QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2024

ANTONIO DÍAZ CÓRDOBA PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE CÓRDOBA (CECO) Y LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE CÓRDOBA

LAS EMPRESAS, MOTOR ESENCIAL DEL CRECIMIENTO

L as empresas, verdaderas di namizadoras de la sociedad y generadoras de riqueza. Buena parte del bienestar de la sociedad depende en gran medida del buen funcionamiento y de la competitividad de su tejido empresarial. Desde la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios tomamos el pulso de la realidad empresarial cordobesa. Un tejido empresarial for mado mayoritariamente por pymes, que represen tan la columna vertebral de la economía provincial. Es nuestra función apoyar su crecimiento y consoli dación, y es importante visibilizar su esfuerzo y su contribución al desarrollo económico y, por supues to, a la creación de empleo. Debemos ver Córdoba como entorno de oportu nidades para la inversión, donde el potencial de las pymes se une a un entor no favorable por su emplazamiento. La ubica ción geográfica de nuestra provincia es uno de sus mayores activos. Situada en el centro de Andalucía, Córdoba se encuentra en una posición privilegiada y esta ubicación estraté gica la hace extraordinaria a nivel logístico. Con la Base Logística y

Tecnológica del Ejército de Tierra (BLET), la pro vincia de Córdoba va a vivir un impulso logístico y empresarial sin prece dentes. Estamos en el momento idóneo para fomentar la imagen de Córdoba y sus capacidades empresariales. Es un periodo clave para traer proyectos industriales. Córdoba ocupa una posi ción privilegiada en el territorio español y euro peo para ser un nodo logístico de primer nivel. Este desarrollo logís tico de Córdoba debe ir de la mano de nuevos com promisos y estrategias. El modelo productivo se tiene que ajustar a la innovación, la internacio nalización y la industria lización y también a la sostenibilidad. Desarrollar iniciativas sostenibles implica promover la eco nomía circular, la eficien cia energética y el uso de tecnologías limpias. La adaptación a estos valores permitirá a Córdoba con solidarse como un refe rente en desarrollo eco nómico responsable, ali neando el crecimiento empresarial con la reali dad actual. Cerca de un centenar de organizaciones empre sariales europeas recla maron en su día una estrategia industrial ambiciosa de la Unión Europea, estableciendo el

mejorar la competitividad global de las empresas; La inversión como palanca de competitividad para el impulso a I+D+i, la gene ración y transferencia de tecnología y conocimiento y el desarrollo de infraes tructuras y proyectos estratégicos. Es importante además realizar una apuesta por la transformación digital en la industria, lo que aportará más facilidad a la hora de hacer negocios online gracias al Mercado Único Digital Europeo y un aumento de las capa cidades digitales de los trabajadores, mejorando los niveles de ocupación. Es por ello que se están tomando medidas desde la UE, para impulsar dicha transformación digital industrial, muy unidas a aspectos medioambienta les. En definitiva, en este contexto europeo, las empresas en Córdoba han demostrado su capacidad para ser un motor esen cial del crecimiento, con pilares fundamentales del desarrollo regional. Mirando al futuro, es cru cial que tanto el sector público como el privado trabajen conjuntamente para superar estos desa fíos y aprovechar las oportunidades, aseguran do un crecimiento soste nible para una Córdoba innovadora.

liderazgo industrial como una de las líneas de actuación prioritarias para los países y las regiones miembros. En este con texto y desde Córdoba, tanto las administracio nes públicas como los responsables empresaria les, debemos de asumir un papel clave. En nuestra responsabilidad está pro piciar que la industria de esta provincia encuentre su espacio competitivo en esa economía global, pro moviendo actuaciones enfocadas a la creación de valor y empleo como base de nuestro crecimiento. Debemos de establecer una estrategia de indus trialización basada en: La innovación, como fuente de generación de conoci miento y de transforma ción del mismo; La indus trialización, basada en la recuperación del espíritu industrial y el decidido apoyo a la economía pro ductiva inteligente como motor del desarrollo; La internacionalización de nuestras industrias como mejor garantía para diversificar riesgos y

8

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2024

Made with FlippingBook - Online catalogs