Pasion en Sevilla 149 mayo 2024
Campana de papel
El cardenal Segura colocándole la presea a la Virgen de la Hiniesta gloriosa, durante el acto de la coronación canónica
Bula del año santo de 1975 El periódico del día siguiente daba cuenta de la liberación del director de la sucursal del Banco de Bilbao en París tras diecinue ve días de secuestro y de un atentado con bomba contra una de las cúpulas de la basílica del Sagrado Corazón en el barrio parisino de Montmartre a modo de advertencia terrorista a la presidencia de Giscard, que había jurado el cargo el domingo 19 de mayo: «Recordad a la Comuna», donde se inició la revolución de 1848. El Papa Pablo VI promulgó la bula de convocación del año santo de 1975 ese jueves de la Ascensión.
parece beneficiosa. Debemos profundizar y hallar un lenguaje que sirva para tender puentes de comprensión mutua en la verdad. El último importante documento de Pablo VI nos estimula para hacer una revisión pro funda de nuestras devociones a la Virgen para filtrar los elementos inválidos. Ni el sentimentalismo ni el patrio terismo debe viciar nuestra fe». Del pregón de la coronación se encargó el padre Cué, el jesuita mexicano que había tocado el corazón cofra diero de la ciudad con su libro ‘Cómo llora Sevilla’. Fue el domingo inmediatamente anterior, el 19 de mayo. El alcalde hizo de presentador y la reseña en el periódico del martes explicaba que «en esta hora de crisis, las her
mandades han aguantado la prueba y viven. Esto es lo más importante. La corona de espi nas de la incomprensión que llevan los sevi llanos se convierte en corona de gloria». La Virgen se trasladó ese mismo domingo a las seis de la mañana desde San Julián has ta la Catedral en «un cortejo muy nutrido en el que figuraban los campanilleros de Bormu jos». El triduo preparatorio se celebró de lu nes a miércoles, día en que se fijó un rosario vespertino «a las ocho de la tarde, que presi dirá el obispo auxiliar, monseñor Montero». La vuelta a San Julián se verificó el sába do 25 de mayo a partir de las siete de la tar de. El periódico retrató así el apoteósico re greso: «El cardenal arzobispo doctor Bueno Monreal se incorporó al cortejo en la Capi lla Real donde se había celebrado la sabati na. El prelado dio con el llamador la ‘levan tá’ del paso, pronunciando antes las siguien tes palabras dirigidas a los costaleros: -Hijos míos, tratarla con cariño que esta es muy buena Madre. ¡A la ésta es!». Al paso por el Ayuntamiento, desde una tribuna levantada en la fachada de la casa consistorial, para la consagración de la ciu dad a la Virgen y el ofrecimiento del bas tón de la alcaldesa. El alcalde habló con la prosa inflamada de la época: «Muy pron to la devoción a la Virgen de la Hiniesta arraigó tan hondamente en el pueblo de Sevilla, que su culto se hizo casi connatu ral con la vida de la ciudad. A ella acudía Sevilla en sus calamidades, sequías, epi demias, sacando frecuentemente la ima gen en procesiones de rogativas ante el fervor suplicante y el desbordado entu siasmo de las multitudes enardecidas». iven. espi sevi- ingo has o en mu e lu ario esi ro». ba tar re eno pi ati an en os uy na sa u s a n a e - a - - l
*BC. V I E R N E S 24 D E M A Y O D E 1974. EDICIÓN DE ANDALUCÍA. PAGINA 77. EN LA CATEDRAL
la Virgen de la Hiniesta fue coronada canónicamente FUERON PADRINOS DE LA CEREMONIA EL ALCALDE Y SU ESPOSA
corona de oro, en nuestro nombre y con solemne rito, la citada sagrada imr-.^en de la Madjre de Dios. Concedemos la facultad de la corona ción de tal manera que el rito pueda ser celebrado por tí mismo, o, si te parece bien, por otra persona delegada por ti. En Roma, a 15 de febrero, de 1953, primer año del Pontificado del Papa Juan XXIII. Carlos Grosso, canónigo vaticano. Julio Barbetta, canónigo secretario.» Finalizado el acto de la coronación y mientras el prelado se retiraba después de saludar a las autoridades, volvieron los cánticos ungidos de piedad y de amor filial. La Santísima Virgen de la Hiniesta, coronada, quedó expuesta a la veneración de los fieles. PRÓXIMOS ACTOS Hoy viernes, a las ocho, habrá mi sa rezada; a las ocho y media, acto de acción de gracias con tedeum, e inter pretación de coplas históricas de la Vir gen de la Hiniesta y procesión claustral por las naves de la Catedral. Mañana sábado, a las ocho de la tar de, solemne procesión oficial hasta nues tro Ayuntamiento, por plaza de San Fran cisco, en la que tomarán parte las auto ridades eclesiásticas, militares y civiles, Cabildo Catedral, Universidad de Curas Párrocos, Corporaciones y cofradías sa cramentales, de gloria y ds penitencia, así como nuestros cofrades y demás fie les y devotos que deseen acompañar a nuestra Santísima Virgen en este hermo so acto de exaltación mañana. Colocado el paso en los andenes del Ayuntamiento, el alcalde de Sevilla, don Juan Fernández Rodríguez-García del Busto, en nombre de la Corporación Mu nicipal, hará la consagración de la ciudad a la Santísima Virgen de la Hiniesta Glo riosa Coronada, renovando públicamente el voto de 1649, ofreciéndole seguidamen te el Bastón de Alcaldesa de Sevilla y entonándose por el pueblo la salve po pular, mientras que desde nuestra Casa Consistorial se realizará una suelta de palomas en honor y gloria de este acon tecimiento mañano de Sevilla en este Año Santo de la Reconciliación.
La imagen de la Santísima Virgen Ma ría, con título y renombre de la Hiniesta, fue coronada canónicamente ayer en la Catedral de Sevilla. La ceremonia, ofi ciada por él cardenal arzobispo doctor Bueno Monreal y en la que fueron pa drinos el alcalde de la ciudad, señor Fer nández Rodrigues-García del Busto, y su gentil esposa, tuvo lugar en el trascoro, donde había sido levantado un magnífico altar, como si no fuera bastante para el homenaje a la excelsa Señora la majes tad y hermosura del templo metropoli tano. Asistieron el capitán general de la Se gunda Región Aérea, señor Serrano de Pablo; gobernador'civil, señor Leyva Rey; presidente de la Sala de lo Contencioso, señor Rubiales Poblaciones; rector de la Universidad, profesor Clavero Arévalo; presidente de la Diputación Provincial, señor Borrero Hortal; general de división jefe del Sector Aéreo, señor Queipo de Llano; general gobernador militar, señor Gomales Gros; miembros de la Corpo ración Municipal; Consejo General de Co fradías; Junta de gobierno de la Her mandad de la Hiniesta; hermanos mayo res de las Cofradías de Penitencia y Her mandades Sacramentales y de Gloria; co frades en gran número, y otros invitados. Asimismo concurrieron innumerables fie les y devotos que se manifestaron en pú blicas demostraciones de imponderable júbilo y singular alegría por la aprecia ble gloria y sin par dicha de la corona ción. Frente al altar de plata se colocó la capilla musical formada por la Orquesta Sinfónica de Sevilla y Coro Universitario, que bajo la dirección del maestro Izquier do interpretaron la «Misa de la Corona cióntf, de Mozart y, al finalizar el acto, «Aleluya», de Haendel, actuando como so listas la soprano Paloma Iñiguez; contral to, Carmen Sinabal, y tenores, Tomás Cabrera y Alfonso Echevarría.
sido coronada con una corona de reali dades en los campos de la enseñanza pro fesional y la educación cristiana, en sus obras eminentemente sociales y en su tarea ejemplar de dar un mayor con tenido espiritual de los que la componen, todo lo cual no había de ser, en modo al guno, obstáculo para que también, a tra vés de signos externos, se rindiera el mayor tributo de homenaje a la Madre de Dios y de los hombres. Trató el cardenal de los símbolos, di ciendo que somos nosotros, los hombres, los que necesitamos de ellos. Seña vano —añadió— poner una corona si no pusié ramos nuestra fe en la caridad y en el amor de Cristo. En este mundo agitado, tan necesitado de reconciliación y ds comprensión, tan falto de amor, de ale gría y de paz, todos los símbolos hemos de buscarlos, hoy como siempre, en Cris to Nuestro Señor y a través de María. Por eso —finalizó el cardenal— quere mos prometerle a la Virgen que acepta mos ser fieles a este vasallaje que hoy le expresamos al imponerle una corona. Cuatro seises llevaron las coronas de oro a los padrinos, los señores Fernández Rodríguez-García del Busto, quienes por tándolas se acercaron al cardenal para la bendición. Posteriormente, el prelado, rodeado del respeto y del amor de sus diocesanos, y llevando en aquel momento la representación de la más augusta au toridad de la tierra, procedió a ceñir con sus sagradas manos y ricas coronas las sienes de las imágenes de Santa Ma ría de la Hiniesta y' del Niño en nombre de los sevillanos, representados por mi les allí congregados, que gozosos ento naban la tierna salutación de la salve, a la cual siguieron aplausos unánimes, nacidos de todos los corazones enardeci dos de amor a la excelsa Señora. Previa mente a este acto fue leída la bula de la Coronación, que literalmente dice: EL BREVE PONTIFICIO
El cardenal Bueno Monreal dará su ve nia para que Nuestra Santísima Virgen de la Hiniesta Coronada regrese en pro cesión triunfal a su templo de San Julián, siguiendo el itinerario que d continua ción se detalla: Santa Iglesia Catedral, Avda. de José Antonio Primo de Rivera, plaza de San Francisco, Sierpes, Campana, Mar tín Villa, Villasís, Laraña, plaza de la En carnación (lado derecho). Alcázares, Sor Angela de la Cruz, Dueñas, Doña María Coronel, Bustos Tavera, San Marcos, Ver gara, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo y San Julián. La Santísima Virgen, en esta procesión de regreso, será portada bajo ¡as traba jaderas por la cuadrilla de Hervíanos Cos taleros, que tan magníficamente la pasea ron por el barrio de San Julián, con mo tivo de la proclamación del breve ponti ficio, el día 8 de diciembre del pasado año de 1973. A las órdenes de los capa taces Domingo Rojas y Manolo «El Mo reno», llevarán sobre sus hombros la glo ria de Nuestra Señora de la Hiniesta Co ronada, en una demostración de cuanto puede el amor y devoción de un grupo de hermanos, capaces _ de sacrificarse en bien de su hermandad y en una mayor exaltación de la Virg.en de sus amores. El domingo, infraoctava del Corpus, día 16 de junio de 1974, a las diez de la mañana, en la iglesia de San Julián, so lemne función de acción de gracia, donde tendrá lugar la primera comunión que anualmente patrocina la hermandad.-
La misa pontifical fue concelebrada por el cardenal; párroco de San Julián, don Diego Márquez; fray Ismael Bengoechea, don Ramón Ferreira, don Antonio Gon zález Abato, don Antonio Cuesta y don José Domínguez Becerra, actuando como prefecto de ceremonia el canónigo don Miguel Artillo. Durante el pontifical die ron guardia de honor en las gradas del altar números de la Policía Municipal en traje de gala. En la homilía, el cardenal doctor Bueno Monreal se refirió a la festividad de la jornada, la Ascensión del Señor, señalan do que es el día del triunfo de Cristo. Expresó que cuando celebramos la co ronación de la misión de Cristo en la 'Ascensión es natural hacer mención de María, reconociendo en Ella a la Madre de la Iglesia. La coronación —expuso el prelado— es el ficto de culto más solemne que tene mos. No sabríamos ya que hacer, porque en el mundo no tenemos categoría más alta:. La Virgen no gana nada porque le pongamos una corona, ya que en el cielo tiene su corona de gloria.. Dirigiéndose a la fervorosa Hermandad de la Hiniesta dijo que la venerada titular ya había
«Federico Tedesehini, por la misericor dia de Dios, obispo de Túsculo, cardenal de la Santa Iglesia Romana, arcipreste de la Santísima Basílica Patriarcal del Príncipe de los Apóstoles en Roma, -pre fecto de la Sagrada Congregación de la Reverenda Fábrica de San Pedro: Al eminentísimo,señor don José María Bueno Monreal, arzobispo de Sevilla, sa lud en el Señor. Por la carta que enviaste a nuestro Cabildo, al que compete el privilegio de coronar las imágenes de la Madre de Dios, insignes por el arte y por el culto que se les ofrece, nos enteramos con gozo de que en la iglesia parroquial ds San Julián, dé la ciudad de Sevilla, se venera fervorosamente desde ¿hace varios siglos Nuestra Señora la Virgen-" María con el título de «Santísima Virgen de la Hi niesta». Por entender que a esta imagen se le tributa desde muy antiguo un culto fer voroso y que es grande la afluencia de fieles a venerarla, deseando satisfacer el deseo y la petición tuya y de tu pueblo de adornar con corona ós> oro la cabeza de esta imagen de la Bienaventurada Virgen María, con nuestro Cabildo, re unido en la sala capitular v por votación unánime., hemos decretado y mandado íioy que pueda ser coronada con preciosa
17
CORPUS CHRISTI SEVILLA
PASIÓN EN SEVILLA
Made with FlippingBook flipbook maker