ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025
ABC
28 Economía Andaluza
Julio 2025
∑∑∑
en el ‘top 10’. En la cuenta de re sultados de ambas se ha dejado notar el alza de los precios de me tales como el cobre. La primera es una filial del estadounidense Free port y sumará un proyecto rele vante el próximo año. Pondrá en marcha CirCular para reciclar los materiales de electrodomésticos y otros dispositivos como orde nadores o móviles. En el caso de la segunda, que se centra en la producción y transformación tanto del cobre como del aluminio, también eje cuta una inversión significativa en Córdoba. Ha destinado una partida de 230 millones para fa bricar cables de cobre a partir de chatarra y, además, apunta a cre cer en Estados Unidos con la compra de empresas. El debut La cervecera Heineken creció de forma notable en 2024, hasta alc nazar los 1.085 millones, tras un año con un fuerte impulso del tu rismo. La última vez que esta fi lial española del gigante holan dés superó los mil millones fue en 2017. Por otro lado, el fabricante de cajas de cambio Horse ha pisado el acelerador para hacerse un hueco en esta clasificación (1.026). Es el resultado de una ‘joint-ven ture’ entre el grupo francés Re nault y la china Geely. Si se ob serva la facturación en el año pre pandemia, Renault (que es como se denominaba entonces) no al canzaba los 900 millones. Próximos fichajes Persán es claramente el candida to que más papeletas tiene para debutar en este listado en 2025. La compañía se trazó hace unos años el objetivo de ser una ‘one billion company’ y, desde enton ces, ha ido abriendo mercados y acelerando sus ventas. La firma encadena dos años consecutivos con récord de ven tas. En concreto, en 2024 registró 862 millones. Un paso decisivo para esta multinacional dedica da al cuidado del hogar y la lim pieza ha sido la adquisición de Mibelle, una empresa suiza. Esta operación la convierte en una de
Acesur +1.000
las mayores compañías de fabri cación de productos de su sec tor. De esta forma, suma insta laciones en países como Suiza, Francia, Reino Unido, Países Ba jos, Estados Unidos y Australia. Existen otras firmas que, pre visiblemente, podrán hacerlo en un par de años. Uno de ellos es la firma de servicios e ingeniería Ayesa. Desde que entrara el fon do AMCE en su accionariado en 2022, la compañía ha crecido de forma muy acelerada con la ad quisición de otras empresas. En 2024, sus ventas fueron de alre dedor de 790 millones. Aún se encuentran lejos de esta clasificación, pero el Grupo MAS ha destacado por su evolu ción en los últimos años. Esta compañía fue una empresa ‘ga cela’ el año pasado. El grupo Cox podría ser otro actor que volverá a situarse por encima de los 1.000 millones en los próximos años. Antes de que comenzaran sus turbulencias, Abengoa era un jugador habitual en esta categoría. El productor avícola Aviserra no también se ha visto impulsa do en los últimos ejercicios. El año pasado se hizo con acciones de La Carloteña para diversificar su línea de negocio.
Azvi +1.000
Covap +1.000
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker