ESPECIAL PASIÓN EN CÓRDOBA 2022
Corazón de oro y diamantes donado por el empresario Eustasio Terroba
FOTOS: VALERIO MERINO
con esa misma vegetación y flores. El broche, de 1888, da el efecto de ser unitario, pero verlo al detalle supone dis- tinguir los diversos orígenes. Y coetánea de éste es la be- llísima pulsera de esmeraldas, con diseño del propio Re- del y reunificación de piezas anteriores. Entre las maravillas de la Señora de Córdoba y, dona- da por la familia Pineda de las Infantas, resalta una sor- tija con un brillante de siete quilates. Otra imprescindi- ble: el gran collar para las grandes ocasiones y las sali- das procesionales. Es una obra de alta bisutería del siglo XIX, de plata con piedras de París (así llamadas enton- ces, son como las circonitas y el Swarovski actuales)
tijas, brazaletes, broches, condecoraciones, pendientes, diademas, corazones, coronas de espinas, pañuelos de seda con bordados del XIX, rostrillos y collares. Deslumbrante resulta el gran broche de Redel, cuya iconografía va en sintonía con los mantos. La Virgen lo lleva justo en el pecho, como explica el hermano mayor de los Dolores, José María Herrero. Lo componen esme- raldas, brillantes y un topacio central que tiene una so- berbia orla de brillantes finos alrededor. Es de fusión o reunión de alhajas anteriores. Posee pétalos con piedras bicolor de otra mano, algunas piezas esmaltadas y flores de distinta procedencia que crean un conjunto armóni- co, de la mano de Ángel Redel. Gran dibujante y pintor, creó el diseño del manto de las Palomas y del revesti- miento en plata del sagrario de la iglesia de San Jacinto,
∑∑∑
17
EL JOYERO DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES
PASIÓN EN CÓRDOBA
Made with FlippingBook Annual report maker