ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025
ABC Julio 2025
66 Economía Andaluza
MACARENA GARCÍA-OTERO
CONSEJERA DELEGADA DE SAT ROYAL
«NUESTRO MODELO DE INNOVACIÓN NOS PERMITE ANTICIPAR TENDENCIAS»
La compañía sevillana es el ejemplo del salto cualitativo que ha dado el agro andaluz gracias a un enfoque volcado en el desa rrollo de productos de alto valor
va y Badajoz, producciones en Portugal y Marruecos, y ventas en 36 países. —SAT Royal crece gracias a la innovación con acuerdos con genetistas y universidades es tadounideneses. ¿Cómo ha evo lucionado el modelo de innova ción actual? —Royal es una compañía impul sada por valores que la hacen ser reconocida como una em presa agrícola diferente, con una forma propia de hacer. Nuestra misión es ofrecer el mejor sabor a través de fruta de extraordi naria calidad desde la innova ción, trabajada con la experien cia de la agricultura de siempre. Nuestra visión sigue siendo la misma desde el origen, y quizás más adecuada para los tiempos actuales que en los años noven ta, cuando la innovación varie tal y el acuerdo con universida des y obtentores privados pio neros no era habitual. Seguimos con las mismas relaciones des de siempre, basadas en la con fianza y una visión compartida. Nuestra larga experiencia ya nos permite desarrollar programas de obtención varietal propios que complementan estas cola boraciones y nos permiten adap tar mejor nuestras variedades al clima, a nuestra forma de tra bajar y a los gustos de nuestros consumidores. —La compañía fue pionera en la introducción de fruta tem prana en Andalucía. ¿Qué retos enfrentaron al adaptar varie dades al clima del sur y cómo ha cambiado esa estrategia? —Lo más importante es tener una visión a largo plazo y no des
POR I. A. CAMACHO
L
a compañía sevillana SAT Royal, un líder europeo en fruta de hueso (como meloco
tón, nectarina, albaricoque y ci ruelas) y ‘berries’ (frambuesa y arándanos), es uno de los para digmas del salto cualitativo que ha dado la agricultura andaluza gracias a la innovación en las úl timas décadas. La empresa fun dada por José Gandía a inicios de los setenta fue pionera en inno vación varietal en una época en la que el agricultor andaluz es taba todavía muy centrado en cultivos tradicionales. «En aquel momento se fue muy innovador al introducir variedades de fru ta temprana adaptadas al clima del sur, con pocas horas de frío», recuerda Macarena García-Ote ro, consejera delegada de la com pañía. Para acometer esta revo lución llegó a acuerdos con ge netistas privados y universidades norteamericanas como la Uni versidad de Florida, y se alió tam bién con las familias Raventós y Parias para elevar la escala de sus explotaciones agrícolas al tiempo que reforzaba la inver sión en I+D+i. Actualmente es un referente de las frutas ‘premium’ en Europa, con más de 1.000 hec táreas repartidas en Sevilla, Huel
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker