Huelva en Navidad 2024

Huelva en Navidad 2024

Huelva en Navidad|

Sumario Huelva baila al son de villancicos Los dulces navideños de Huelva: tradición, cultura y sabor La magia de Belén revive en Beas e Higuera de la Sierra Rutas por la Sierra de Huelva Huelva en Navidad 07 19 30

43 55 66

La Navidad de la ilusión y la solidaridad Actividades navideñas por la provincia

Versión Bassali sobre ilutración original de José Francisco Aguirre. Cantar para callar, ABC, núm 15.537.

Revista Huelva en Navidad Edita: Huelva24 Comercializa: Huelva24: aborrel@huelva24.com Redacción: Carmen Juárez I Silvia Mateo Maquetación: MJ Torres-Ternero

Patrocinado por:

3

Huelva en Navidad|

L a Navidad en Huelva sabe a sal, huele a la leña que arde en los hogares de la Sierra, se vive con la dedicación de los artistas que recrean belenes vivientes, se canta al calor de zambombas flamencas o se disfruta como una buena reunión de amigos que cada año se cita en la víspera de la Nochebuena como preludio de esa cena a la que muchos llegan con el corazón y los estómagos llenos. La Navidad se come, se bebe, se respira, se vive como si fuera la última en esta tierra que mira al horizonte con esperanzas. La capital es de las primeras localidades de Anda lucía que da la bienvenida a estas fechas tan entra ñables con un alumbrado que este año enciende más de dos millones de puntos de luz. Es la mejor tarjeta de presentación para más de un mes de conciertos, actuaciones, mercadillos y un sinfín de encuentros con una de las mejores gastronomías del país como protagonista indiscutible. Huelva tiene una provincia poliédrica, que per mite disfrutar de muchas maneras las Navida des. De la actividad frenética que se vive duran te estos días en las calles y locales de la capital; a las reuniones en torno al fuego de las zambom bas que tanto han proliferado en los últimos años. A lo largo de la costa se puede encontrar uno con la Huelva más flamenca cantando esos

villancicos que saben a canela y clavo. Hacia el norte, esta época tiene el rostro de quienes mantienen vivas tradiciones que en al gunos casos han cumplido más de un siglo. En Higuera de la Sierra volverán a hacer historia un año más para poner en la calle una de las cabal gatas de Reyes Magos más antiguas de España y que convierte a la puerta de entrada de la Sie rra en foco de interés más allá de la provincia. Y es que el empuje de los propios vecinos hace posible estos pequeños milagros que resurgen cada Navidad, como los belenes vivientes de Beas o de Corrales. Las navidades en Huelva también se viven en los mercadillos donde comprar esa figurita que am plíe un año más el belén o el detalle que cargue el árbol de los deseos. Piérdase por el Condado y los pueblos del Andévalo, no le defraudarán. Son tantas las facetas de la Navidad en esta tie rra que es imposible recogerlas en unas cuan tas páginas. Por eso, invitamos al lector a que simplemente se oriente para empezar a hacer planes a través de esta guía que recoge un buen puñado de ideas. Con el cariño que hemos volcado en esta publi cación, desde el equipo de Huelva24 queremos desearles unas felices fiestas. Por Silvia Tubio

5

| Huelva en Navidad

Huelva baila al son de villancicos Desde los villancicos interpretados por coros locales hasta espectáculos de flamenco que rinden homenaje a las raíces andaluzas, estos eventos se han convertido en citas imprescindiblWbrar la Navidad

HÉCTOR CORPAS

6

Huelva en Navidad|

7

| Huelva en Navidad

L a provincia de Huelva se llena de música y tradición durante la temporada navideña con una variada oferta de conciertos que combinan cultura, solidaridad y emociones. Desde los villancicos interpretados por coros lo cales hasta espectáculos de flamenco que rinden homenaje a las raíces andaluzas, estos eventos se han convertido en citas imprescindibles para cele brar la Navidad. Entre ellos destacan el ‘Concier to de Navidad’ de la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, con un repertorio que evoca la magia de Viena y actuaciones solidarias a beneficio de ASOCIDE, y el vibrante espectáculo ‘Así Canta Jerez en Navidad’, que trae a la región la esencia del flamenco jerezano. O también, la Niña Pasto ri que hará un parada en Huelva el próximo 30 de diciembre para deleitar con su arte y soltura al público onubense. Cada propuesta ofrece una experiencia única, uniendo música, arte y espíritu festivo para disfrutar de estas fechas tan especia les en comunidad.

El 26 de diciembre la ciudad de Huelva se llenará del espíritu navideño con un Recital de Villancicos organizado por la Hermandad Matriz Concierto ‘Vamos al Turrón’ El próximo 29 de diciembre se celebrará un espectáculo en forma de zambomba flamenca en Huelva. Este evento dirigido por Fali Ramos, estará interpretado por la Orquesta Colombina Onubense en la Casa Colón de la ciudad. En esta orquesta participarán cerca de 15 jóvenes entre 18 y 25 años, y contarán con músicos de primer nivel de la ciudad compuesto por cantaores, ins trumentos de cuerda y viento, percusionistas y guitarristas. Con este espectáculo ‘Vamos al Tu-

8

| Huelva en Navidad

la Escuela de Tamborileros y el Coro infantil de la misma entidad, que se unirán para interpretar los villancicos más tradicionales de estas fechas. Asi mismo, el recital contará con la colaboración es pecial del Coro de la Asociación de Mujeres “Las Dunas” de Almonte, cuya actuación aportará un toque distintivo y emotivo a la velada. Antes del recital, los asistentes podrán disfrutar de una merienda de convivencia que se servirá en el patio de la Hermandad, fomentando un ambiente cálido y comunitario ideal para estas fechas. Este evento no solo será una oportuni El próximo 29 de diciembre se celebrará el espectáculo ‘Vamos al Turrón’ en forma de zambomba flamenca en Huelva

rrón’ consiste en un proyecto con el que busca fomentar el flamenco en los jóvenes de Huelva. El autor y compositor onubense lleva unido a la música desde que tiene casi uso de razón. Rafael Ramos, es reconocido por ser autor de carnaval y ganador de distintos premios del Carnaval Co lombino. Además, cuenta con gran reputación en composiciones flamencas, siendo compositor de sevillanas para grupos de flamenco como Man guara y Onuba. Recital Villancicos organizado por la Hermandad Matriz El próximo jueves 26 de diciembre, a las 19:00 horas, la ciudad de Huelva se llenará del espíritu navideño con un Recital de Villancicos organizado por la Hermandad Matriz. Este evento contará con la participación del Coro de la Hermandad Matriz,

10

Huelva en Navidad|

BSMH y su ‘Concierto de Navidad’ a beneficio de ASOCIDE El tradicional ‘Concierto de Navidad’ de la Banda Sinfónica Municipal de Huelva (BSMH) regresa este año para llenar de música y emoción las fiestas navideñas. Este evento, ampliamente espe rado por el público onubense, ofrece un reper torio que combina clásicos navideños con valses

dad para deleitarse con las voces de talentosos intérpretes locales, sino también para compar tir momentos de unión en torno a la música y las tradiciones navideñas. El recital promete ser un encuentro inolvidable que resaltará la rique za cultural y la implicación de la comunidad en estas celebraciones, consolidándose como una cita imprescindible dentro del calendario festivo de Huelva.

11

| Huelva en Navidad

Así canta Jerez llega a Huelva 17 de diciembre para alegrar la Navidad El de BSMH tiene un carácter solidario, ya que se celebrará a beneficio de la asociación ASOCIDE Así Canta Jerez llega a Huelva El grupo originario del barrio de Santiago, en Jerez de la Frontera, donde el flamenco forma parte del alma de sus calles, llega a Huelva 17 de diciembre para alegrar la Navidad. Así Canta Jerez en esta época, es una celebración única que combina mú sica, tradición y espíritu festivo. Este espectáculo se ha convertido en un homenaje al flamenco y a las raíces culturales de Jerez durante la época navideña, llevando el arte jerezano a lo más alto.

y polkas, evocando la magia de los conciertos vieneses en estas fechas tan especiales. La edición de este año contará con la colabora ción del Coro Góspel Andariegos, cuya energía y estilo prometen añadir un toque único a la vela da, y del reconocido barítono Carlos Vinsac, que aportará su impresionante voz a esta cita musical. Además, se anuncian algunas sorpresas que con vertirán el concierto en una experiencia inolvida ble para los asistentes. Más allá de su calidad artística, este evento tiene un carácter solidario, ya que se celebrará a bene ficio de la asociación ASOCIDE, una entidad de dicada a mejorar la vida de las personas con sor doceguera. Este compromiso con la comunidad y la causa social refuerza la relevancia del concierto en el calendario navideño de Huelva. Con música, talento y solidaridad, el ‘Concierto de Navidad’ de la BSMH es una cita ineludible para quienes buscan celebrar estas fechas con arte y emoción.

12

| Huelva en Navidad

preparada para conquistar teatros de todo el país y seguir llenando de magia y compás la Navidad española. Después del éxito conseguido en sus dos últimas gi ras vendiendo más de 80.000 entradas en la penínsu la, en 2024 llega su gira ‘La Estrella’, dispuesta a volver a llenar todos los teatros del territorio nacional. Navidad con la Niña Pastori Niña Pastori regresa esta Navidad con una pro puesta mágica que promete conquistar los co razones de sus seguidores, con un parada para deleitar al público onubense el próximo 30 de diciembre. Tras el éxito de su gira Camino, la ar tista gaditana presenta Feliz Navidad, un disco es pecial que reinterpreta algunos de los villancicos

La compañía reúne a una impresionante selec ción de artistas, incluyendo cantaores, bailaores y músicos que son herederos directos de grandes figuras del flamenco como Sordera de Jerez, El Serna, Moraito, Terremoto, Diego Carrasco, Fer nando de la Morena, Niño Jero o José Mercé. Juntos, ofrecen un espectáculo vibrante que mez cla villancicos tradicionales con el inconfundible duende flamenco, creando una experiencia que emociona y conecta con el público. Con este espectáculo, Así Canta Jerez en Navi dad no solo celebra la alegría y la unión propias de estas fechas, sino que también mantiene vivas las costumbres y el legado histórico de la ciudad. Tras el éxito de sus dos últimas giras, en las que vendieron más de 80.000 entradas, la compañía regresa en 2024 con su nueva gira, La Estrella,

14

Huelva en Navidad|

HÉCTOR CORPAS

Niña Pastori regresa esta Navidad con una propuesta mágica que promete conquistar los corazones de sus seguidores, con un parada para deleitar al público onubense el próximo 30 de diciembre

HÉCTOR CORPAS

15

| Huelva en Navidad

más emblemáticos con su inconfundible estilo. Este trabajo, grabado entre los estudios Pacha mama de Cádiz y 5020 de Madrid, cuenta con la producción de Chaboli y los arreglos del músico cubano Luis Guerra. Además, incluye dos temas inéditos que, sin duda, se convertirán en nuevos clásicos navideños, enriquecidos con sorprenden tes influencias de New Orleans. Para celebrar este lanzamiento, Niña Pastori se embarca en una gira que la llevará a una veintena de ciudades españolas, donde compartirá con su público la magia de estas fiestas a través de su música. Este espectáculo, diseñado especialmente para la ocasión, combinará las canciones de su nuevo disco con otros clásicos navideños, ofre ciendo un plan ideal para disfrutar en familia y con amigos. Las entradas estarán disponibles la próxima semana en los puntos de venta oficiales, brindando la oportunidad de vivir una experien cia única en directo. Con su arte y talento, Niña Pastori convierte este concierto en una cita im prescindible para quienes buscan celebrar la Na vidad con emoción y buena música.

16

| Huelva en Navidad

18

Huelva en Navidad|

Los dulces navideños de Huelva: tradición, cultura y sabor Desde los clásicos pestiños hasta lo delicados alfajores, estas delicias evocan el espíritu navideño de la provincia, donde la gastronomía se convierte en un espacio de encuentro y celebración

19

| Huelva en Navidad

L a gran riqueza gas tronómica de la provin cia de Huelva brilla especialmente durante la Navidad. Gracias a su tradición reposte ra, que alcanza un lugar destacado en las mesas familiares, dulces típicos no solo cautivan el pala dar, sino que también cuentan historias llenas de tradición, reflejando la riqueza cultural andaluza que se expresa en cada receta. Desde los clá sicos pestiños hasta los delicados alfajores, estas delicias evocan el espíritu festivo y acogedor de la región, donde la cocina se convierte en un es pacio de encuentro y celebración. Tradición, cultura y sabor La repostería navideña en Huelva hunde sus raí ces en un pasado que entrelaza tradiciones caste llanas, leonesas y andalusíes, incorporando ingre dientes esenciales de la dieta mediterránea como la harina, el aceite de oliva y la miel. Aunque se ha debatido sobre el origen de muchas recetas, con influencias norteafricanas y peninsulares, lo cierto

es que estas preparaciones han sido amoldadas por el mestizaje cultural de la región, consoli dándose durante las repoblaciones medievales. Durante siglos, estos dulces se elaboraban en los hogares artesanalmente. Las cocinas unían a fa milias casi completas, llenándose de actividad con la presencia de abuelas, madres y demás familia res que trabajaban juntas en un ambiente festivo. Sin embargo, con el tiempo, la tradición ha evo lucionado y en la actualidad estos productos se pueden adquirir estos productos en pastelerías típicas y supermercados. añadan a los dulces fritos, como vino, anís ocítricos, cada preparación adopta un carácter único Dependiendo de los ingredientes que se les

20

| Huelva en Navidad

Los dulces fritos son un imprescindible de la re postería navideña onubense. Dependiendo de los ingredientes que se les añadan, como vino, anís o cítricos, cada preparación adopta un carácter único. Los pestiños, bañados en miel, tampoco pueden faltar, por su textura y sabor sinigual. Los coscaranes, por su parte, se elaboran enrollan do la masa frita con una caña, lo que les da una forma particular, mientras que las flores de miel sobresalen por su apariencia moldeada y su dul zura irresistible. Los piñonates, compuestos por pequeños trozos de masa frita unidos con miel y decorados con frutos secos, son otro ejemplo de cómo estas recetas combinan sencillez y sabor. Junto a ellos, los roscos, en sus múltiples variantes como los de vino o los llamados ‘roscos tontos’, sobresalen por su capacidad para conservarse durante semanas, convirtiéndose en una opción ideal para las largas festividades navideñas. Otro protagonista indiscutible de la repostería

22

Huelva en Navidad|

onubense es la almendra, un ingrediente que define muchos de los dulces más tradicionales. Cuando se prepara sin huevo, da lugar a man tecados, polvorones y alfajores, ampliamente conocidos y consumidos en toda Andalucía. Al incorporar huevo, la almendra se transforma en mazapanes, huesos de santo y dulces de gloria, productos que gozan de gran prestigio. En loca lidades como Gibraleón, los mazapanes han sido durante décadas un símbolo de la Navidad, reco nocidos por su calidad y elaboración artesanal. En la variada oferta de dulces navideños también se encuentran las tortas y las empanadillas, desta cando preparaciones como la torta real o reso bá, típica de la Campiña y el Condado, y la coca isleña, un legado levantino que ha arraigado es pecialmente en Isla Cristina y Ayamonte. Las em panadillas rellenas de cabello de ángel son otro

La repostería navideña en Huelva tiene raíces entrelazan tradiciones castellanas, leonesas y andalusíes, incorporando ingredientes esenciales de la dieta mediterránea como la harina, el aceite de oliva y la miel

23

| Huelva en Navidad

Las tortas y las empanadillas, destacando preparaciones como la torta real o resobá, son típicas de la Campiña y el Condado

clásico que no falta en las mesas de las familias durante estas fechas. Asimismo, el invierno trae consigo elaboraciones a base de castañas, como pasteles, dulces o incluso potajes con un toque dulce, que demuestran la capacidad de la cocina local para integrar los ingredientes de temporada en sus recetas. La repostería navideña de Huelva es mucho más que una tradición culinaria; es un reflejo del pa trimonio cultural de la provincia y una conexión tangible con las generaciones que han transmiti do estas recetas como un auténtico tesoro. Cada dulce cuenta una historia, y en cada bocado se saborea la mezcla perfecta de historia, ingenio y amor por lo artesanal. Así, la Navidad en Huelva no solo se vive en las calles y en los hogares, sino también en los sabores que hacen de esta época del año un momento único e inolvidable.

20

| Huelva en Navidad

Pastelerías emblemática y la tradición del ‘Roscón de Reyes’ Aunque el espíritu de la repostería tradicional sigue vivo en muchos hogares, hoy en día la mayoría de estos dulces se pueden comprar en las pastelerías de toda la vida, que preservan las recetas de antaño. La provincia cuenta con establecimientos emblemáticos como la Confi tería La Victoria, en Huelva capital, famosa por sus pestiños y polvorones; la Pastelería Rufino, en Aracena, reconocida por sus mazapanes y alfajores; la Confitería La Grosera, en Moguer, que sobresale con sus roscos de vino y dulces de coco; o la Pastelería San Antonio, en Lepe, célebre por sus hornazos y tortas. Durante las fiestas, los mercadillos y ferias gastronómicas ofrecen también una oportunidad única para disfrutar de estos manjares en un ambiente festivo. Entre los eventos más destacados se encuentran la Muestra de Dulces Navideños en Huelva capital y los mercados artesanales que se organizan en localidades como Aya monte o Aracena. Uno de los momentos más esperados en mu chas familias es hacerse con el tradicional Ros cón de Reyes. Las confiterías de Huelva están preparadas para mantener viva la tradición del Roscón de Reyes, combinando métodos arte sanales y creatividad para ofrecer a sus clientes

un cierre inolvidable a las fiestas navideñas. Este emblemático bollo, que marca el 6 de enero como día de celebración, sigue siendo el bro che de oro de las fiestas navideñas. Después de los inevitables turrones, mazapanes y polvo rones, siempre queda espacio para esta delicia elaborada con ingredientes como almendras, fruta escarchada, agua de azahar, leche, huevos y azúcar. Aunque la nata sigue siendo el relleno favorito, las opciones de trufa y crema también

26

Huelva en Navidad|

tienen sus adeptos, mientras que innovaciones como kinder o cabello de ángel amplían el aba nico de posibilidades para los más atrevidos. En Huelva, las mejores pastelerías ya trabajan a contrarreloj para que el Roscón de Reyes llegue a las mesas de sus clientes. Una de las opciones más destacadas es la Dulcería Nova Ruiz, situa da en la calle Periodista Luca de Tena, en pleno centro. Con cinco generaciones de maestros pasteleros, esta confitería artesanal se ha con

solidado como una de las más demandadas de la ciudad. Para 2024, no aceptan encargos anticipa dos, sino que elaboran y rellenan los roscones al momento hasta agotar existencias. Los sabores disponibles son los tradicionales: nata, crema y trufa. Los bollos podrán adquirirse en su esta blecimiento desde el 3 hasta el 5 de enero. Otra alternativa muy popular en Huelva es La Grosera, que destaca por la calidad artesanal de sus roscones, elaborados con ingredientes natu

27

| Huelva en Navidad

En el Roscón de Reyes, aunque la nata sigue siendo el relleno favorito, las opciones de trufa y crema o innovaciones como kinder o cabello de ángel amplían el abanico de posibilidades para los más atrevidos

estratégicos de la ciudad: en la calle Nuestro Padre Jesús Nazareno, en la calle Fede rico Molina de Isla Chica y en el Paseo Independencia, cerca de la Merced. Sus ros cones están disponibles en tamaños pequeño, mediano y grande, y se pueden encargar por teléfono. Los sabores in

rales. Con locales en el centro comercial Holea y en la calle La Fuente, esta confitería ofrece roscones cuyo precio ronda los 30 euros y que pueden reservarse desde el 2 de enero. A los sabores clásicos de nata, trufa y crema se suman propuestas originales como cabello de ángel, kinder, tarta de queso o yema tostada. Los clientes tienen la posibilidad de combinar hasta dos sabores tradicionales o elegir uno de los especiales. Por su parte, Dioni es otra de las confiterías de referencia en Huelva, con más de 60 años de historia y tres locales repartidos en puntos

cluyen nata, trufa, crema, chocolate y cabello de ángel, todos elaborados con ingredientes fres cos y de calidad. Por último, la Confitería Del Villar, situada en el barrio Molino de laVega, en la calle Escritor Luis Manzano, es otra parada obligatoria para los amantes del Roscón de Reyes. Con más de 40 años de experiencia, este establecimiento ofre ce roscones elaborados artesanalmente con ingredientes de primera calidad. Los sabores disponibles se mantienen fieles a la tradición y se pueden reservar tanto en la confitería como por teléfono.

28

| Huelva en Navidad

En ciertos lugares, la Navidad supone el culmen y el momento más esperado, donde la ilusión se hace realidad La magia de Belén se revive en Beas e Higuera de la Sierra

30

Huelva en Navidad|

31

| Huelva en Navidad

L a Navidad es la época más especial del año, en la que las familias se reúnen alre dedor de una mesa, los amigos se cele bran y en el ambiente se respira un aire festivo durante unas semanas en las que todo es alegría. Todo gira en torno a lo mismo y tanto para creyentes como para no creyentes, el 25 de diciembre, día del nacimiento del Niño Dios, es la fecha marcada en el calendario como una de las más especiales del año. En ciertos lugares, este acontecimiento supone el culmen y el momento más esperado, donde la ilusión se hace realidad. Además de las casas, las calles también se adornan para recibir a Jesús. Al gunos municipios van más allá, y viajan 2.000 años en el pasado para transformarse en el auténtico pueblo de Belén. En Huelva, esto se hace realidad en el Belén Viviente de Beas y en la cabalgata de Higuera de la Sierra.

Adultos, niños y animales protagonizan escenas costumbristas de la provincia de Huelva en el Belén Viviente de Beas El origen de la Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra data de 1918

32

| Huelva en Navidad

Jesús nace en Beas Es el caso de la localidad onubense de Beas, que cuenta con el Belén Viviente más antiguo de An dalucía. Allí se representan escenas tradicionales de la Biblia donde los protagonistas son los pro pios vecinos. Adultos, niños y animales protago nizan escenas costumbristas de la provincia de Huelva, que se funde con el entorno del pesebre donde Dios vino al mundo. El Belén Viviente de Beas cuenta con un recorri do a través de un mundo mágico, donde se pue den descubrir muchos oficios y modos de vida de la época, donde se pueden conocer los utensi lios y herramientas de antaño, así como artículos domésticos, muebles y herramientas agrícolas. En el Belén Viviente de Beas participan cerca de 170 voluntarios, entre los que la mayoría son ni ños que recrean las escenas costumbristas de la provincia. Este pesebre vivo y único, recibe anual mente cerca de 20.000 visitas que acuden a Beas expresamente para contemplar la recreación del Nacimiento y recorren los más de 2.000 metros cuadrados de superficie donde se recrea el belén. Con más de cincuenta años a sus espaldas, el Belén Viviente de Beas ha sido reconocido en numerosas ocasiones, recibiendo premios y ga lardones otorgados por distintas asociaciones belenistas, entidades públicas y medios de co municación, que han puesto en valor el trabajo que esta localidad onubense se afana por mejo rar año tras año en Navidad. De hecho, el Belén Viviente de Beas está reconocido como una de las 7 Maravillas de Huelva, convirtiéndose en una cita obligatoria para los amantes de la Navidad en la provincia y para todos aquellos que quieran vivir unas Fiestas diferentes.

Una Historia para recordar El Belén Viviente de Beas nació de la mano de la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de los Clarines, que aún continúa organizando esta recreación de la Natividad. Fue en septiembre del año 1970 cuando la Junta de Gobierno de la hermandad, que había asumido el reto de la construcción de la Casa Hermandad en la aldea de Clarines, se vio obligada a la reedificación de una buena parte de la Ermita donde se encuen tra la Virgen debido a los daños producidos por un terremoto que ocurrió un año antes. Por ello, la situación económica de la hermandad se complicó, y para ello, la Junta de Gobierno de la hermandad, presidida entonces por Antonio Be cerril Rebollo, se planteó cómo obtener nuevas

34

Huelva en Navidad|

fuentes de ingresos con el objetivo de ha cer frente y atender a las múltiples necesi dades a las que se enfrentaban. Fue entonces cuando Miguel Caballero Do mínguez, Mayordomo de la Junta de Gobier no, propuso recrear las escenas de la Na tividad de Jesús con un Belén Viviente que recorriera el pueblo. «Al modo de los que por esas fechas se instalaban en muchas de las casas de la población, pero a gran escala, en el que los protagonistas fuesen los pro pios niños del pueblo para que diesen vida a los personajes y figuras de estos nacimien tos y en el que los pequeños animales que forman parte de las escenas tradicionales de los belenes familiares se hicieran reales», expuso entonces.

De esta manera vio la luz la pri mera edición de lo que después se conoció como el Belén Vivien te de Beas. El éxito de ese aconte cimiento fue tal, que se prolongó hasta el 20 de enero y recibió la visita de más de 2.500 personas. Como no podía ser de otra ma nera, al año siguiente se replicó esta recreación y así continuó durante años posteriores, cam biando su ubicación en función de las necesidades de ganar tama ño para las escenas del belén. En 1984 llegó la ubicación definitiva, instalándose en una nave cons truida expresamente para alber gar este acontecimiento en un solar de la calle Colón y donde continúa hoy en día.

35

| Huelva en Navidad

¿Dónde comer en Beas?

Diciembre: 6, 7, 8, 9, 14, 15, 21, 22, 25, 28, y 29 Enero: 1 Horario de visita del Belén Viviente de Beas

Restaurante Casino de Beas Plaza España, 7 Beas (Huelva) T. 654 793 119 Cafetería Clarines C/ Nuestra Señora de los Clarines, 3 Beas (Huelva) T. 959 308 405 Bar Restaurante Capricho C/ San Sebastián esquina AV. Belén Viviente

Nueva Bruma Plaza España, 13 Beas (Huelva) T. 693 515 541 Mesón El Olivo Ctra N 435 KM 210 Beas (Huelva) T. 959 308 029

Sábados y Festivos: 15:30h a 19:30h Domingos:

Bar Cafetería Restaurante “Entre Pinares” C/ San José s/n Beas (Huelva) T. 653 774 924

11:00h a 13:00h 15:30h a 19:30h

Beas (Huelva) T. 658 568 422

36

| Huelva en Navidad

La diferencia de esta cabalgata respecto a la del resto de localidades de España es que los pro pios vecinos representan y escenifican paisajes y momentos de la Natividad de Jesús. En total, son dieciséis carrozas que representan diferentes escenas donde los participantes se convierten en personajes bíblicos inmóviles durante todo el re corrido, pese a las inclemencias del tiempo. Este conjunto escultórico que conforma el cortejo le otorga una belleza y singularidad que le distingue del resto de cabalgatas de España. Las carrozas se dividen en dos categorías, las ‘ver des’ o ‘de pobre’, que representan las escenas de la Biblia, y las de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y la carroza de la Estrella de Guía o de la Ilusión. La Asociación Cultural y Social Cabalgata de Re yes Magos es la encargada de la organización de este acontecimiento, que cada año recibe cerca de 30.000 visitantes y abarrotan las calles del pueblo. Es tal su magnitud, que la localidad creó en 2011

Los auténticos Reyes Magos visitan Higuera de la Sierra A 73 kilómetros al norte de Beas, enclavado en la Sierra de Huelva, se encuentra la localidad de Higuera de la Sierra, otro pueblo mágico de la provincia de Huelva que se transforma cuando llegan los días de Navidad. En este caso, el muni cipio celebra una cabalgata de renombre, la se gunda Cabalgata de Reyes Magos más antigua de España y la más antigua de Andalucía. Su origen data de 1918, cuando Domingo Fal-Conde junto con dos vecinos de Higuera de la Sierra hicieron una entrada a caballo vestidos de Reyes Magos para entregar caramelos a los niños del pueblo. Desde ese 5 de enero, el desfile ha ido cambiando año a año hasta convertirse en lo que hoy es.

38

Huelva en Navidad|

Restaurante Jacaranda Plaza de la Constitución Higuera de la Sierra (Huelva) T. 665 468 780 La Colmena C/ Cerrillo, 11 Higuera de la Sierra (Huelva) T. 959 196 125 El Molino C/ Fermín Requena, 10 Higuera de la Sierra (Huelva) T. 648 898 799 Piskobar Complejo El Charcón s/n Higuera de la Sierra (Huelva) T. 678 903 960 Los Pajaritos C/ Domingo Fal-Conde Higuera de la Sierra (Huelva) T. 615 327 735 Bodega Los Curros C/ Domingo Fal-Conde Higuera de la Sierra (Huelva) T. 659 649 546 ¿Dónde comer en Higuera de la Sierra?

el Centro de Interpretación “Museo de la Cabal gata”.También es Fiesta de Interés Turístico de la Junta de Andalucía y está incluida en el Catálogo del Patrimonio de la Junta de Andalucía. Recorrido lleno de magia La Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra tiene lugar cada 5 de enero. El recorrido comienza a las 20:00 horas en la Avenida de la Cabalgata de la localidad, situada en la Travesía N-433, que se corta durante dos horas, mien tras que el acceso al casco urbano del munici pio se cierra a partir de las 15:30 horas. Además de la Cabalgata de Reyes Magos, Hi guera de la Sierra también cuenta con un Belén Viviente, que este año alcanza su décima edición, en los jardines del Complejo El Charcón. En el belén se representan distintas escenas bíblicas y funciona como antesala del resto de actividades navideñas que se organizan en la localidad.

39

| Huelva en Navidad

Recorrido Cabalgata de Higuera de la Sierra Tras salir de la Avenida de la Ca balgata, el cortejo de la cabalgata recorrerá la Plaza de San Antonio, Calle Virgen del Prado (Fuente de Zacarías y Cuatro Esquinas), Calle Maestro Daniel Arteaga (Los Lava deros) y culminará en la Plaza de la Constitución (El Paseo).

Recorrido oficial Zona de descanso

40

| Huelva en Navidad

Huelva en Navidad|

Rutas por la Sierra de Huelva No importa qué ruta se elija, los paisajes en la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche destacan por su belleza, especialmente por la gran riqueza cromática

| Huelva en Navidad

Los Marines

D eleitarse con los sonidos de la natura leza, disfrutar del aire fresco o mara villarse con los paisajes variados que surgen a cada paso, son solo algunas de las ventajas de explorar el entorno rural de la Sierra de Huelva, una excelente manera de desconectar de la rutina. Diciembre se presenta como un momento perfecto para practicar sen derismo, por rutas donde aún se pueden con templar algunas escenas otoñales. No importa qué ruta se elija, los paisajes en la Sierra de Ara cena y los Picos de Aroche destacan por su belle za, especialmente por la gran riqueza cromática. Ruta por el castañar de la Sierra de Aracena Una de las rutas perfectas para esta época del año, es recorrer el castañar de la Sierra de Ara cena. En la provincia de Huelva se ha creado una cultura que gira entorno al castaño y que se sigue conservando en muchos pueblos de la provin

Fuenteheridos

44

| Huelva en Navidad

cia con fiestas, tradiciones y oficios ligados a la temporada de la castaña. Experimentar este pai saje es único, tanto por la riqueza cromática que presenta el entorno natural como por la belleza de los pueblos de alrededor. Los recorridos se desarrollan por los municipios con más superfi cie de castaños, donde además de los atractivos naturales, el visitante podrá disfrutar de la arqui tectura serrana, los monumentos y la exquisita gastronomía de la zona. Ruta por el Valle Escondido Este sendero circular conecta Aracena con Lina res de la Sierra, regresando nuevamente al punto de partida en Aracena. El recorrido comienza en la localidad aracenense, en la calle del Reguengo, donde un cartel señala el inicio como ‘Ruta Ara cena - Linares de la Sierra’. Este primer tramo tie ne una distancia de 5 kilómetros, aunque el total aumentará si se opta por completar el circuito hasta el mismo lugar de salida.

En la provincia de Huelva se ha creado una cultura que gira en torno al castaño y que se sigue conservando en muchos pueblos de la provincia con fiestas, tradiciones y oficios ligados a la temporada de la castaña

Galaroza

46

Huelva en Navidad|

Camino de los Marines, Fuenteheridos

La mayor parte del trayecto discurre por pistas forestales y veredas. En el tramo de regreso a Aracena, es necesario atravesar varias cancelas y seguir la ruta no homologada número 8, conoci da como ‘Camino de Aracena’, marcada con pla cas negras. Este sendero coincide en gran parte con el GR-46, denominado ‘Tierra del Descubri miento. Mina Concepción-Navahermosa’. La ruta es de dificultad media con 12,7 kilómetros en total, con una duración aproximada de 4 horas y 14 minutos, alcanzando una altitud máxima de 683 metros. Ruta por Los Marines A seis kilómetros de Aracena, nos encontrare mos con un pequeño y precioso pueblo de sie rra, Los Marines. Aquí se debe hacer una parada imprescindible, para pasear por sus calles llenas de tradición y de encanto, con un casco urbano arropado por un bosque de castaños. En el cen tro del pueblo, la parroquia de Nuestra Señora

47

| Huelva en Navidad

Sabores de la Sierra de Huelva

La gastronomía de la Sierra de Huelva no deja indiferente. Indudablemente, es uno de los ma yores atractivos de la zona. Los platos elabora dos con productos ibéricos son el sello distin tivo de esta comarca. En las dehesas de encinas y alcornoques se crían los cerdos ibéricos, cuya alimentación a base de bellotas es la clave para la excepcional calidad de su carne. La cocina de la Sierra de Aracena siempre ha es tado estrechamente ligada a los ibéricos, y cada municipio aporta su toque especial a las recetas tradicionales, creando platos únicos que desta

can por su sabor. Entre las especialidades más representativas se encuentran las carrilleras, las manitas, los solomillos, los secretos y las presas, todos preparados al estilo serrano. Estos man jares han ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, convirtiéndose en un orgullo culinario de la región.

48

| Huelva en Navidad

de Gracia templo donde se conservan en buen estado el retablo mayor, de estilo barroco florido, muy recargado, en el que se encuentra la imagen de la patrona y titular de la iglesia, obra anónima del siglo XVI, así como el estandarte de la Divina Pastora, con pintura del higuereño Alonso Miguel de Tovar, pintor de cámara de Felipe V y discí pulo de Murillo. Tanto el casco urbano como la iglesia están catalogados como Bienes de Interés Cultural. Aprovechando el paso por Los Marines es im prescindible hacer un parón en la ruta para cono cer las ‘lagaretas’, que no son más que pequeños lagares o casas de viña construidos en los corra les de las viviendas, donde a comienzos del oto ño, después de la vendimia se producía el mosto. No podrás irte sin probarlo, es algo que sirven en los bares de la localidad.

Ruta por Fuenteheridos hasta Castaño del Robledo

La ruta hacia Fuenteheridos es una invitación a descubrir uno de los pueblos más encantado res de la Sierra de Huelva. Este pequeño núcleo serrano, conocido por la belleza de su arquitec tura tradicional, se ha convertido en un destino imprescindible para quienes visitan la comarca. Además de su pintoresco caserío, Fuentehe ridos es famoso por acoger cada año la Feria Andaluza de la Castaña, un evento que combina actividades lúdicas y gastronómicas en torno a este fruto otoñal. Continuando la travesía hacia Castaño del Roble do, el senderista se encontrará con Riscos Altos,

50

Huelva en Navidad|

Aracena

un cerro que se eleva a 962 metros de altitud. Este paraje destaca por un curioso bosque de roble melojo, una especie que se presenta como una excepción en medio de extensos castañares que dominan el paisaje. Aunque no hay señali zación clara para acceder, se puede llegar al ce rro desde la carretera que conecta Castaño del Robledo con Fuenteheridos.Aproximadamente a 500 metros del casco urbano, un camino de tie rra se abre paso entre los castaños, conduciendo al viajero hasta la cima. Los senderos que atraviesan esta zona, muchos de ellos señalizados, son una oportunidad única para sumergirse en el ecosistema del bosque se rrano. Este paisaje, que hoy parece dominado por el castañar, cuenta con una historia peculiar: antes

Desde la localidad de Aracena se empieza el recorrido conocido como ‘Ruta Aracena - Linares de la Sierra’

de la expansión de los castaños, el bosque ori ginal estaba poblado principalmente por robles melojos, una variedad de menor tamaño, pero profundamente enraizada en la península ibérica. Este dato añade un valor histórico y natural que enriquece aún más la experiencia de recorrer esta mágica región.

51

Pueblos como Aracena, Los Marines, Fuente heridos, Castaño del Robledo, Galaroza o Val delarco están directa mente vinculados desde el siglo XIII con el culti vo del castaño. Entorno

a este tipo de árbol y a su fruto, con los años, se ha creado una cultura que en la actualidad se sigue conservando en estos lugares con fiestas, tradiciones y oficios ligados a la temporada de la castaña. El castañar serrano, que constituye uno de los ecosistemas más simbólicos de la provincia de Huelva, ocupa un territorio entre 4.700 y 5.000 hectáreas, con un población de alrededor de 270.000 castaños, repartidos por catorce mu nicipios de la comarca. Estos árboles tienen una edad media comprendida entre 350 y 400 años, incluso algunos se acercan o superan el milenio.

Una tradición vinculada a la castaña

52

| Huelva en Navidad

HÉCTOR CORPAS

54

Huelva en Navidad|

La Navidad en Huelva tiene muchos ángulos diferentes, desde actividades solidarias para promover el espíritu de estas Fiestas o una Navidad llena de ilusión y diversión para los más pequeños La Navidad de la ilusión y la solidaridad

55

| Huelva en Navidad

L a Navidad en Huelva se puede conocer desde perspectivas muy diferentes. La so lidaridad de los vecinos de la ciudad sale a las calles y se demuestra con eventos como conciertos o torneos. La magia y la ilusión también iluminan las caras de los más pequeños cuando ven a los Reyes Magos de Oriente acer carse en sus carrozas. El arte también se cuela con la amplia muestra de belenes que abren sus puertas durante los días festivos. La Navidad de la Ilusión Huelva ha sido una de las primeras capitales an daluzas en estrenar la Navidad. El alumbrado, que

tuvo lugar el pasado 29 de diciembre, dejó brillan do 2.446.000 puntos de luz de led en la capital onubense. Por eso, este año, además, la Navidad en Huelva será más luminosa que nunca, con el objetivo de atraer a más gente a que paseen por las calles y se disfrute de esta época en familia. Entre las localizaciones más llamativas donde están instaladas miles de bombillas se encuentra la Plaza de las Monjas, la Plaza de la Constitución, donde custodiarán el Ayuntamiento dos grandes ángeles navideños; La Merced, donde se instalará un gran árbol en el centro de la recién remodelada plaza, así como en el resto de barrios de la capital. Otro de los momentos más esperados de la Na vidad para los más pequeños es la Cabalgata de

56

| Huelva en Navidad

azules, oro viejo y ocres.Todo ello en referencia a Asia, de donde procede el Rey Gaspar. En el caso de la carroza del Rey Baltasar, las refe rencias serán sobre África y Egipto, de donde se dice que procede. En concreto, la carroza contará con figuras de animales y estará decorada con todos dorados, marrones, fucsias y naranjas. Además de la carroza de la Estrella de la Ilusión y la de los Reyes Magos de Oriente, la comitiva de la Cabalgata de Huelva está completada por una carroza dedicada al Portal de Belén, rememoran do la Natividad de Jesús. El 5 de enero, Sus Majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, recorrerán las calles de la ciudad con un séquito de doce carrozas

los Reyes Magos. El 5 de enero, Sus Majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, recorre rán las calles de la ciudad con un séquito de doce carrozas. Al frente irá, como siempre, la Estrella de la Ilusión, que abre el cortejo al que se unirán las carrozas reales para repartir caramelos e ilu sión a los niños onubenses. Cada carroza que forma parte de la comi tiva irá decorada con los presentes que los Reyes Magos llevaron al Niño Jesús a Belén el día que nació. En concreto, la carroza del Rey Melchor estará decorada con elemen tos relacionados con el oro, con un pebetero delantero con dos leones decorada en tonos azules, blanco, plata y oro. Por su parte, los motivos decorativos de la carro za de Gaspar serán relacionados con el incienso, con unos pebeteros al que acompañarán dos pa vos reales y estará decorada con tonos verdosos,

58

| Huelva en Navidad

El encendido de las luces de Navidad de Huelva tuvo lugar el pasado 29 de noviembre

La Navidad Solidaria La Navidad es tiempo de compartir, y esto se traduce en una amplia variedad de eventos so lidarios que combinan cultura, deporte y arte en beneficio de causas sociales de la provincia de Huelva. Desde espectáculos benéficos has ta torneos deportivos y actividades artísticas, la provincia se vuelca para que estas fiestas sean más significativas, llevando esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan. El mágico espectáculo de Disney a beneficio de FEAFES El espíritu navideño llega a Huelva con un even to único: un espectáculo benéfico inspirado en el universo Disney. Más de 60 artistas subirán al escenario para interpretar en vivo algunos de los temas más emblemáticos de las películas de animación que han marcado generaciones. Este espectáculo, diseñado para disfrutar en familia, promete momentos inolvidables tanto para los más pequeños como para los mayores, quienes podrán revivir la magia de su infancia Además de ofrecer entretenimiento, este evento tiene un propósito solidario. Los fondos recauda dos se destinarán a FEAFES Huelva, una asocia ción comprometida con la integración y norma lización de las personas con problemas de salud mental. Desde su creación, FEAFES ha trabajado incansablemente para mejorar la asistencia socio sanitaria, contribuir a la recuperación y garantizar una mejor calidad de vida tanto para los pacien tes como para sus familias. El espectáculo contará con la participación de la Orquesta Colombina Onubense, un referen te musical en la ciudad, formada por 53 músicos jóvenes bajo la dirección de Pablo Arazo. La or questa, fundada en 2018, ha destacado por su in novador repertorio, que combina las tradiciones

60

| Huelva en Navidad

locales con un enfoque fresco y moderno, ha ciendo de cada actuación una experiencia única. Golf y solidaridad en el III Open Golf Huelva ‘Fin de Año’ El deporte también tiene un lugar especial en la Navidad solidaria de Huelva. El próximo 28 de diciembre, el Club de Golf Bellavista acogerá la tercera edición del Open Golf Huelva ‘Fin de Año’. Este torneo, que reúne entre 80 y 100 jugadores, combina la competitividad y el espíri tu deportivo con un fuerte compromiso social, convirtiéndose en una cita imprescindible en el calendario navideño. El evento, patrocinado por la marca Huelva Ori ginal y el Ayuntamiento de Huelva, incluye una jornada de convivencia posterior al torneo, con un almuerzo para más de 150 personas y una animada fiesta después de la competición. Los organizadores destacan el carácter benéfico del torneo, especialmente significativo en esta época del año. Más allá de promover el golf en la pro vincia, el Open busca crear un espacio donde la solidaridad y el disfrute se unan para marcar la diferencia en la comunidad. Consolidado como uno de los torneos más divertidos del año, esta iniciativa ha logrado en tan solo tres ediciones posicionarse como un referente tanto para los amantes del golf como para quienes desean colaborar en una buena causa mientras disfrutan de una jornada deportiva y social.

Un partido de fútbol solidario por AOCAM en el Nuevo Colombino El fútbol tampoco se queda atrás en esta Navi dad solidaria. El estadio Nuevo Colombino será el escenario de un emocionante encuentro be néfico el próximo 15 de diciembre, en el que se enfrentarán Leyendas España. La recaudación de este partido será destinada íntegramente a la Asociación Onubense de Cáncer de Mama ‘Santa Águeda’ (AOCAM), una entidad que trabaja para apoyar a mujeres afectadas por esta enfermedad y sus familias. El evento contará con el apoyo de figuras desta cadas como los artistas onubenses Arcángel y Ar gentina, quienes ejercerán de padrinos del parti do. En el terreno de juego, participarán históricos jugadores de la selección española, como Álvaro Negredo, Carlos Marchena, Sergio Asenjo y Capi, entre otros. Con entradas a precios accesibles

62

Huelva en Navidad|

Los fondos recaudados del espectáculo de Disney se destinarán a FEAFES Huelva, una asociación comprometida con la integración y normalización de las personas con problemas de salud mental (10 euros para adultos y 5 euros para niños), el encuentro comenzará a las 11 de la mañana, prometiendo un espectáculo deportivo lleno de emoción y significado. Este partido no solo reunirá a los amantes del fútbol, sino también a quienes desean colaborar con una causa tan relevante, haciendo de esta cita un evento imprescindible en las festividades navideñas onubenses.

Arte y generosidad en Beas: la tercera edición de ‘Tatuajes por Juguetes’ El próximo 23 de noviembre, el municipio de Beas se convertirá en un epicentro de creatividad y solidaridad con la tercera edición de Tatuajes por Juguetes. En esta iniciativa, organizada por el ayuntamiento de Beas y ‘SamuTattoo Studio’, 15 tatuadores ofrecerán su talento para realizar

63

| Huelva en Navidad

tatuajes a un precio simbólico de 20 euros. La recaudación se destinará íntegramente a niños sin recursos y hospitalizados en la provincia de Huelva, llevando alegría y esperanza a los más pe queños durante estas fechas tan especiales. El evento, impulsado por Samuel Domínguez, ta tuador y fundador de ‘SamuTattoo Studio’, contará además con actuaciones musicales y otras activida des paralelas para completar una jornada de con vivencia y solidaridad. Respaldada por la Diputa ción Provincial de Huelva y el alcalde de Beas, José Leñero, esta iniciativa ha demostrado en ediciones anteriores que el arte puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas. Tatuadores de toda la región se unirán en el Sa lón Ruedo de Beas para colaborar en esta causa, demostrando que la creatividad y la empatía pue den ir de la mano para marcar la diferencia. ‘Ta tuajes por Juguetes’ se ha consolidado como un evento único que une a la comunidad en torno a un objetivo común: regalar sonrisas y esperanza a los niños que más lo necesitan.

El ayuntamiento de Beas y ‘SamuTattoo Studio’, 15 tatuadores ofrecerán su talento para realizar tatuajes a un precio simbólico de 20 euros

64

| Huelva en Navidad

Actividades navideñas por la provincia La oferta navideña de Huelva se presenta más vibrante que nunca, con mercados artesanales, belenes vivientes, certámenes de villancicos y espectáculos que buscan mantener vivas las costumbres locales

RAÚL DOBLADO

66

Huelva en Navidad|

67

| Huelva en Navidad

L a provincia de Huelva se transforma cada diciembre en un escenario mágico donde la tradición, la cultura y la gastronomía se combinan para celebrar la Navidad de ma nera única. Desde los pintorescos pueblos de la sierra hasta los enclaves costeros, las localidades onubenses despliegan una programación festiva repleta de actividades que atraen a vecinos y vi sitantes. En 2024, la oferta navideña de Huelva se presenta más vibrante que nunca, con merca dos artesanales, belenes vivientes, certámenes de villancicos y espectáculos que buscan mantener vivas las costumbres locales mientras inyectan un aire de modernidad a las celebraciones. Cada rincón de la provincia ofrece su propia interpre tación de estas fiestas, convirtiéndola en un des tino imprescindible para quienes desean vivir una Navidad auténtica. En localidades como Almonte o Ayamonte la magia navideña se siente en cada esquina, con su icónico alumbrado, pasacalles temáticos y un mercadillo que destaca por su variedad de productos locales. Más al norte, en los pueblos serranos como Aracena o Fuenteheridos, las tra diciones cobran protagonismo con actividades que exaltan los sabores y costumbres de la tierra, desde ferias gastronómicas dedicadas a la castaña hasta representaciones teatrales que reviven la historia navideña. Este reportaje propone un recorrido por los eventos más destacados de la Navidad 2024 en los pueblos de Huelva, explorando cómo estas festividades se convierten en un punto de en cuentro entre la tradición y la modernidad, ofre ciendo experiencias únicas para disfrutar en fami lia, entre amigos o simplemente para redescubrir el encanto de estas tierras en su momento más especial del año.

La oferta navideña de Huelva este 2024 va desde mercados artesanales, belenes vivientes, certámenes de villancicos y espectáculos que buscan mantener vivas las costumbres locales

68

Made with FlippingBook Online newsletter creator