Pasion en Sevilla 149 mayo 2024
∑∑∑
el último de todos, pues nació el 11 de agosto del año 1900. La madre, una señora de pro funda creencia religiosa, asidua al sa grario de la Magdalena, ejerció gran influencia sobre las convicciones re ligiosas de don Ignacio, a quien en señó a amar al Señor desde muy niño a través del ejercicio de la ca ridad. Farmacéutico, hijo de un arquitecto y escultor En 1868 se graduó el padre de Ig nacio como maestro de obras aquí en Sevilla, estudios que convalidó y amplió en la Escuela de Arquitec tura Madrid el año 1872. José Gómez Otero adquirió una gran formación his toricista y desarrolló un exquisito queha cer por el diseño arquitectónico. Intervino en la decoración de grandes casonas, como la de su propio padre y abuelo de Ignacio Gómez Mi llán, en la plaza de San Francisco, el año 1876. Un año antes había sido nombrado José Gómez Ote ro arquitecto titular del Real Alcázar de Sevilla, cuyo cargo desempeñó hasta su jubilación en 1920. El profesor Andrés Luque Teruel ha documen tado la sugestiva faceta como escultor del padre de don Ignacio, quien cursó en la escuela de Be llas Artes estudios de modelado y vaciado, por lo que podría haber sido el autor de programas escultóricos de edificios proyectados por José Espiau de la Coba, como la Casa Guardiola de la Puerta de Jerez (1891). José despertó a sus hijos gran sensibilidad por el arte y las humanidades en general, así como por el dibujo, la escultura, el diseño de proyectos urbanísticos, decorativos y trazados de obras en general. Contagió una extraordina ria vocación a sus hijos José, Antonio y Aurelio Gómez Millán, quienes terminaron siendo ar quitectos como su padre, mientras que otra de sus hijas, Ana, se casó con el reputado arqui tecto Aníbal González. El holgado nivel econó mico de su familia, una de las más selectas de la burguesía sevillana, propició que don Igna cio pudiese estudiar farmacia en Madrid, don de culminó sus estudios en 1923. De inmedia to comenzó a trabajar como gerente de la Far macia de Manuel Fontán, ubicada en la plaza de San Francisco, labor profesional que com paginó en aquellos años iniciales de la déca da de 1920 con trabajos de diseño y proyec tos decorativos en el ámbito privado. Después de simul 76. Un z Ote villa, ón en men adre e Be- por mas José de la dad así o de dos na elio ar de ui nó de a n a r za m a c ués de simul ó el 11 de agosto eñora de pro dua al sa ció gran nes re n en muy ca or Ig aquí alidó uitec Gómez ación his isito queha nico. Intervino casonas, como Ignacio Góme o la de ez Mi-
Retrato de Ignacio Gómez Millán
Crónica de ABC de Sevilla de la salida del Simpecado del Rocío de Triana
62
PASIÓN EN SEVILLA
CORPUS CHRISTI SEVILLA
Made with FlippingBook flipbook maker