Huelva en Navidad 2024

| Huelva en Navidad

La diferencia de esta cabalgata respecto a la del resto de localidades de España es que los pro pios vecinos representan y escenifican paisajes y momentos de la Natividad de Jesús. En total, son dieciséis carrozas que representan diferentes escenas donde los participantes se convierten en personajes bíblicos inmóviles durante todo el re corrido, pese a las inclemencias del tiempo. Este conjunto escultórico que conforma el cortejo le otorga una belleza y singularidad que le distingue del resto de cabalgatas de España. Las carrozas se dividen en dos categorías, las ‘ver des’ o ‘de pobre’, que representan las escenas de la Biblia, y las de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y la carroza de la Estrella de Guía o de la Ilusión. La Asociación Cultural y Social Cabalgata de Re yes Magos es la encargada de la organización de este acontecimiento, que cada año recibe cerca de 30.000 visitantes y abarrotan las calles del pueblo. Es tal su magnitud, que la localidad creó en 2011

Los auténticos Reyes Magos visitan Higuera de la Sierra A 73 kilómetros al norte de Beas, enclavado en la Sierra de Huelva, se encuentra la localidad de Higuera de la Sierra, otro pueblo mágico de la provincia de Huelva que se transforma cuando llegan los días de Navidad. En este caso, el muni cipio celebra una cabalgata de renombre, la se gunda Cabalgata de Reyes Magos más antigua de España y la más antigua de Andalucía. Su origen data de 1918, cuando Domingo Fal-Conde junto con dos vecinos de Higuera de la Sierra hicieron una entrada a caballo vestidos de Reyes Magos para entregar caramelos a los niños del pueblo. Desde ese 5 de enero, el desfile ha ido cambiando año a año hasta convertirse en lo que hoy es.

38

Made with FlippingBook Online newsletter creator