Pasion en Sevilla 144 junio 2023

El Cristo de la Estrella como antaño: corona de espinas y dogal POR ANTONIO CATTONI

El Señor ha recuperado la imagen que presentaba en los testimonios gráficos más antiguos, aspecto que conservó hasta la década de los cincuenta del siglo pasado. Por un lado la referencia ha sido el grabado de la ‘Gran Pasión’ de Alberto Durero, que en su portada reproduce una ima gen de Cristo sentado en una lápida con las piernas cru zadas. Sus manos figuran entrelazadas en actitud oran te, tal y como el artista flamenco José de Arce ideó al Cris to trianero, más de un siglo después de esta creación de Durero. El grabado reproduce además una voluminosa co rona de espinas que ha servido ahora de inspiración a Ma

nuel Ballesteros para elaborar la que el Señor lució el pa sado Domingo de Ramos. Se trata de un trenzado de va retas de acacia sujetas con tiras de cuero. Por otra parte, se ha recuperado la soga al cuello. Un elemento que era habitual en el barroco español y parti cularmente en el sevillano en relación con la escenogra fía de la flagelación o del Ecce Homo. También data de tiempos medievales, como podemos comprobar con el magnífico Cristo atado a la Columna de Pedro Millán con servado en el Museo de Bellas Artes.

El misterio de la Estrella, con el Señor con corona de espinas y las figuras con nuevas vestimentas FOTO: J.M. SERRANO

14

PASIÓN EN SEVILLA

EL ÁLBUM DE LA SEMANA SANTA DE 2023

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online