ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025
ABC Julio 2025
Economía Andaluza
27
Si se radiografía la veintena de empresas ‘one billion’, se apre cian tres tendencias muy marca das. Por un lado, destaca el peso de las cooperativas, el salto ade lante de las aceiteras y de las fir mas familiares. «Este crecimien to es fruto de la profesionaliza ción de las grandes corporaciones empresariales», asegura José Pé rez Paniagua, socio de Auditoría de Andalucía y Extremadura de Deloitte. Atribuye esta evolución a varias causas: «la internacio nalización, la digitalización y el fomento del talento». Cooperativas En este grupo el primer puesto es para Bidafarma, que dedica da a la distribución de medica mentos y parafarmacia roza los 3.000 millones de facturación. La segunda posición es para Covi rán, la mayor cooperativa dedi cada a la agroalimentación en el país. En 2024, el grupo presentó unas ventas de más de 1.800 mi llones, muy superiores a los 739 registrados en el año prepande mia. El tercer lugar de esta par ticular liga es para Dcoop, coo perativa con más de 75.000 so cios, que alcanza los 1.555 millones, frente a los 1.008 del año anterior a la pandemia de Co vid-19. La cuarta es la Cooperativa Ga nadera del Valle de Los Pedro ches (Covap), que se consolida en el grupo de las milmillonarias tras aparecer en él por segundo
año consecutivo. Esto se debe a que batió su récord histórico de producción de leche tras varios ejercicios complicados por los efectos de la sequía. Empresas familiares Un rostro conocido en este rán king es el de Cosentino, la com pañía almeriense que se dedica a las superficies para cocinas y baños. Por el contrario, la incor poración más reciente en este seg mento ha sido la de Azvi, grupo centrado fundamentalmente en las infraestructuras y el transpor te ferroviario. Aceite y metales Hay un factor común entre las aceiteras: todas incrementan de forma muy significativa su fac turación, aunque en parte lo ha cen por un incremento generali zado de los precios en el aceite de oliva durante los últimos años. Así, figuran Migasa (2.000), Dco op (1.555), Acesur (1.364) y Deo leo (996). No es una aceitera, pero sí está dedicada a la alimentación: Her ba Ricemills (1.509). Esta firma pertenece al grupo Ebro Foods y se dedica a la comercialización del arroz. Por otro lado, un sector que es un clásico en esta clasificación es el dedicado a la transformación de los metales. Atlantic Cooper, con más de 2.500 millones de ven tas, y la Corporación Cunext, con más de 1.500, se hacen un hueco
Grupo Cosentino +1.000
Herba Ricemills +1.500
Dcoop +1.500
Covirán +1.500
∑∑∑
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker