PASIÓN EN CÓRDOBA 2025

A la izquierda, la Virgen antes de la restauración de 1950, con rostrillo. A la derecha, el paso de palio, ya completo, en 1964

∑∑∑

Desamparo’, la marcha de Francisco Melguizo, funda dor de la hhermandad, que ha sonado —en ocasiones, de forma exclusiva— tras el paso siempre que ha ido acompa ñado por una banda de mú sica. Es una composición que se asocia indisolublemente a Ella, y que en los últimos años forma parte del repertorio de marchas clásicas cordobesas. Resulta sorprendente, en cualquier caso, que en 75 años ni un solo compositor haya creado otra marcha dedica da a Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo. En 1960 la cofradía deci dió abrir el tramo de Virgen con una insignia única en las cofradías de Córdoba: una se gunda cruz de guía, que se lla

ARCHIVO HERMANDAD DE LA MISERICORDIA

ma ‘cruz de Soledad’, y que simboliza la confluencia de dos cofradías anteriores (la del Santísimo de la Magda

lena para el Cristo y la rosariana de los Dolores para la Virgen) en la Misericordia. Se hizo con uno de los prime ros varales de alpaca muestra del paso de palio, lleva un sudario y en ella se inspiraron los nuevos varales del pa lio en 1993. Siguiendo la máxima lampedusiana de «cambiarlo todo para que nada cambie», la Hermandad aprobó en 2021 la reforma del paso de palio, reduciendo su longi tud y ajustando sus proporciones, pero sin perder el se llo que desde el primer día lo personaliza. En 2023 se ter minó esta reforma, que queda a falta de algunos detalles que tampoco modificarán su personalísima estampa.

Desde el primer año el paso mostraba su impronta en la bambalina y el estreno de ‘Lágrimas y Desamparo’; la uniformidad en malva y oro llegó poco después

84

MIÉRCOLES DE BODAS DE DIAMANTE, MALVA Y ORO

PASIÓN EN CÓRDOBA

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online