ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA Marzo 2021
8 ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA
ABC
abc.es VIERNES, 26 DE MARZO DE 2021
«Hay que impulsar tecnologías que generen industria en España» Consejera delegada de Iberdrola en España ÁNGELES SANTAMARÍA
La compañía energética está desarrollando proyectos renovables en ámbitos como el hidrógeno, la eólica marina flotante y la movilidad sostenible
POR LUIS MONTOTO E
tros en 2050 debemos ir mucho más allá, y eso implica abordar todos los sectores dema- nera transversal. Uno de ellos es el transpor- te, y por eso hemos alcanzado un acuerdo con el Grupo Volkswagen para el suministro de energía pero también para impulsar juntos la electromovilidad con el desarrollo de una red de infraestructuras de recarga pública; y debemos ir a otros segmentos como la clima- tización. Alianzas como la que suscribimos con Heineken han contribuido a que sea la primera cervecera con una producción 100% renovable. Tambiénhemos firmado un acuer- do con Fertiberia para desarrollar la mayor planta de hidrógeno verde para uso indus- trial de Europa, lo que nos brinda la oportu- nidad de crear en España una cadena de va- lor asociada a esta tecnología. —La cadena industrial de la energía solar y eólica está yamuymadura. ¿Existe la opor- tunidad de crear industria autóctona aso- ciada al hidrógeno? —Ese es el objetivo. Nos hemos aliado con Fertiberia porque la producción de fertilizan- tes requiere hidrógeno «gris» y nosotros le vamos a proveer en sus instalaciones de Puer- tollano y Palos de la Frontera de hidrógeno «verde», producido con renovables, con lo cual colaboramos a descarbonizar sus ope- raciones. A corto plazo cubrimos unmerca- do que ya existe y trabajamos en la competi- tividad de una tecnología todavía incipiente. Es un proyecto a siete años, pero la primera fase estará operativa a finales de este ejerci- cio, con un electrolizador de 20 MWdel que ya estánmuy avanzadas las compras y la in- geniería de detalle, y el objetivo final es desa- rrollar 800MWasociados a esta producción de hidrógeno «verde». Pero es solo el primer paso para superar barreras y crear un mer-
S ingeniera industrial por la Uni- versidad Pontificia de Comillas y se incorporó a Iberdrola hace dos décadas vinculada al equipo de operación, mantenimiento y ges- tión de renovables. «Éramos en
origen un equipo reducido, aunque conmu- chas expectativas; desde entonces la compa- ñía ha invertido más de 120.000millones de euros en todo el mundo y 25.000 en España», recuerda. Tras ocupar la dirección de Pros- pectiva y Tecnología y la responsabilidad glo- bal de asuntos regulatorios e I+D, en 2015 asu- mió la dirección del área de renovables y en 2018 fue designada como consejera delega- da en España, «un país que puede estar en- tre los líderes globales de la transición ener- gética». Aún así, cree que hay desafíos pen- dientes para acelerar esteproceso, como lograr mayor agilidad administrativa y liberar la fac- tura eléctrica de aquellos costes y cargas que no están asociados directamente a la produc- ción y distribución. «Se han dado pasos, pero hay que ir más allá», incide. —La pasada semana selló un acuerdo con Volkswagen y el año pasado conHeineken. ¿La estrategia de Iberdrola es firmar alian- zas con industrias de distintos sectores para acelerar la transición energética? —En el sector eléctrico ya hay una penetra- ción de renovables muy relevante. El último informe de Red Eléctrica (REE) indica que ya es más del 40% y si se cumplen los objetivos del PNIEC alcanzará el 72%. Es un hecho que el sistema está descarbonizado y obtenemos energíade fuentes limpias a preciosmuy com- petitivos; pero si queremos cumplir los obje- tivos de reducción de emisiones que se ha marcado España y laUE para 2030 y ser neu-
Ángeles Santamaría es consejera delegada de Iberdrola en España
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker