Pasion en Sevilla 151 diciembre 2024

La procesión de las dos madrugadas CLAUSURA DEL II CONGRESO DE HERMANDADES Y PIEDAD POPULAR

las calles de Sevilla, como afluentes de un único río de piedad. Mal que nos pese, nos hemos acostumbrado a que los tiempos litúrgicos ‘no se cumplan’. Y así, acelera dos como vamos en nuestra vida diaria, la rutina de lo extraordinario se desborda y descoloca al que más allá de la búsqueda de un palio en cada esquina, sabe encon trar también a Dios en los sagrarios y en los conventos. Porque a esta gran procesión de clausura, que irá pre cedida por un solemne pontifical en la Catedral, Sevi lla le va a construir hasta una carrera oficial a la medi da del evento. A las cuatro y veinte de la tarde se abri rán las puertas de la Seo para que la Virgen de los Reyes inaugure el cortejo, que continuará con el Gran Poder, la Virgen de Setefilla, la Virgen de Valme y la de Conso lación, que llegan desde Lora, Dos Hermanas y Utrera respectivamente. Detrás el Cachorro, y por último, las dos Esperanzas, que desde Triana y la Macarena mar can los compases finales de un camino que lleva su nom bre. En total cinco horas y media de procesión, hasta que el palio de la Macarena alcance el puente de Triana a las 21.35 horas. No obstante, si tenemos en cuenta los traslados pre vios y los regresos a sus templos, Sevilla vivirá a las puer tas de la Navidad la friolera, nunca mejor dicho, de 40 ho ras de procesiones ininterrumpidas, a las que hay que unir las decenas de besamanos y veneraciones que pre paran las hermandades para conmemorar la celebración del Congreso. La piedad popular se transformará inevitablemente durante dos madrugadas, la del 7 y la del 8 de diciem bre, en gozo para unos y en transtorno para otros. Y Se villa, volcada en cuerpo y alma, escribirá en los anales de su historia infinita cómo Dios y su Madre se hicie ron presentes, más que nunca antes, en el corazón de los cofrades.

POR ALEJANDRA NAVARRO

L A ciudad, entre desconcertada y ansiosa, espera con impaciencia este fin de semana un hito his tórico que, no por esperado, lleva causando ex pectación desde su anuncio. Como colofón a un congreso centrado en la piedad popular y las hermanda des, Sevilla, ciudad mariana por excelencia y fiel defen sora de la Inmaculada Concepción, se convierte en una fecha tan señalada como el 8 de diciembre en epicentro cofrade con la celebración de una procesión magna que sacará a la calle y en pleno Adviento las principales de vociones, no sólo de la ciudad, sino del mundo. Jamás se pudo contemplar en otros tiempos un corte jo como el que, con mimo y dedicación, han preparado desde el Arzobispado con el Consejo y las hermandades implicadas. Juntas estarán las advocaciones marianas de la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis, la Es peranza de Triana, Setefilla, Valme y Consolación, tan colmadas de fe rural y verdadera, y la Esperanza Maca rena, Rosa de Oro de San Gil. Juntos el Señor de Sevilla, el nazareno que con la cruz a cuestas llega desde San Lo renzo mostrando su Gran Poder infinito, y el Crucifica do del Cachorro que expira, vive, muere y resucita en el Patrocinio. Unida Sevilla y juntos los cofrades que, des de dintintos puntos del planeta, ya acuden a esta ciudad hiperbólica para confirmar que, en una sociedad líquida como la que vivimos, el relativismo moral no puede con la fe en los misterios de Jesús. Bajo las luces de la Navidad y con los belenes anun ciando el nacimiento del Niño Dios, ocho pasos con sus hermanos e insignias correspondientes van a recorrer ra is x un da n na ro ue de te do es de Es an ca la, Lo ca el es ad da on n us er

7

MAGNA HISPALENSE

PASIÓN EN SEVILLA

MANUEL GÓMEZ

Made with FlippingBook Digital Publishing Software