Pasion en Sevilla 145 noviembre 2023

provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga y Jaén, además de las islas Canarias, respondiendo a los múl tiples encargos que recibió por parte de instituciones y particulares, tanto de rango eclesiástico como civil». La Semana Santa Pero, volviendo al desarrollo de su obra, la Semana Santa engloba una parte fundamental para entender al autor. Desde la cumbre de la teatralidad que cada Jueves Santo sale de la Magdalena, pasando por el im ponente conjunto escultórico de la Exaltación de San ta Catalina; Roldán dio un pasó más para llevar a la calle aquellos imponentes retablos que ya asombra ban en la Santa Caridad o el convento Casa Grande San Francisco. Gran parte de la Semana Santa no cabrá en el Be llas Artes, como tampoco estará el Señor del Descen dimiento de la Quinta Angustia, que tallara en 1659 el maestro, junto con el portentoso conjunto escultóri co que el propio Roda Peña, y los historiadores del arte Torrejón Díaz–Romero Torres o Dávila-Armero del Arenal-Pérez, certifican del propio Roldán. Tampoco veremos junto al claustro mercedario al Señor del Silencio ante el Desprecio de Herodes de la hermandad Amargura, que saliera del taller junto a San Julián en 1698, ni al Nazareno de La O, que por 1686 le costó a la hermandad 500 reales tras un acuer do con Antonio Ramos Mexías, prioste de la herman dad, como así certifican las actas de la corporación trianera. No estarán ni el Cristo de las Misericordias de San ta Cruz, no documentado pero sí atribuido por la ma yoría de expertos al germen roldanesco o la gran ma yoría del vasto patrimonio salido de este taller con di rección a la parroquia de Santa Catalina, donde el Cristo de la Exaltación es acompañado por un miste rio gubiado por el clan de los Roldán y que es acom pañado, cada Jueves Santo, por uno de los conjuntos más sobresalientes del patrimonio sacro mundial: las cartelas de Roldán y los ángeles pasionistas de su hija Luisa. Tampoco estará todo el misterio de la Carretería, que también salió de las manos de este taller o el Se ñor orando en el Huerto de Montesión ni Jesús de las Penas de San Vicente, atribuidos a las manos de los Roldán. Cuatro meses que convertirán el Museo de Bellas Artes en el mayor recopilatorio de Roldán en 400 años de historia. Un museo que en marzo cerrará sus puer tas con el regusto de volver a abrir, pocos días después, la de una Semana Santa que saca a la calle parte del mejor patrimonio de siglos que tiene en Pedro Roldán uno de sus grandes faros.

RAÚL DOBLADO

El misterio de la Carretería al salir de su capilla

M. GÓMEZ

Misterio de la Exaltación saliendo de Santa Catalina

55

775 ANIVERSARIO DE LA RECONQUISTA

PASIÓN EN SEVILLA

Made with FlippingBook Ebook Creator