La mítica fiesta de Halloween del Betis en casa de Benjamín que disolvió Lopera
Betis-Zaragoza
2
LUNES 5-11-2001
Crisis a las puertas del derbi Naufragio del Betis bajo un diluvio de agua y abucheos ante un Zaragoza que hizo lo justo
Ficha técnica
Celta es mejor y que el Barça es una máquina. El Zaragoza que ayer visi- tó el estadio bético, lejos de parecer- se al que ganó la Copa del Rey hace unos meses, es un equipo con mu- chos problemas, que llegaba asfixia- do a Sevilla y que tiene al entrena- dor al borde del precipicio. Era, por lo tanto, un rival superable, un mag- nífico adversario para el momento que le toca vivir al Betis. Y sin em- bargo, se llevó los tres puntos. ¿Por qué? Pues porque sin hacer méritos futbolísticos, tampoco cometió erro- res y supo aprovecharse de aquellos en los que sí incurrió el cuadro verdi- blanco. No es cuestión de decir que el campo estaba muy mal por culpa de la lluvia, que lo estaba para los dos equipos, ni se puede excusar la derrota bética tirando del tópico fut- bolero del «han llegado una vez y han hecho gol y nosotros, que hemos creado muchas ocasiones, no hemos marcado porque la pelota no quería entrar». No. CAMBIOS EN LA ALINEACIÓN Juande Ramos dejó en el banquillo de los suplentes a Joaquín, dándole una nueva oportunidad a Gudjons- son, y cubrió la ausencia de Ito en el centro del campo con Castaño. Ade- más, intentó mejorar en ataque colo- cando a César en la banda izquierda para que Denilson acompañara a Ca- pi en la mediapunta, por detrás am-
SEVILLA. Gerardo Torres E n casa, el Betis empezó la presen- te competición ganando con sol- vencia al Español y al Real Ma- drid; pasó luego al triunfo pírrico so- bre el Las Palmas y el Alavés y enca- denó estas victorias con un empate ante el Villarreal. Observando la tra- yectoria, pues, hay que colegir que la derrota de ayer ante el Zaragoza no hace sino confirmar que este equi- po va a menos y que algo no funciona en la maquinaria que hace un par de meses parecía casi perfecta. Que no se engañe nadie. Es más. Decía Manuel Ruiz de Lo- pera la pasada semana que no había que alarmarse por los últimos resul- tados porque el Betis estaba tercero, a tres puntos del primero, y porque no había perdido ningún partido en casa, algo totalmente cierto pero que habría que completar indicando que el equipo venía de ser tercero, luego de estar primero, y que después de ganar ya había rozado la derrota en Heliópolis logrando «in extremis» la igualada señalada ante el Villarreal. Asimismo, habría que decir también que cada vez se marcaban menos go- les y se recibían más. Hoy se puede decir que los argumentos esgrimi- dos por Lopera para inspirar tran- quilidad se han esfumado. Si bien el Betis mantiene la sexta plaza, ahora está a seis puntos del primero —y lo que es más importante, a siete del descenso y no a nueve, como hasta ayer—, y ya ha perdido en casa, por lo que en vez de poner paños calien- tes a la realidad, lo que parece nece- sario es buscar soluciones para rom- per la racha de resultados negativos en la que anda sumido el conjunto verdiblanco desde que perdiera en Ceuta el primer y único partido de la Copa del Rey de esta temporada. EL ZARAGOZA, EL MEJOR RIVAL Lo anterior es lo que hay, al mar- gen de las interpretaciones que pue- dan hacerse del juego que está ha- ciendo la gente de Juande Ramos o de las conclusiones que puedan deri- varse de cuestiones no deportivas que parecen haberse convertido en la sombra de este Betis en los últi- mos tiempos. Ya no vale decir que el
REAL BETIS
R. ZARAGOZA
0 1
1. Juanmi 2. Rebosio 6. Aguado 22. Sundgren 16. Pablo
1. Toni Prats 7. Varela 12. Belenguer
29. Rivas 3. Mingo (J. Tomás, m. 63) 18. Gudjonsson 8. Castaño 11. César 14. Capi (Joaquín, m. 10) 16. Denilson 9. Amato (Dani, m. 46)
19. Marcos Vales (Cuartero, m. 85) 14. José Ignacio 20. Acuña 10. Garitano (M. Vellisca, 75) 7. Juanele (Yordi, m. 53) 12. Bilic
bos de Amato. Se apuntaba el man- chego a un novedoso 4-3-3, que, sin embargo, no dio los frutos esperados porque el Betis apenas se acercó a la portería de Juanmi en toda la prime- ra parte. Denilson disparó una vez a las manos del portero; Pablo estuvo a punto de hacerse un gol en propia meta tras un despeje defectuoso; Gudjonsson lanzó por encima de la portería en un saque de falta, y el propio Denilson empalmó mal un buen pase de Amato desde la izquier- da. A esto se redujo el afán atacante del Betis. El Zaragoza, muy agazapa- do, triste, sin ritmo ni agresividad y hecho un flan desde el principio, tu- vo ocasiones más claras. Bilic tiró una falta que se fue fuera por poco; Acuña lanzó un pelotazo al larguero de la portería de Prats y José Ignacio tuvo una magnífica oportunidad pa- ra marcar que resolvió con un mal remate con el que mandó la pelota a las nubes. En cuanto a juego, nada. Capi tuvo que salir del campo a los diez minu- tos, lesionado, y Joaquín salió en su lugar soportando una pitada monu- mental de la grada que quizá le atur- dió durante unos minutos. César no progresaba ante Rebosio, Denilson recibía muy lejos de la zona de peli- gro y, además, muchas veces de es- paldas a los defensas, y Gudjonsson trataba de abarcar el terreno que se le había asignado más el de Castaño,
Gol
0-1, m. 59: Aguado, de cabeza, en un saque de córner.
Árbitro
Alfonso Pino Zamorano, del Colegio Castellano-Leonés. Ex- pulsó en el minuto 88 a Varela por doble amonestación, aun- que después de consultar con el cuarto árbitro si el cantera- no estaba ya amonestado o no. Enseñó cartulina amarilla a Mingo, César y Gudjonsson por el Betis y a Garitano y Jua- nele por el Zaragoza.
Sin Filipescu ni Capi, al Betis le faltó seguridad y chispa, pero sobre todo personalidad y poderío arriba; ya no asusta a nadie
Made with FlippingBook flipbook maker