Especial Día Mundial del Agua
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
LA VOZ S U P L E M E N T O E S P E C I A L L U N E S 2 2 · 0 3 · 2 0 2 1
5
Sin descanso durante la pandemia
Apemsa ha seguidotrabajandodurantela crisisparamejorarel servicioa losportuenses
Durante el pasado 2020, El Puerto redujo su consumo de agua en un 3%por la mejora en la red y por la caída de visitantes y vecinos con segunda residencia :: LA VOZ EL PUERTO. La crisis ha cambiado casi todo en el último año. Ha cambiado la manera de ver el mundo, ha cambia- do la manera de cómo se relaciona la administración con el ciudadano e in- cluso cómo asume el ciudadano esa nueva relación con la administración. Sin embargo, una de las cosas que no han cambiado (o lo han hecho lo me- nos posible) es la manera en la que las empresas municipales que gestionan el servicio de agua dan su servicio al vecino. Se han adaptado, con trabajo e ingenio para que el contribuyente, dentro de las mil preocupaciones de- rivadas de esta pandemia, no tenga entre ellas las del suministro del agua y el saneamiento. Buena prueba de esto lo represen- ta Aguas del Puerto Empresa Muni- cipal SA (Apemsa), que ha incremen- tado el rendimiento de la red de abas- tecimiento hasta situarse en un 86,9% de eficiencia, lo que se considera un nivel óptimo. Estas buenas cifras se deben, sobre todo, al esfuerzo reali- zado por la empresa para la detección precoz de averías y fugas en la red; la reducción de la medición imprecisa de los contadores y por las campañas anti fraude que se realizan periódica- mente. En el último ejercicio, la di- ferencia entre el agua suministrada a las redes de distribución y la me- dida por los contadores se encuentra muy por debajo de la media de los mu- nicipios de Andalucía y entre las más bajas de España. De otro lado, Apemsa destaca que el consumo en El Puerto en 2020 des- cendió en un 3% con respecto al año anterior, situándose en 7.795.033 me- tros cúbicos de agua. La razón funda- mental de este decremento es la pan- demia que estamos viviendo lo que se ha traducido en que muchas segun- das residencias hayan estado vacías gran parte del año. Además, el incre- mento del teletrabajo ha generado que muchas personas se hayan quedado en casa y las oficinas, fábricas, etcé- tera, hayan tenido menos producción y, por tanto, menos consumo de agua. A esto hay que unir la concienciación ciudadana de que no hay que despil- farrar agua, un hábito de ahorro que cada vez está más arraigado en la so- ciedad. Y, por último, pero no por ello
Las oficinas de Apemsa han incrementado las medidas de seguridad contra el virus. :: LA VOZ
menos importante, la modernización y la creación de nuevas redes de abas- tecimiento, lo que permite acabar an- tes con fugas y desperdicios de agua. En 2020 se invirtieron más de tres mi- llones y medio de euros mediante el
canon de mejora local en mejorar la infraestructura hidráulica en distin- tos puntos de El Puerto y en nuevas obras que optimizaron el servicio a los ciudadanos. Apemsa tiene previs- to invertir en 2021 cerca de nueve mi- llones y medio de euros En cuanto al índice de pluviome- tría, la central meteorológica de Apemsa detectó que el año pasado ca- yeron en El Puerto un total de 534,8 litros por metro cuadrado. Los meses más lluviosos fueron marzo, con 111,4 litros por metro cuadrado y noviem- bre, con 104,6 litros por metro cuadra- do. En total, se registró lluvia en el
término municipal durante 81 días de 2020, destacando los 15 días que llo- vieron en diciembre. En los tres pri- meros meses del año 2021, han caí- do en el término municipal 165,6 li- tros por metro cuadrado. Como curio- sidad, decir que la temperatura media en 2020 fue de 19,3 grados. Apemsa, en un comunicado públi- co, quiso agradecer la colaboración ciu- dadana, clave a la hora de dar avisos mediante el Teléfono gratuito del Agua (900494100) de cualquier fuga que se detecta en la vía pública. El año pasa- do, las llamadas a este teléfono gra- tuito se incrementaron en un 74%.
La empresa incrementa el rendimientode la red deabastecimiento hasta situarseen un86,9%deeficiencia
Trabajos de mejora de la red de saneamiento de Apemsa en la calle Ganado. :: LA VOZ
Made with FlippingBook - Online magazine maker