Pasion en Sevilla 151 diciembre 2024

volverán a situarse frente a frente en las naves catedrali cias por primera vez desde aquel mítico encuentro de la Madrugada de 1995, cuando la lluvia provocó que ambas imágenes coincidieran allí y el paso de la Virgen trianera girase hasta colocarse frente al de la Macarena, cantán dose la salve y tomándose aquella fotografía que perma nece en el recuerdo de todos. Por su parte, el Gran Poder y el Cachorro también estarán ubicados una enfrente del otro por primera vez en la historia este 8 de diciembre. La Virgen de los Reyes en la Maestranza La patrona de Sevilla estrena una nueva tumbilla para la ocasión, obra del taller de bordados de Santa Bárbara bajo diseño de Francisco Javier Sánchez de los Reyes. La Vir gen presidirá sobre su paso un altar instalado a la altura de la plaza de toros de la Real Maestranza, desde donde volverá a la Catedral a través de las calles del Arenal. La imagen fernandina abandonará el horario matutino de su salida anual de agosto para entregarse a la noche de di ciembre, algo que ya ocurrió en la procesión extraordina ria hace tres años. Devociones de la provincia en Sevilla Otro de los rasgos distintivos de la procesión de clausura será la participación de la Virgen de Setefilla de Lora del Río, la de Valme de Dos Hermanas y la de Consolación de Utrera. Estas antiquísimas devociones de la provincia re correrán el Centro, cada una con su propia idiosincrasia. Seguirán un itinerario determinado y se recogerán en un templo diferente: Setefilla en San Andrés, Valme en el Sal vador y Consolación en los Terceros. Este último caso es especialmente simbólico, puesto que su nombre oficial es iglesia de Nuestra Señora de Consolación, y guarda un vín culo histórico con la patrona de Utrera hasta el punto de que dicha denominación podría deberse a esta imagen, ya que su devoción y el seguimiento de su primitiva romería tuvieron un enorme alcance en la Andalucía y España de los siglos XVI y XVII. El popurrí de las Tres Caídas de Triana También habrá cabida para lo extraordinario en el apar tado musical. La banda de las Tres Caídas estrenará la pie za musical que no pudo sonar en la Campana la pasada Madrugada. Se trata de un popurrí con dos marchas de Manuel Rodríguez Ruiz, a modo de homenaje por el déci mo aniversario de su muerte y los 60 años de su banda, Santa María Magdalena de Arahal. La marcha también in cluye una parte de la archiconocida ‘Pasan los Campani lleros’, que cumple su centenario. El Cachorro por el Zurraque La hermandad del Cachorro ha apostado por sus dos ban das para acompañar al Cristo de la Expiración. La Oliva de Salteras, que normalmente va con la Virgen del Patro

La Macarena, por la plaza del Triunfo, el 31 de mayo de 2014

VANESSA GÓMEZ

cinio, pondrá sus sones tras el crucificado hasta el Alto zano, donde se incorporará la de La Puebla. Ahí dará co mienzo un itinerario inédito en el que visitará la capilla de la Estrella y recorrerá San Jacinto hasta la avenida de Santa Cecilia para buscar desde ese punto la histórica zona del Zurraque, donde la soleá siempre se ha cantado de una manera especial, antes de entrar en su basílica en torno a las dos de la madrugada. Hasta la fecha, el Cachorro sólo había pasado por algunas de estas calles en viacrucis. Un segundo encuentro de las Esperanzas Otro de los momentos más esperados es el que puede dar se en el puente de Triana tras la finalización del recorri do oficial de la Magna. Al llegar al final del Paseo Colón, la Esperanza de Triana debe girar a la izquierda para aden trarse en el viejo arrabal, y la Macarena hacia la derecha para emprender un largo itinerario de vuelta por Reyes Católicos, otro enclave novedoso para la corporación del Arco. Teniendo en cuenta que ambas van seguidas, es de suponer que se producirá un segundo encuentro de las dos Esperanzas, esta vez en la calle, con la de la calle Pu reza volviéndose justo en la entrada del puente hacia Se villa y aguardando la llegada de la de San Gil, cuyo palio juanmanuelino se dispondría mirando al Guadalquivir para que ambas quedaran frente a frente por unos instan tes. Después, aún quedarán horas para que sus hermanos, devotos y cofrades acompañen a la Rosa de Oro por el Cas co Antiguo hasta su barrio. La Virgen de la Esperanza cam biará la radiante luz de la mañana del Viernes Santo por la intimidad de la madrugada cuando regrese por Feria, Relator, Parras o Escoberos antes de entrar en su basílica cercana ya la mañana del lunes 9 de diciembre.

50

PASIÓN EN SEVILLA

MAGNA HISPALENSE

Made with FlippingBook Digital Publishing Software