ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025
Economía Andaluza
99
España «Existe una oportunidad única para industrializar nuestro país con el uso de renovables» Alianzas «Hemos creado la filial americana EMC con un socio local que conoce el mercado» solución más eficiente es la solar y eólica» Mercado «La demanda energética crece en EEUU, y la
mos despegado de la mano de clientes que también operan en Europa. Nos conocen bien y te nemos una relación de confian za, y esto nos permitirá asentar nos en el país y crecer con nue vos operadores. —Y en España, ¿cuáles son las expectativas de crecimiento? —J. M. P.: Es un mercado que está en otro momento. Europa, en ge neral, tiene ahora el precio de la energía solar más barato del mun do. En este contexto, cada nuevo MW instalado tiende a reducir más el precio. Hasta que la de manda no crezca, esto no se co rregirá. Y esa demanda llegará cuando se electrifique más la eco nomía y se conecten a la red to dos los nuevos consumidores que quieren entrar en el sistema, es pecialmente la de los proyectos planteados en el área de los cen tros de datos. —C. P.: Hay que ver este momen to como una oportunidad. Con toda la nueva generación reno vable que se ha impulsado, tene mos ahora el gran desafío de atraer inversión industrial elec trointensiva. Por el momento, las inversiones en nueva generación solar se van a moderar, pero sur gen nuevas oportunidades vin culadas al ámbito de la electrifi cación. En España vamos a refor zar nuestra división de instalaciones para crecer en la construcción de redes de distri bución, subestaciones y almace namiento, así como el autocon sumo para empresas. También hemos logrado nuestro primer contrato para la construcción de una planta de biometano, un mer cado en expansión. —¿El gran apagón ha desincen tivado inversiones en renova bles? —J. M. P.: La principal circunstan cia que está moderando las inver siones en renovables, como es el exceso de generación eléctrica, ya existía antes del apagón. Es un incidente que, evidentemente, no ayuda, pero lo contemplamos como una crisis puntual del sis tema ya superada. Nos quedamos con lo positivo: la recuperación de la normalidad se realizó en tiempo récord y de una manera impecable.
MANUEL GÓMEZ
laciones, otra a la construcción llave en mano de plantas, y una división denominada Energy, que es la que desarrolla su propia car tera de proyectos. En el área de construcción hemos constituido EMC Renewables en alianza con Cummings Electrical, un instala dor industrial con 1.000 emplea dos y sede en Dallas. Nosotros aportamos nuestro know-how en grandes proyectos renovables y ellos nos dan un conocimiento muy profundo del mercado. Es una alianza con sinergias. En el área de Energy hemos forjado una joint venture con Atlantica Sus tainable Infrastructure, que es tará centrada en el desarrollo de una cartera de proyectos de 4 GW en fotovoltaica, eólica y almace namiento. —C. P. : Esta alianza con Atlanti ca nos dota, además, de inteligen cia de negocio, ya que no son solo
un fondo, sino que se trata de una compañía que opera activos ener géticos en EE.UU. desde hace dos décadas y tienen un profundo co nocimiento del sector en todos sus niveles. Con esta operación, además, entramos por primera vez en el desarrollo de parques eólicos. —¿Qué perspectiva de negocio tienen en EE.UU.? —J. M. P.: Será nuestro primer mer cado en un periodo de dos o tres años, las perspectivas de creci miento son altas. En la rama de construcción hemos comenzado con proyectos de entre 100 y 150 MW, pero iremos elevando la es cala. Nuestra meta es alcanzar en Elmya un volumen global de ne gocio de 500 millones de euros, y la mitad debería proceder de EE. UU. —C. P.: Vamos paso a paso, pero con decisión. En EE.UU. ya he
∑∑∑
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker