Quién es Quién en Sevilla 2022

FRANCISCO HERRERO LEÓN PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA

do su actividad como autó- nomos y el 44% restantes lo han hecho a través de una sociedad limitada. Por sectores, la mayoría de las microempresas financia- das se dedican a activida- des de servicios, hostelería y restauración, así como turismo y actividades re- lacionadas con las nuevas tecnologías y se ayudan de plataforma online para la venta de sus productos. De otro lado, el desa- rrollo de Programas como el Kit Digital, para ayu- dar a las empresas en su transformación digital o la puesta en marcha de la oficina Emprésate 360, un nuevo espacio de empren- dimiento, innovación, digi- talización y aceleración de empresas en Sevilla, ges- tionado por la Cámara de Comercio, para el fomento del emprendimiento y la creación de empresas, son ejemplos palpables de es- tas ayudas. Además hemos aumentado nuestra oferta formativa para ofrecer un amplio catálogo a nuestras empresas. En esta línea vamos a continuar trabajando, con- vencidos de que debemos apostar por nuestro sector empresarial, al que segui- remos ayudando para su- perar los vaivenes de la si- tuación económica que nos ha tocado vivir.

APUESTA POR NUESTRAS EMPRESAS

S evilla cuenta con un impor- tante tejido empresarial y tiene músculo para ser una provincia más competitiva. Día a día co- nocemos nuevas e intere- santes empresas que des- tacan por ser punteras en sectores como el aeronáu- tico, agroalimentario, tu- rismo, el tecnológico o los servicios, pero tenemos que lograr que los inversores para los que nuestra tierra es atractiva, consigan ver- nos como un polo de desa- rrollo industrial de interés. Debemos impulsar a nuestra Industria y seguir en el camino de la elimina- ción de las trabas burocrá- ticas, para permitir agilizar la implantación de nuevas empresas que creen pues- tos de trabajo en nuestra provincia. La situación que nos di- buja el mapa económico internacional, con datos escalofriantes y previsiones para el primer trimestre del próximo año muy pre- ocupantes, nos lleva a las

instituciones que estamos en permanente contacto con las empresas a reforzar nuestro trabajo. Ahora por tanto, tienen que sentir que están acompañadas y que el camino podemos recorrerlo juntos. La colaboración públi- co-privada se hace funda- mental en los momentos por los que estamos atrave- sando, para lograr el desa- rrollo que nuestra provincia necesita. Desde nuestra institución sabemos que para lograr que nuestras empresas lo- gren afrontar esta situación tienen que ser más compe- titivas y para ello debemos ofrecerles las herramientas necesarias. Con este fin he- mos planificado nuevas es- trategias y acciones. En el área de Interna- cionalización, hemos in- crementado el número de acciones comerciales, así como las actividades que desarrollamos en el exte- rior. En el marco de activida- des que estamos desarro- llando destacan la puesta

en marcha de 7 programas con ayudas económicas de los Fondos Feder, dirigidos a 265 empresas. Se trata de un impulso económico en programas para la Indus- tria, Sostenibilidad, Ciber- seguridad, desarrollos tec- nológicos y competitividad turística, así como hacemos un importante esfuerzo para impulsar al comercio minorista. Además, desde la Cáma- ra de Comercio de Sevilla, prestamos nuestra ayuda a los emprendedores e im- pulsamos la puesta enmar- cha de nuevas ideas empre- sariales. Durante el primer semestre del año hemos ayudado a la creación de 138 y gestionado 550.000 euros en microcréditos sin avales para nuevos proyectos em- presariales, concedidos por Microbank. El 56% de los emprendedores han inicia-

QUIÉN ES QUIÉN EN SEVILLA 2022 10

Made with FlippingBook flipbook maker