Programa Magna Diciembre 2024
4 | II CONGRESO INTERNACIONAL DE HERMANDADES Y PROCESIÓN MAGNA
La piedad popular según Sevilla Del milagro de la Fuente del Rey al Gran Poder: 775 años de fe cristiana en cada rincón de la ciudad
Alberto García Reyes Director ABC de Sevilla
S e cuenta que llegó San Fernando a los cerros de Cuarto con las tropas sedientas y allí invocó a una Virgen que llevaba consi go para que intercediera en el asedio a Sevilla. «Váleme, Se ñora», le imploró. Y la Virgen le valió. Cuenta la leyenda que el maestre Pelay Correa clavó su espada en el suelo y brotó un venero que dio de beber a los soldados en el lugar exacto al que hoy llamamos Fuente del Rey. Otra leyenda dice que Fernando III logró entrar en la mezquita principal y allí, detrás de un muro que para él se hizo invisible, pudo contem plar escondida a la Virgen de la Antigua, una aparición que le permitió entrar triunfante en la ciudad el 23 de noviem bre de 1248. Sea como fuere, el hijo de doña Berenguela entró en el paraíso gracias a Ella. La pequeña Mujer que abrió las puertas de la ciudad con la lla ve que Axataf le entregó al Rey Santo. Los sevillanos hemos inventado tradiciones que ape nas tienen unos años y, paradó
jicamente, hemos desdeñado otras que están en la matriz de nuestra idiosincrasia. Pero la única verdad profunda que nos encumbra como capital de la religiosidad popular tiene su origen en la Reconquista de la ciudad, que es el acontecimien to cristiano más importante de nuestra historia. Esa Vir gen que hizo brotar el agua de las tropas es la que custodia el pendón que el Rey le arrebató a los almohades, el pendón de nuestra fe. Y por Ella es Sevilla una ciudad mariana que aclara el horizonte de quienes cree mos a ciegas en el Niño que lleva en sus manos. Ella es la gloria definitiva de la ciudad. ¿Qué habría ocurrido si San Fernando hubiese dicho ‘no’, si hubiese renunciado a la con quista cristiana de Sevilla? [...] La cuestión se contesta con una retahíla: las campanas de la Gi ralda, la Catedral, el Salvador, el templete de la Cruz del Cam po, el viacrucis del marqués de Tarifa, la hermandad de los Negritos, San Lorenzo, Santa Ana, Santa María la Blanca, el
Made with FlippingBook Ebook Creator