ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA Marzo 2021

ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA 9

ABC

VIERNES, 26 DE MARZO DE 2021

abc.es

∆ «ESTAMOS TRIPLICANDO NUESTRA CAPACIDAD RENOVABLE EN ANDALUCÍA CON UNA INVERSIÓN DE 1.500 MILLONES HASTA 2025» «PARA QUE ESPAÑA LIDERE EL CAMBIO DE MODELO ENERGÉTICO SE DEBEN AGILIZAR LOS TRÁMITES BUROCRÁTICOS» ∆

cadoque llegue a otros sectores como el trans- porte pesado, y eso exige apoyos públicos, como en su día lo requirieron otras tecnolo- gías renovables que hoy ya son competitivas. En concreto, para este primer proyecto con Fertiberia hemos concurrido a los fondos eu- ropeos Innovation Funds, que están enfoca- dos al desarrollo de tecnologías innovadoras que logren la reducción de emisiones. —¿La unión entre desarrollo renovable y fondos europeos Next Generation será una de las claves para la recuperación? —Los proyectos convencionales solares y eó- licos no requieren de estas ayudas, que no se han concebido para financiar los planes de negocio de las compañías del sector. Estos fondos deben ser para algo más y enfocarse a iniciativas que tengan un efecto de adicio- nalidad y aporten nuevas tecnologías que puedan escalarse y sean tractoras para la in- dustria española. El hidrógeno es un ejem- plo, ya que hay una hoja de ruta trazada por el Ministerio de Transición Ecológica para que España lidere este sector en el futuro; y otro ejemplo es el posible desarrollo de par- ques eólicos marinos flotantes a escala in- dustrial, donde hemos presentado manifes- taciones de interés al programa Next Gene- ration que implicaría a 66 empresas y centros tecnológicos españoles, la mayoría pymes. —En eólicamarina Iberdrola contrató aNa- vantia para la elaboraciónde algunas de sus mayores infraestructuras. ¿Se trataría de darle continuidad a esta relación? —El objetivo es avanzar en esa línea. EnPuer- to Real se han hecho grandes subestaciones «offshore»que ya estánenparques de Iberdro- la comoWikinger en elmar Báltico, por ejem- plo. Reforzamos nuestra colaboración con Navantia para dar un salto diferencial, por- que la tecnología eólicamarina flotante aún no está desarrollada y es una oportunidad de crear nuevas capacidades en España. Es par- te del compromiso con el desarrollo de la in- dustria en nuestro país; de hecho, en 2020 adelantamos pedidos por valor de 14.000mi- llones para dar visibilidad a nuestros provee- dores y evitar que nada parara; y en lo que va de 2021 ya hemos acelerado contratos por otros 7.000millones. —En el caso concreto de Andalucía su obje- tivo es triplicar la capacidad de generación renovable en cinco años para alcanzar 3.000 MW. ¿Cree que hay infraestructura de red

∑∑∑

ABC

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker