ABC CÓRDOBA 25 ANIVERSARIO
25 HITOS EN CÓRDOBA
Expansión residencial en Poniente
día en la ordenación general y que se han acelerado en los últimos años. Una necesidad en una urbe que so porta altas temperaturas estivales y ya primaverales y una articulación verde que ayuda a que esa musculatura resi dencial crecida mejore su conexión y su capacidad de respiro. En total se han ac tivado 125 hectáreas de grandes parques empezando porel nuevo pulmón de le vante, limítrofe a la N-432, la Asomadi lla, todo el arco que circunda las nuevas promociones de Poniente y la antesala del Brillante y San Rafael de la Albaida, y las que llegarán en Parque Figueroa o el polígono de Chinales —reconvirtién dose en un nuevo barrio residencial—. La última gran variante urbanística ha sido en estos 25 años la mejora de la movilidad interior con el sistema de ron das exteriores: Poniente, Variante Oes te, Norte y los enlaces al Sur, aunque to davía siguen pendientes tramos de cada una necesarios para crear ese anillo cir cunvalatorio tan esperado. Solo la Ron da de Poniente y su conectividad con el Vial significó una pequeña revolución del tráfico que embotellaba numerosas avenidas interiores y haciendo un poco más gran ciudad a la vieja Córdoba. CON 12.000 VIVIENDAS EN PARCELACIONES, LA CIUDAD SE DESDOBLA DEL COSTE DE SERVICIOS Y LEGALIDAD LA EXPANSIÓN RESIDENCIAL DE PONIENTE PREVÉ 22.000 VIVIENDAS DE LAS QUE UNAS 8.000 YA SE HAN LEVANTADO
el ‘boom inmobiliario’ hasta 2007 arran có la promoción de aquellos primeros suelos y en otras zonas. La crisis finan ciera los frenó, pero con la ventaja de que gran parte del terreno se urbanizó y habilitó, pasada la recesión, que los nuevos operadores (bancos en su mayo ría) apostaran por suelos asequibles en sus balances. Las grúas han acabado to mando en el último lustro estas zonas y se han ido construyendo miles de vi viendas bajo unas coordenadas de mer cado equilibrado de oferta y demanda. Cortijo del Cura, Hipercor, Nuevo Zoco, Huerta de Santa Isabel, Patriarca y Puerta de Córdoba (o carretera del Ae ropuerto) y viejo Urende conforman una amalgama de 22.000 viviendas en total de las que unas 8.000 ya están entrega das y activas, abriendo una ventana por la que muchos cordobeses han despla zado su residencia a estos puntos, con la pandemiacomo palanca motivadora. Restan unas 14.000 viviendas aún en
poner en carga, pero no dejan de darse pasos para ello. En esta nueva oleada de promoción cobrará un protagonismo especial la vi vienda de protección oficial. Primero porque llega en sectores dibujados en su día para ello como Huerta Santa Isa bel o Puerta de Córdoba. Después por los últimos cambios normativos que apuestan por aumentar la densidad de esta tipología. Esto es, unas 6.000 resi dencias de la mano de la colaboración pública y privada. Será hasta que el mercado quiera, aun que todavía faltan por desarrollarse fi chas importantes de crecimiento hacia la zona de Levante y los ejes de salida por la antigua N-IV. Entre tanto llegan, la transformación urbanística de la ciu dad en estos 25 años sí ha supuesto una apuesta por la sostenibilidad —muy in fluida por la crisis del coronavirus— que en poco tiempo ha gestado un cinturón verde de parques contemplados en su
25 AÑOS DE ABC EN CÓRDOBA // 27
Made with FlippingBook flipbook maker