QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2024

FRANCISCO JAVIER POYATO PINO DIRECTOR ABC CÓRDOBA

UN MOMENTO DE OPORTUNIDADES

L a provincia de Córdoba siem pre ha vivido en una coyuntura económica muy ligada a dos sectores pro ductivos como el campo y el turismo. No hay más que revisar el origen de las contrataciones que se generan cada mes y las ocupaciones más deman dadas en los servicios ofi ciales de empleo para corroborarlo. No hay que desdeñarla, obviamente. ¿Qué sería de la economía cordobesa sin ambos resortes? Otra cuestión bien diferente es su alta dependencia que lleva implícita cierta inestabili dad casi consustancial. Los agricultores viven siempre en la cuerda floja azotados por los altos costes de producción, la falta de relevo generacio nal y mano de obra y una exigencia normativa que los asfixia. Aún así, resis ten e invitan al optimismo puesto que la innovación e investigación que se viene aplicando y preparando en los últimos tiempos ha sembrado y está recogien do sus frutos. Una agri cultura más tecnológica, precisa, rentable y com petitiva. Pero casi como esa manta corta que nunca cubre todo el cuerpo, mientras aflora ese campo 3.0 se van perdiendo for mas tradicionales de vida y economía que acaban arrastrando otro fenóme

CÓRDOBA EMPIEZA A

no peligroso como el paro y la despoblación. El turismo o los servi cios, en un trazo más grueso, siguen generando la mayoría de los contra tos en la provincia de Córdoba. Su temporalidad, su falta de formación y el reparo cada vez más cre ciente a sumergirse en este tipos de trabajos ace chan el buen momento de

coyuntura que vive, espe cialmente, la capital cor dobesa, que transita por niveles de visitantes, inversiones y atractivo casi de récord. El pleno funciona miento del Palacio de Congresos y el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones han abierto la puerta de par en par al segmento del turismo MICE con el consabido empujón a rentabilidades hoteleras, hosteleras y de gasto medio que suponen. Los operadores pronosti caron un crecimiento del 5% para 2024 que se antoja corto. Ahora mismo hay trece nuevos proyectos hotele ros en diferentes fases (seis de ellos que podrían terminarse en 2025) pero que no disimulan un atractivo para esta indus tria. A ello se suma el fra gor de la vivienda turísti ca, que eleva ya a Córdoba como la octava ciudad española con más plazas e inmuebles destinados al alojamiento. A la espera, la regularización normati va. Pese a esta inercia y dependencia de dos monocultivos de amplia huella en la economía cordobesa (campo y turis mo), se atisban cambios importantes en su foto fija impregnados de una sen sación creciente de que Córdoba empieza a conci tar de manera más cons

CONCITAR DE MANERA MÁS CONSTANTE UN INTERÉS INVERSOR IMPORTANTE

4

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2024

Made with FlippingBook - Online catalogs