ABC CÓRDOBA 25 ANIVERSARIO

25 HITOS EN CÓRDOBA

Bellido levanta los brazos en su último triunfo de 2023

general, el punto álgido de Ca jasur y Miguel Castillejo, las plusvalías del Plan Renfe, la gestación de la candidatura 2016..., pero también la demo ra de viejos proyectos y la in capacidad de desbloquear asuntos cotidianos o el urba nismo galmuroso del PSOE. En paralelo, en el PP cur tía su posición José Antonio Nieto como joven alternati va a un ‘rosismo’ que ofrecía síntomas de desgaste eviden tes. Sobre todo, afectado por algunas irregularidades ur

del tiempo y la entrada en las quinielas por el liderazgo del PP en Andalucía tras el batacazo de Javier Arenas fueron dilu yendo el efecto de los populares, castiga dos también por lo peor del a crisis finan ciera. Aunque Nieto ganó por tercera vez en 2015, dilapidó la mayoría absoluta y permitió que el PSOE llegara por prime ra vez a la Alcaldía apoyada, ahora, en IU. Pero a Isabel Ambrosio, su regidora, le vino grande el mandato, más distraí da con la propaganda y el sectarismo que con la gestión: la memoria histórica, la titularidad de la Mezquita... y un socio travieso como Pedro García. No capitali zó el rol del bastón de mando y perdió en las urnas en 2019 por poco ante José Ma ría Bellido y el nuevo liderazgo crecien te del PP. Un alcalde joven pero veterano en Capitulares, conocedor de toda la me cánica municipal y ambicioso bajo su dis creción. Ni la pandemia ensombreció el nuevo señuelo estratégico de la Base Lo gística del Ejército de Tierra, un logro de hondura que cambia las coordenadas de la ciudad, viento a favor de la inversión y la seguridad jurídica, lo que dio la vuel ta en 2023 a la etiqueta con una mayoría absoluta y el segundo mandato consecu tivo de los populares. EL PP HA GANADO LAS ÚLTIMAS CINCO ELECCIONES MUNICIPALES LOGRANDO DOS VECES MAYORÍA ABSOLUTA IU PASÓ DE LA MAYORÍA A LA IRRELEVANCIA; EL PSOE FUE INCAPAZ DE AMARRAR SU PRIMERA ALCALDÍA

banísticas como la de las naves de Cole cor y la sombra alargada de Rafael Gó mez ‘Sandokán’ que el propio PSOE, fue ra del gobierno pero con visa de apoyo, usaba para erosionarla. Nieto abrió la espita en 2007 cuando le ganó las elecciones a la todopoderosa dirigente de la coalición de izquierdas, que salvaría los muebles apoyada de nue vo en el PSOE. Pero en esos años hizo crack y granjeó su pasadizo a las filas so cialistas y otras latitudes administrati vas (Zapatero y Griñán, gobierno y Jun ta). Andrés Ocaña gobernó los dos últi mos años que IU obtuvo el bastón de mando, hasta que el PP volvía a conquis tar la Alcaldía en 2011 con una mayoría absoluta que fijó un récord de votos (más de 80.000) aupados en la de Rajoy por la crisis económica que arrasó los brotes verdes de Zapatero. Las expectativas crecieron en una ciu dad diseñada bajo la arquitectura socio política del Partido Comunista. La rup tura de patrones y la apertura en la ges tión bajo la seguridad jurídica marcaban un camino en el que Nieto arrancó fulgu rante con la semifinal de la Copa Davis en el Coso de los Califas a modo de espe jo de otra Córdoba diferente. Pero el paso

pitulares. Fraguó un domi nio en su habilidad prag mática de no generar recha zo en una Córdoba conser vadora pero de izquierdas que en ciertos grupos la adoraba, y contemporizar con una correligionarios a los que agradaba no sin choques abruptos por su teórica falta a a la ortodo xia del gran ‘tótem’ Anguita. Con ‘una vela a Dios y o tra al diablo’. Rosa Aguilar creó un estilo (bautiza do por ABC como el ‘rosismo’) donde de cir que sí a todo (o casi todo) era la mejor solución para sortear obstáculos que ve nían de un PSOE mordiente como socio con el urbanismo bajo su control, o los que su gobernanza creaba y para los que disponía de buenos alfiles como el desa parecido Andrés Ocaña, su mano dere cha (e izquierda). Aguilar era la anoma lía correcta con un inmejorable cartel fue ra de Córdoba y omnipresencia en todos los sectores de la ciudad —poco le faltó para hacer alineaciones del Córdoba—. Durante sus años de regencia, la ciu dad estreno el Plan General de Ordena ción urbana, vivió el boom inmobiliario

25 AÑOS DE ABC EN CÓRDOBA // 41

Made with FlippingBook flipbook maker