Pasion en Sevilla 145 noviembre 2023

JUAN FLORES JUAN El Cachorro saliendo de los Palcos el pasad

La Esperanza de Triana en la salida extraordinaria en 2018

∑∑∑

LAS PATRONAS

genes que iban a participar, monseñor Saiz Me neses y el presidente del Consejo se reunieron con los hermanos mayores de la Esperanza de Triana, el Gran Poder y La Macarena en una sala aparte. Esta breve reunión parece que corrobo raba qué hermandades de Sevilla iban a parti cipar. Pero la gran sorpresa luego fue la del Ca chorro. Era la que faltaba para el póquer de ases de la imaginería procesional. De aquí al 2024 Hasta que se celebre la procesión habrá que blin darse ante las críticas que un sector del mundo de las cofradías, el mismo de siempre, va a de dicar a esta procesión. Ya ocurrió en 1999. Es cierto que no existe modulación en la autoriza ción de las salidas procesionales extraordina rias, las que tienen que celebrarse de manera justificada quedan debilitadas por las que se ce lebran de forma injustificada como alguna este año. Se criticará que estemos todo el día con pa sos en la calle, que estos actos devalúen el ver dadero sentido de una conmemoración espe cial… pero después, en los días del gozo que lle garán en diciembre de 2024, todo el mundo estará en la calle viendo algo que los siglos no han lo grado contemplar: el Gran Poder, la Macarena, el Cachorro y la Esperanza de Triana en un mis mo cortejo. Y además, cuatro patronas que arras tran multitudes y devociones. Que venga otro y lo supere.

La Virgen de Consolación de Utrera Una mujer, Marina Ruiz, trajo a Utrera a principios del siglo XVI una imagen de la Virgen de Consolación para que recibiera culto en un beaterio. Tras diversas vici situdes llegó a una ermita donde creció su fama de mi lagrosa. Tras convertirse en convento de carmelitas, de mínimos y de franciscanos y también en novicia do fue desamortizado en 1835. En 1842 se constituyó una hermandad para dar culto a la imagen, obra del siglo XIV, coronada en 1964. La Virgen tuvo la rome ría más importante de España hasta el siglo XVIII que fue prohibida por Carlos III. El principal atributo ico nográfico de la imagen es el barquito perfumador. Se trata de oro y cristal de roca ofrecida por los tripulan tes del navío Veracruz en el siglo XVI. La Virgen de Valme de Dos Hermanas Según la tradición se trata de una de las imágenes que San Fernando trajo a Sevilla antes de la reconquista de 1248 y que presidió el campamento instalado en las afueras en lo que en que hoy es el Cortijo de Cuarto donde se encuentra la ermita. Cuentan las crónicas que ante la dificultad de la conquista el rey exclamó «¡Váleme, Señora, que si te dignas hacerlo, en este lu gar te labraré una capilla, en la que a tus pies deposi taré como ofrenda el pendón que a los enemigos de España y de nuestra Santa Fe». La imagen permane ció en la ermita hasta que en 1800 fue trasladada a la

32

PASIÓN EN SEVILLA

775 ANIVERSARIO DE LA RECONQUISTA

Made with FlippingBook Ebook Creator