WELCOME HOME Sevilla 2025
ESPECIAL SALÓN INMOBILIARIO I SEVILLA 25
Entre las medidas que se van a llevar a cabo se encuentran la reurbanización completa de las calles Juan Sebastián Elcano y Pierre Coubertin para reordenar los espacios, mejorar los itinera rios peatonales y las condiciones de accesibi lidad, así como ampliar la presencia de vegeta ción; la creación de un nuevo carril bici en la calle Juan Sebastián Elcano entre la Plaza de Cuba y la glorieta de las Cigarreras; la implantación de un sistema de alumbrado público más eficiente y que dote de nueva identidad al barrio de Los Re medios; la ampliación y mejora de las zonas ver des y de sus elementos de mobiliario urbano, y la reubicación y adaptación de los puntos de acce so al transporte público de las zonas de recogida de residuos considerando la nueva ordenación del viario atendiendo demandas históricas del barrio de los Remedios. En su proyecto de desbloqueo para generar más barrios, el Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado la tramitación administrativa para el desarrollo urbanístico de los suelos de la zona del Pítamo, en el sur de la ciudad, para crear un nuevo barrio con 9.730 viviendas, 18,5 hectáreas reservadas a servicios avanzados y grandes áreas verdes y arboladas. En paralelo, también se ha aprobado el desbloqueo de los suelos de la antigua fábrica de Hytasa, en el Cerro del Águila, para destinarlos a uso residencial, así como avanzar hacia otras direcciones con los proyectos de Palmas Altas, en Isla Natura; Guadaíra Sur, delante del Hospital Militar o la reurbanización del Regimiento de Arti llería junto a la SE-30 y la Avenida de Jerez. Patrimonio. Conservación y recuperación de edificios históricos para nuevos usos y la inclusión de ADEPA en la Comisión de Patrimonio Con el propósito de proteger el patrimonio de la ciudad, la Gerencia de Urbanismo también ha llevado a cabo medidas de acuerdo con los inte reses de asociaciones, colectivos locales y veci nos. En concreto, el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo total con el colectivo de vecinos inte resados en la conservación íntegra de la antigua Fábrica de Vidrios ‘La Trinidad’ para la protección de las naves y acometer el nuevo diseño. También se ha recuperado el entorno de la Mu ralla de la Torre de la Plata para abrirlo al público como espacio ciudadano y cultural con la crea ción del centro de interpretación, así como se ha autorizado la segunda fase de las obras para la rehabilitación de la antigua Iglesia de San Lau reano, en la calle Goles, a fin de adaptarla a su futuro uso como centro multifuncional de infor mación del Ayuntamiento de Sevilla. Sentando en la misma mesa a los arquitectos responsables de los proyectos con las asociaciones de vecinos y de defensa del patrimonio.
sabilidad patrimonial de los propietarios sobre posibles daños causados en la vía pública, la limitación en el horario de cierre en las zonas acústicas saturadas o el control de las marcas publicitarias, así como garantizar que el espacio público esté disponible para el tránsito y la estan cia de los peatones, entre otros. Reurbanizaciones. Legalización de barria das históricas como El Gordillo, calles más accesibles con renovación de redes de sa neamiento y abastecimiento Sobre la reurbanización de la ciudad, el Ayunta miento de Sevilla trabaja ya en varios proyectos como la mejora de la infraestructura de la barriada El Gordillo y el proyecto de urbanización que afec ta a más de 400 familias que, tras dieciocho años de espera, podrán por fin pedir la licencia de obra y legalizar parcelas que estaban sin construir. En paralelo, la Gerencia de Urbanismo también trabaja en la renovación de las redes de sanea miento y abastecimiento de varias calles de la
En paralelo, el Ayuntamiento ha decidido la inte gración de la Asociación en Defensa del Patrimo nio de Andalucía (Adepa) en la Comisión Local de Patrimonios de Sevilla con el fin de dar voz a los miembros de esta plataforma, que lucha por la protección de los monumentos y el cuidado del paisaje urbano. Vía pública y paisaje urbano. Una nueva ordenanza de veladores que apuesta por la buena convivencia de vecinos y hosteleros Otro de los hitos recientes que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Sevilla en su plan de nue vo modelo de ciudad es la nueva ordenanza de veladores, que se espera aprobar gracias a las numerosas reuniones mantenidas con todas las partes de manera individual y colectiva. Con esta nueva norma, el consistorio apuesta por la convivencia y el consenso entre el sector hostelero y los vecinos con medidas como el re conocimiento de nuevos modelos de hostelería dentro de los mercados de abastos, la respon
10
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker