO de Atalaya Min- ning. Este ingeniero recuerda que es una oportunidad y un proble- ma. «Hay proyectos mineros que han tardado veinte años en poner- se en marcha desde la fase de in- vestigación a la operación… los stocks visibles se están acabando y puede que no haya tiempo para incrementar la producción al rit- mo que requiere la economía». Atalaya Mining es una de las dos grandes operaciones en acti- vo que hay en Andalucía –junto a Sandfire Matsa– con una produc- ción de 52.300 toneladas de cobre en 2022 y nuevos planes de creci- miento en la Faja Pirítica, como Masa Valverde (donde invertirá 174millones). Matsa y Atalaya con- figuran el ‘Horizonte 1’ del sector: proyectos maduros, en funciona- miento y con labores de investi- gación permanente para alargar su vida útil. En el ‘Horizonte 2’ figuran dos proyectos que deben mover una inversión conjunta cercana a los
800 millones: Minera Los Frailes, liderada por Grupo México, que reabrirá Aznalcóllar y la amplia- ción de Cobre Las Cruces (a cargo de First Quantum); ambas entra- rían en operación en los próximos dos años (si se cumplen las previ- siones más optimistas). En esta lista también hay otras iniciativas en la Faja Pirítica como Denarius Metals (que posee el yacimiento de Lomero Poyatos) o Tharsis Ma- ning (con La Zarza y San Telmo). Ymás allá del cobre, Minas de Es- taño promueve una explotación en Fuente Obejuna que requerirá un desembolso de 65 millones; e Insersa aspira a reactivar lamine- ría del plomo en Linares. E l ‘Horizonte 3’ de la minería llegará de la mano de la fiebre in- vestigadora que está viviendo la región. En este momento hay 57 autorizaciones de investigación sobre una superficie de 30.000 hec- táreas, que deben determinar el potencial de las minas del futuro, que dará continuidad a la activi- dad en las próximas décadas. «No se planifica donde se sitúa una mina, los recursos se localizan allí donde los puso la naturaleza, así que debemos ser ágiles a la hora de dotar estos proyectos de in- fraestructuras como líneas eléc- tricas», remarca Lavanderia. L a importancia del sector pue- de crecer en el futuro de la mano
Número de indicios de las principales materias Barita
Fluorita Bismuto Wolframio Grafito Antimonio
0 50 100 150 200
Futuro Minas de Estaño
de otros elementos menos cono- cidos, pero cuya función es esen- cial para la industria moderna. El Instituto Geológico y Minero (IGME) –que depende del CSIC– sitúa a Andalucía como un terri- torio estratégico para la obten- ción de minerales críticos, que es como se denomina a aquellos re- cursos que son imprescindibles para fabricar móviles, ordenado- res, células para la energía solar, coches eléctricos, baterías e infi- nidad de productos tecnológicos o industriales. Se trataría del ‘Ho- rizonte 4’. « En Andalucía hay indicios de que existe potencial para extraer al menos 17 de las 30materias pri- mas que la UE define como ‘críti- cas’», tal como sostienen Concep- ción Fernández Leyva y Esther Boixereu, geólogas del IGME que han participado en el mapa anda-
Potencial En la región hay 17 de las 30 materias primas que la UE define como críticas avanza en Córdoba y Nuevo Linares busca plomo
Made with FlippingBook Ebook Creator