ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2023
80 Economía Andaluza
/// MINERÍA APOYO TOTAL A UN SECTOR ESTRATÉGICO La Junta prepara nuevos concursos mineros, mientras que la UE y el Gobierno agilizan los procedimientos para explotar materias primas críticas
EN muy pocas ocasiones todos los niveles de la administración han estado totalmente alineados en la necesidad de fomentar la minería. En este momento la UE está promoviendo el Raw Mate- rial ACT, que aspira a generar pro- cedimientos ágiles en los esta- dos miembros para garantizar un suministro suficiente de ma- terias primas críticas para las transiciones ecológica y digital de la UE. El Gobierno de España, a su vez, está redactando la hoja de ruta de las materias primas sostenibles y está acelerando la reforma de la Ley de Minas. Como telón de fondo, la Junta convoca- rá nuevos concursos para atraer el interés de empresas que inves- tiguen el potencial de los yaci- mientos andaluces. «Tenemos que lograr, en pri- mer lugar, la mejor regulación europea para acelerar la activi- dad con procedimientos ágiles y la máxima seguridad jurídica; hasta que este primer hito no esté conseguido la normativa espa- ñola no debería modificarse», afirma Jesús Portillo, director ge- neral de minas de la Junta de An- dalucía. Portillo recuerda que la nor- ma de la UE afectará profunda- mente a los Estados miembros, ya que establece que los distin- tos gobiernos designen una au- toridad nacional competente que será responsable de facilitar y co- ordinar el proceso de concesión de permisos para proyectos de materias primas críticas y defi- ne procesos ágiles para proyec- tos considerados estratégicos. Agilidad burocrática «Estimamos que lo más pruden- te es aguardar a que se apruebe esta norma para que los cambios que se hagan en nuestro país es- tén plenamente alineados desde el inicio con la UE». El director general de minas apunta que la Raw Material ACT tiene elemen- tos positivos, como una claro afán por agilizar la tramitación de las inversiones que coincide con los objetivos de la Junta de Andalu- cía. También incide en la soste- nibilidad ambiental de las explo- taciones y en la necesidad de fo-
POR R. CARRANZA
Imagen de Cerro Colorado en Riotinto
todas las provincias a lo largo de los próximos meses», remarca este ingeniero. Los últimos gran- des proyectos en la Faja Piríti- ca, como la explotación de Masa Valverde por parte de Atalaya Mining, vienen precisamente de la adjudicación de un derecho minero hace una década. «Fo- mentar la investigación es la fór- mula para preparar las minas del futuro», incide. En la administración andalu- za han percibido un altísimo in- terés de las empresas del sector por la investigación de los nue- vos recursos.
mentar el reciclaje y la economía circular para cubrir una parte de la demanda. Sin embargo, el gran déficit que tiene la norma es que define un espectro muy reduci- do de ‘materias primas críticas’. «Se debe abrir el abanico pues hay numerosos minerales cuya producción debe elevarse para fomentar la demanda». La Junta ha dado el paso más esperado por el sector: reactivar los concursos de derechos mine- ros, que permiten que las empre- sas vean que terrenos están dis- ponibles para la investigación. «Saldrán a concurso derechos en
Impulso La UE quiere nombrar autoridades nacionales para agilizar los procesos de concesión
Made with FlippingBook Ebook Creator