GURME-Provincia Nº10-Primavera 2021

REPORTAJE

El bombón colorao que sueña con Europa A punto de iniciarse la campaña de recolección, nos adentramos en todos los detalles de este manjar sevillano que ha conquistado las cocinas de toda España y ahora espera traspasar nuestras fronteras.

María Vázquez

En los próximos días comienza la temporada de recolección de tomates en Los Palacios. A 30 kilómetros de la capital, se encuentra esta población en la que crece uno de los productos más demandados de nuestro país. Desde hace más de 400 años, se cultiva en una tierra sumamente fértil este producto traído de América. Un suelo rico en sales como el potasio, muy importante para la acumulación de azúcares en la fase de maduración, da lugar a este “bom- bón colorao” que cuenta desde hace años con un gran prestigio en los mercados nacionales. Frente a los 3 millones de kilos producidos en 2012, a día de hoy, con una superficie de más del 50% del total de los invernaderos de la pro- vincia, y un cultivo que se divide entre plantacio- nes al aire libre y cubiertas, las tierras palaciegas produjeron el pasado año más de 15 millones de kilos de tomate, lo que supone un crecimiento de un 16% respecto al año anterior.

A pesar de la pandemia COVID-19, este manjar rojo ha seguido creciendo y consolidándose en nuevos mercados, pues a pesar de la bajada de demanda por parte de la hostelería por los cierres y restricciones, grandes empresas han apostado por incluirlo en sus productos desti- nados al consumo doméstico, como gazpachos, salmorejos o conservas. Variedades Panekra, Genaro, Matías o Valderrama son algunas de las variedades que nacen en suelo palaciego y que cuentan con amplios reco- nocimientos y de las que se prevé una gran temporada y un nuevo aumento de la producción para este 2021. El tomate no es simplemente una parte indis- pensable de la economía palaciega, sino también una de sus señas de identidad y no solo de esta

4 /

/ 5

Made with FlippingBook Learn more on our blog