Gurme Córdoba 14 Primavera 2023

ENTREVISTA

Comerse las palabras

Puestos a maridar, ¿con qué no se casa usted? Hay algo que no me gusta nada. No puedo aguantar un plato que lleve rúcula. Si se derrama vino en la mesa, ¿qué hace? Siempre se le quita importancia diciendo: suer- te, suerte!. Pero si no hay más remedio habrá que abrir otra botella. Improvise una cena en un periquete… Tiremos de las latas, ya que tenemos muy bue- nas conservas. Prepararía un salmón ahumado con anchoas, espárragos blancos, seguido de un rodaballo al horno y de postre, cuajada con miel. Su bar de siempre, al que siempre vuelve… Al bar de José Marín, de Fernán Núñez, porque fue el lugar donde empecé a trabajar. Un amigo en esta profesión… Miguel Naranjo que tenía un bar en Fernán Núñez cuando yo era joven. En la actualidad hay muchos amigos que te va dejando esta pro- fesión como Paco López, Alberto Rosales, Ángel Sánchez, Fernando Villena, Lope López… Una tapa clásica que le da pena que esté desapareciendo El boquerón en vinagre. Una tapa moderna que no debería existir Me gusta lo clásico y lo sencillo así que las deconstrucciones no entran en mi menú. El final más dulce que recuerda… El pastel Cordobés es lo que más me gusta, no tendría final.

Pedro Lucena, de Casa Pedro (Puente Genil)

¿Quién es?

Texto: M.S.I. Fotografías: Alberto Aguilera

Pedro Lucena Ariza empezó a trabajar muy joven y tras hacer la mili, por entonces obligatoria, decidió emprender sus propios negocios en Puente Genil. Primero la Peña Genil, que era una repostería tipo casino. A los cinco años compró parte del local, unos 160 metros cuadrados para montar Casa Pedro. Y con el tiempo se hizo con una segunda y terceras partes, hasta lo que es hoy el local con más de tres décadas de bagaje. Reconocido con el premio Gurmé de ABC Córdoba al mejor restaurante de la provincia y, desde 2001, con el Bib Gourmand de la Guía Michelín, este establecimiento lleva casi 35 años siendo un referente en la provincia. En sus principios clásico, ofreciendo una comida tradicional que con el paso del tiempo ha ido actualizándose añadiendo a su carta todo tipo de exquisiteces de platos y sugerencias nuevas. Desde asados –de cordero o cochinillo– a carpaccios, timbales, tartares… incluso postres y helados caseros. Siempre en continua evolución.

Al hacer la compra siempre olvida… Siempre olvido el reloj, porque me puedo pasar bastante tiempo en el mercado eligiendo pro- ductos. En su mesa nunca falta… Un buen vino. Soy amante de los finos Montilla Moriles pero no puedo dejar atrás un buen Ribera del Duero. ¿Asar, freír o cocer? Sin lugar a dudas cocer. Y que sea marisco. ¿Qué especia de la cocina se llevaría a una isla desierta? Me encantan los sabores fuertes. No podría pasar mucho tiempo en una isla desierta sin pimentón picante. Su bocadillo favorito es de… Caña de lomo. Crecí en una familia que hacía

matanza. No podía ser de otra forma. Y a usted, ¿de qué le dan la lata?

CASA PEDRO_PUENTE GENIL Calle Poeta García Lorca, 5 & 957 609 446 i

Cuando me la dan es de berberechos con un buen chorro de limón o de anchoas acompaña- das de un buen tomate del terreno.

36/

/37

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker