Especial Transición Energética 2022

/// ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Puntos de acceso de recarga pública

∑∑∑

País Vasco 505

Asturias 229

puntos de recarga por toda España hasta 2025. En Andalucía, este operador está presente en todas las provincias, entre las que destaca Málaga, donde ha puesto en marcha más de 100 estaciones en la vía pública y en parkings municipales. En supergadores, cuenta ya con 16 puntos en la comunidad y anuncia la expansión de su red de alta potencia en los próximos meses con más de una veintena de nuevas estaciones de entre 150 y 400 Kw. Repsol también está trabajando en un ambicioso plan de desarrollo de una red propia en sus estaciones de servicio para superar los 1.000 emplazamientos rápidos y ultra rápidos a finales de 2022 en todo el mapa nacional (200 en Andalucía), lo que equivale a un punto cada 50 kilómetros. Actualmente, esta compañía tiene 17 puntos de recarga activos en Andalucía, de los cuales 9 están en sus estaciones de servicio. Además, anuncia la próxima puesta en marcha de otros 61 postes. En esta movilidad sin emisiones también ha surgido un operador regional, la sevillana Cable Energía, que está haciendo una fuerte apuesta a medio y largo plazo en infraestructura de recarga. PLAN MOVES III La Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Hacienda, ha incentivado cerca de 3.200 puntos de recarga, en su mayoría de baterías semi rápidas de acceso público y privado. De esta red regional, más de 200 estaciones están vinculadas a energía solar fotovoltaica. Actualmente se ha abierto la tercera convocatoria del programa para la mejora energética del transporte en Andalucía (Moves III), dotado con 67,5 millones proceden- tes del Fondo de Recuperación Next Generation. Ofrece incentivos del 70% de la inversión para puntos de recarga solicitados por particulares, autónomos y entidades públicas, y hasta el 80% si el equipo se localiza en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Datos del 3er. trim. 2021

Cantabria 147

Navarra 206

Galicia 399

La Rioja 63

C. y León 633

Aragón 355

Madrid 1.483

Cataluña 3.567

Extremadura 180

C.-La Mancha 296

I. Baleares 881

Com. Valenciana 1.552

Andalucía 1.200

I. Canarias 678

Murcia 313

Ceuta y Melilla 14

Matriculaciones de turismos según combustible

Híbrido Enchuf. Gasolina

Híbrido Gasolina

GLP

Eléctrico

Diésel

GNC

Hidrógeno

Híbrido Enchufable Diésel

Híbrido Diésel

Eléctrico (E-REV)

Gasolina

5.399 43

18.081 5 4.889

1

3 4

1.044

779

89.294

2021

18.531

2009 Total 952.772

(hasta junio) Total 456.833

279.292

9.253 2

668.030

95.726

219.229

Fuente: Anfac | Gráfico: ABC SEVILLA

Postes alimentados por el sol

En la localidadmalagueña de Estepona se encuentra la primera estación de recarga ultrarrápida de España para vehículos eléctricos alimentada con energía solar fotovoltaica. Cuenta con dos puntos de 90 kilovatios (ampliables a 180) y una pérgola con cuatro planos de inclinación de paneles fotovoltaicos, que suministran 21.153 Kw/hora de energía renovable al año. El grupo promotor, Easychar- ger, ha invertido en este proyecto cerca demediomillón de euros con un incentivo del 70% de la Agencia Andaluza de la Energía cofinan- ciado con los fondos europeos Feder. Otro ejemplo es el de la empresa Costa de Andarax, que ha instalado infraestructura de regarga solar en régimen de autoconsumo en una estación de servicio de Huércal de Almería con incentivos del Programa para el Desarrollo Energético de Andalucía de la Junta.

48

abril 2022

ABC

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker