WELCOME HOME Sevilla 2025

ESPECIAL SALÓN INMOBILIARIO I SEVILLA 25

EL ENCARECIMIENTO DE LAS HIPOTECAS HA RETRAÍDO LAS OPERACIONES. CON LA INFLACIÓN BAJO CONTROL, EL BCE FLEXIBILIZARÁ SU POSTURA La compraventa se anima empujada por el entorno hipotecario, según pisos.com

T ras bajar los tipos de interés por prime ra vez en junio del año pasado, el Banco Central Europeo parece tener la intención de seguir haciendo. Esta nueva etapa, rompe la rigidez a la que nos tenía acostumbra dos la institución, que en los últimos años se pro puso controlar la inflación en la eurozona a golpe de subida de tipos. La respuesta en el ámbito de la financiación ha se ha materializado en ofertas hipotecarias algo más atractivas, lo que es una buena noticia para aquellos que estén pensando en comprar una vivienda. Sin embargo, aunque el préstamo concedido por el banco suponga un ahorro, los precios de venta no parecen dar un paso atrás. Buena parte de la culpa es de la oferta, que no crece a la par que la necesidad de crear nuevos hogares. “Si antes, cuando la financiación resultaba más cara y me nos accesible, los precios apenas cedieron, aho ra que volvemos a tener ofertas hipotecarias con un interés más atractivo, la posibilidad de que haya caídas se aleja todavía más”, indica Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. Para ser propietario de un inmueble, contar con un buen colchón de ahorro previo cobra más relevancia que nunca. Este objetivo toma más tiempo del previsto para que aquellos que viven de alquiler esperando dar el paso, puesto que las mensualidades tampoco dan un respiro. Igual mente, los que desean emanciparse convirtién dose en inquilinos se topan con una oferta muy escasa. El portavoz del portal inmobiliario señala que “el descontento de la demanda de alquiler crece, dado que encontrar un piso cuyo pago resulte cómodo resulta cada vez más complica do, teniendo que ampliar el radio de búsqueda a ubicaciones menos alineadas con sus planes de vida”. El mercado inmobiliario en Sevilla Los datos más recientes sobre compraventa de vivienda en la provincia de Sevilla apuntan a un total de 1.914 operaciones en noviembre de 2024, por encima de las 1.695 que se recogieron en el mismo mes del año anterior, según el Insti tuto Nacional de Estadística (INE). Mientras que las firmas de segunda mano han subido un 47,6% interanual, las de promociones de obra nueva han crecido un 4,5%.

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, correspondiente a enero de 2025, la vivienda de segunda mano en Sevilla tuvo un precio medio de 1.864 euros por metro cuadrado, siendo la tercera provincia más cara de Andalucía, por detrás de Málaga y Cádiz

En clave hipotecaria, Sevilla provincia acumuló 1.585 hipotecas sobre vi vienda en el pasado mes de noviem bre, también según el INE, 321 más que en el mismo mes del año ante rior. De este modo, se evidencia un notable incremento en la la conce sión de hipotecas, con un ascenso interanual del 25,4%. Subidas moderadas Según el informe mensual de pre cios de venta de pisos.com, co rrespondiente a enero de 2025, la vivienda de segunda mano en Se villa tuvo un precio medio de 1.864 euros por metro cuadrado, siendo la tercera provincia más cara de Andalucía, por detrás de Málaga (3.534 €/m²) y Cádiz (2.084 €/m²). La cifra registrada arrojó una subi

da del 15,80% frente al año pasado. Por su parte, la capital sevillana registró un ascenso frente a enero de 2024 del 17,84%. Con un precio medio de 2.808 euros por metro cuadrado, fue la déci mo cuarta capital más costosa de España. En cuanto al alquiler, el informe mensual de pi sos.com confirmó que Sevilla tuvo un precio de 8,35 euros por metro cuadrado el pasado mes de enero, siendo la tercera provincia más cara para

los inquilinos de la región, teniendo por delante a Málaga (13,35 €/m²) y Cádiz (9,42 €/m²). La provincia registró el un ascenso interanual del 14,38%, el tercero más marcado de la autonomía. En cuanto a la capital sevillana, el precio por me tro cuadrado en alquiler se situó en los 12,69 eu ros en el primer mes del año, siendo la duodéci ma capital española más cara y registrando una subida interanual del 5,37%.

22

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker