ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA Marzo 2021
4 ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA
ABC
abc.es VIERNES, 26 DE MARZO DE 2021
Oportunidades y desafíos de la revolución verde HOJA DE RUTA PARA 2030
Estrategia Energética Andalucía tiene el reto de capitalizar más de 17.000 millones de euros de inversión
aúnmayor: estamos obligados a dar, de nue- vo, un salto exponencial, cuadriplicando esas cifras con el desarrollo de 25.000 nue- vos MW renovables hasta 2030 (que cubri- rían el 45% de los objetivos que el Gobierno de España se ha marcado para 2030). En Andalucía hay promotores que lide- ran más de 1.000 proyectos con derecho de acceso y conexión reconocidos por parte de Red Eléctrica de España (REE), que suman lo 25.000 MW citados anteriormente. Si- guiendo la regulación establecida por el Go- bierno, se deben cumplir una serie de hitos para que puedan estar operativos en los pró- ximos años. La Junta ha realizado un es- fuerzo extraordinario para lograr la admi- sión a trámite de 706 proyectos (que suman 21.402MW) en 2020 y el objetivo es que tam- bién se puedan admitir el resto de iniciati- vas con acceso y conexión concedido en este ejercicio. Pero es solo el inicio de una política enca- minada a reforzar a corto plazo la estructu- ra administrativa, simplificar trámites y co- ordinar las actuaciones entre todas las con- sejerías —bajo el liderazgo del Comisionado para el Cambio Climático y el Modelo Ener- gético—para agilizar el ritmo de estas inver- siones y evitar que puedan frustrarse pro-
¿Cuál es el punto de partida de nuestra comunidad autónoma? En este momento somos lideres nacionales en la generacion electrica con biomasa, con 17 plantas y 275 MW; contamos con 22 centrales termoso- lares (que suman 997 MW); en fotovoltaica hay en funcionamiento más de 2.000 MW; y en eólica (que actualmente es la tecnolo- gía líder) hay en torno a 3.500 MW. Suman- do todas las tecnologías finalizamos el año 2020 con una potencia instalada de unos 8.103 MW. Un salto exponencial Estas cifras son el fruto de un crecimiento muy relevante, ya que entre 2007 y 2019 se ha multiplicado por cinco la potencia. En 2019 se instalaron 1.100 MW de potencia proveniente de fuentes renovables y en 2020 otros 887 MW. Sin embargo, ahora el reto es
POR FERNANDO ARAUZ DE ROBLES DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍA L a transición ecológica ha puesto a Andalucía en el centro de la es- trategia de las grandes compa- ñías y fondos de inversión de este sector en Europa. Las renovables no solo son el futuro inmediato del modelo energético español, sino que el cambio que están protagonizando discurre a tal velocidad que el desafío de las admi- nistraciones públicas, las empresas y la so- ciedad civil será lograr que el ritmo y las condiciones en las que se realiza esta trans- formación son las idóneos para garantizar la sostenibilidad económica y social de los nuevos proyectos que hay en marcha.
YA SE HAN ADMITIDO A TRÁMITE 706 PROYECTOS QUE SUMAN MÁS DE 21.400 MW
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker