GURME Sevilla Invierno Nº 26

ENTREVISTA

Mi prioridad es que el cliente se sienta a gusto.

¿Cómo es el equipo que trabaja en El Cairo? Estamos muy volcados con la clientela y preparados para las grandes aglomeracio- nes, que en este establecimiento se dan con frecuencia, como ocurre en Semana o Feria. En esas fechas estamos tranquilos porque todo el equipo sabe cómo actuar en cada momento. Esto es un referente para muchos clientes que llevan viniendo toda su vida en esas fechas. El salón, la terraza y la barra están llenos de vida especialmente esos días, con gente que espera su turno para hacerse su hueco en la barra o que reserva con mucha antelación para un encuentro más formal. ¿Y cómo es el trato que dan al cliente? Profesional y cercano. Éste es un restaurante serio pero se cuida mucho la cercanía en el trato. Para mí la prioridad es que el cliente se sienta a gusto. Siempre me vuelco en los nego- cios donde trabajo como si fueran míos, tanto en cuestiones de personal como de mercancías o cualquier cosa que surja en el día a día. ¿Reciben parroquianos de toda la vida? Efectivamente. Aunque cada día llegan turistas por la ubicación que tiene el restaurante, el día a día también cuenta con una clientela asidua que viene por costumbre. También mucha gente que va de paso y público local que no se resiste a la tentadora terraza. Nosotros siempre tratamos igual al cliente, ya sea turista o parroquiano. Recomendamos nuestras especialidades, aunque cada vez más el turista ya viene con las tapas que quiere pedir en la mente, supongo que será cosa de los hoteles o las agencias. ¿Qué especialidades de cocina recomiendan? La cola de toro la ofrezco mucho, y a los turis- tas les ocurre que aunque no pensaran pedirla porque no tienen costumbre de tomarla, se van encantados. La mayoría viene con la idea fija de la paella. Tenemos cocina tradicional

José Rodríguez es de esos empleados de hos- telería que escasean en la actualidad, un perfil muy cotizado que se entrega por el negocio como si fuera propio y que siempre sabe estar en su sitio. Ante la crisis de personal que atraviesa el sector, contar con un camarero como José es toda una suerte y por eso a pesar de llevar poco más de dos años en El Cairo se ha convertido en uno de los puntales de su día a día. Iván Salas, propietario del restaurante, lo conoció durante su etapa en Manolo Vázquez y no dudó en ficharlo cuando se dio la oportu- nidad. Hoy nos sentamos con él para ver cómo son sus maneras y costumbres a la hora de atender al público que llega a El Cairo. ¿Cómo es la clientela que se acerca a El Cairo? Es de lo más variada. Tenemos clientes de toda la vida que son vecinos y con los que ya hay forjada amistad entre el personal y ellos. Vienen los hijos de los que ya venían hace décadas, aunque los jóvenes suelen preferir la barra y un tapeo más informal. También acogemos diariamente a turistas nacionales e internacionales ya que nos encontramos en una calle muy transitada. Este público suele inclinarse por la terraza siempre que el tiempo acompañe. Después están los clientes que buscan la tranquilidad del comedor interior para compartir momentos más íntimos, y aquellos que optan por nuestro “camarote”, como llamamos al espacio reser- vado donde se celebran tertulias y programas radiofónicos de índole taurina o deportiva.

102 /

/ 103

Made with FlippingBook Online newsletter creator