QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2024

JOSÉ MARÍA BELLIDO ROCHE ALCALDE DE CÓRDOBA

CONSTRUIMOS LA CÓRDOBA DEL FUTURO

P ara mirar al futuro, Córdo ba tiene que construir el presente. En ese camino, resulta esen cial saber quién es quién. Poner nombre y lugar a aquellos comprometidos en convertir nuestra ciu dad en un referente es el primer paso para forjar las alianzas necesarias que gestionen los principales activos de la ciudad. El diálogo que plantea ABC Córdoba a través de este directorio se convierte así, en un importante pilar. Nuestra ciudad necesita unir fuerzas entre el sector público y el pri vado con la visión com partida de crear nuevas oportunidades que impul sen el desarrollo económi co y social de nuestra comunidad. Córdoba hoy crece por que tiene un gobierno local que dialoga. Y que suma esfuerzos. Construimos la Córdoba del futuro con la aportación de todos los que quieren que su ciudad avance. Y lo hacemos con quienes forman de su teji do empresarial. Crecemos apostando por un desarrollo sosteni ble en su más amplio con cepto… desarrollando políticas dirigidas a mejo rar la calidad de vida de los cordobeses. De todos. En todos los barrios. Bajando impuestos año

rar nuevas herramientas que impulsen la economía circular, una prioridad marcada por las políticas europeas. Este camino al futuro tiene también como reto posicionar a Córdoba como un territorio empresarial de referencia y nodo logís tico estratégico. Aprovechar la calidad de nuestro tejido empresarial, especialmente en sectores como el agroalimentario, la joyería o la investigación sanitaria, supone consoli dar nuestra posición como ciudad que atrae y retiene empresas de alto nivel. Consolidar nuestro modelo de ciudad cultural también significa conser var y poner en valor nues tros tesoros culturales, adaptándolos a los nuevos tiempos. La puesta en valor de nuestro patrimo nio y la atracción de nue vas apuestas, nos impulsa hacia un futuro en el que Córdoba es motor de inno vación, sostenibilidad y colaboración. Córdoba crece porque desde el compromiso de sectores económicos, sociales, vecinales, cultu rales… hemos ido situán dola en el lugar que mere ce. En el sitio que por su historia, Córdoba merece estar. Sin ponernos lími tes… porque creemos en nuestra tierra. Como la inmensa mayoría de nues tros vecinos.

a año a las familias, autó nomos y empresarios. Durante los últimos años, Córdoba ha incre mentado el suelo indus trial disponible. En con creto, se han puesto en carga en este periodo hasta 2,75 millones de metros cuadrados. La mitad de esos nue vos suelos está dirigida a la construcción de la Base Logística del Ejército de Tierra. Proyecto de refe rencia tecnológica y que inaugura un nuevo tiempo para Córdoba. Un proyecto que ya tiene impacto real en la ciudad gracias a la primera oferta pública de empleo… de 180 puestos que servi rán para que otras tantas familias puedan crecer en nuestra tierra. La llegada de este pro yecto supuso la llegada de empresas vinculadas a la Defensa. La gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo está también siendo determinante en proyectos privados que van a situar a Córdoba como referente de economía verde, de desarrollo soste nible. Esa nueva industriali zación verde de Córdoba tiene algunos hitos funda

mentales que supondrán una inversión global de 300 millones de euros. Y la generación de más de 200 empleos directos. Esta realidad, estas inversiones, supone evitar la fuga de talento, intentar que nuestros jóvenes tanto los que estudian en la uni versidad como los cursan formación profesional tengan en Córdoba la oportunidad laboral que antes estaban obligados a buscar fuera. En este camino, la innovación emerge como elemento clave. Debemos avanzar hacia una estrate gia conjunta, fomentando una mayor colaboración entre instituciones, para poder llevar a cabo proyec tos ambiciosos en trans formación tecnológica. Esto no sólo nos permitirá mantener el ritmo, sino también liderar el cambio. Además, es vital seguir promoviendo la transfor mación de nuestro tejido empresarial hacia modelos más sociales, sostenibles y digitales. Los desafíos actuales nos crean la nece sidad de impulsar un desarrollo económico que no sólo sea creciente, sino que también tenga en cuenta el bienestar social. Por ello es crucial incorpo

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2024 10

Made with FlippingBook - Online catalogs