PASIÓN EN CÓRDOBA 2025

María Santísima en su Soledad, en su primera estación de penitencia desde la parroquia de Santa María de Guadalupe

T ODO se muda a su alrededor y Ella permanece. Con el llanto callado, las lágrimas justas y el ges to hondo, María Santísima en su Soledad relata en las calles el Viernes Santo lo que queda cuan do bajan al Señor de la cruz y lo sepultan. Mucho ha cam biado y ahora, cuando se cumplen cincuenta años de la fundación, es el momento de recordar cómo ha recorri do la ciudad sin faltar a su oración a la Virgen y al Santí simo Sacramento y fiel a su espíritu franciscano. La hermandad de la Soledad tiene su origen fundacio nal en la Cuesta de Luján y en el chispazo de una ausen cia. Por los escalones de que van de Ambrosio de Mora les a Diario de Córdoba bajaba el Viernes Santo de 1975 el Señor del Santo Sepulcro y un grupo de cofrades de la her mandad de la Paz echaba en falta ver en las calles el mo

mento en que María queda sola al pie de la cruz. La ciu dad había tenido una cofradía de esta advocación que sa lía de Merced hasta 1819, y desde la procesión del Santo Entierro lo había representado la Virgen de los Dolores. De aquella inspiración salió una cofradía que como tan tas otras recibió el impulso y el ánimo del capuchino Fray Ricardo de Córdoba. De él recibieron la sencillez del ca La cofradía consolidó su estética más personal en la primera década del siglo XXI, con la cruz de guía, ciriales, faroles del paso y respiraderos en caoba y bronce

46

LA PEREGRINACIÓN FRANCISCANA DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

PASIÓN EN CÓRDOBA

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online