ABC CÓRDOBA 25 ANIVERSARIO

25 HITOS EN CÓRDOBA

sos para sus usuarios cada vez más numerosos. En el campo de las carreteras, también ha habido pro gresos, pero no se ejecu taron precisamente a alta velocidad. Eso sí, las que se hicieron corrieron me jor suerte que las que aún vagan por los despachos. Un avance importante se dio el 8 de septiembre de 2008: la Junta, tras mu chos retrasos —la prime ra piedra se puso en

TRAS MÁS DE 80 MILLONES DE INVERSIÓN Y UNA LARGA ESPERA, EN 2024 LOS VUELOS REGULARES REGRESARON

de octubre. Se le sumará Air Nostrum, que volverá a operar la ruta a las Balea res en julio y agosto. Y el 18 de septiem bre Vueling activará su conexión con Barcelona y lo hará de forma permanen te. Será la primera aerolínea que opere de forma fija en el aeropuerto tras su re surrección. El despertar de esta infraes tructura se suma al reforzamiento que ha tenido un puntal de las comunicacio nes de la provincia, la Alta Velocidad. La primera parada de su exitoso ca minar está en el 23 de diciembre de 2007. Ese día, el Gobierno central inauguraba el AVE que unía Córdoba con Málaga tras una inversión de 2.539 millones. Nacía una autopista ferroviaria hacia la pujan te económicamente capital de la Costa del Sol y una tierra que es un potentísi mo foco de atracción del turismo. El 25 de junio de 2019, hay otra estación en la que detenerse: se activó la línea del AVE Madrid-Córdoba-Granada tras un de sembolso de 1.675 millones. Quedaban novedades que arribar. El 30 de marzo de 2023 fue un día histórico. Iryo llegó a Córdoba, iniciando la libera lización de la Alta Velocidad. Sólo dos me ses después entró en juego otro operador: AVLO, filial de bajo coste de Renfe. Y, el 16 de enero de 2025, Ouigo completó la ro tura del monopolio y reforzó a nuestra ca pital como uno de los grandes núcleos del país en Alta Velocidad. Frente a estas mejoras está el alar mante retroceso que sufre la calidad del servicio de tren con episodios de retra

Llegada del primer tren de Iryo a la estación

2001—, abrió el último tramo de la Ron da de Poniente. Este viario, que costó más de 80 millones, suponía ir completando el necesario anillo de circunvalación de la capital. Algo más de un año después, una obra de más amplio impacto territo rial también finalizó: el 22 de diciembre de 2009 empezaron a pasar coches por el último tramo de la autovía a Málaga. Acababan diez años de obras, a las que el Gobierno central dedicó 337 millones. La siguiente en sumarse fue el primer tramo de la Variante Oeste: se abrió al tráfico el 14 de enero de 2011 tras una in versión del Estado de 83,3 millones. Su segunda, y última fase —importante para el potencial logístico de la capital—, si gue sin materializarse. Tras las recla maciones de la Junta —debe pagar una parte—, el Gobierno la sacó del cajón a mediados de 2024, mostrando su inten ción de acometerla pero no ha habido novedades hasta ahora. El que sí se em pezará a hacer realidad en el segundo semestre —la aparición de restos en su huella amenaza con retrasar el inicio de obras—, será el primer tramo de la Ron da Norte, vital para completar el anillo viario de Córdoba y rescatada del olvi do tras llegar el PP a la Junta. Su coste

LAS SOMBRAS ESTÁN EN LA SEGUNDA FASE DE LA VARIANTE OESTE, LA A-81 O LA AUTOVÍA DEL OLIVAR

máximo será de 34,5 millones y su cons trucción absorberá 36 meses. Su segun da fase, por su alto coste —conlleva so terramiento—, es aún una incógnita. Peor suerte han tenido carreteras im portantes que aún no han logrado salir del papeleo de los despachos oficiales por donde transitan eternamente: es el caso del trazado por la provincia de la A-81 que deberá jubilar a la N-432, del potente proyecto de mejora de la A-4 —entre otras actuaciones, incluye la eli minación de las curvas de la Cuesta del Espino— y de los tramos cordobeses de la Autovía del Olivar —sólo se ha ejecu tado el Lucena-Cabra, abierto en 2009—. Las dos primeras pertenecen al Gobier no y la tercera a la Junta. La provincia suma ya 14 años y medio sin que se pon ga en carga ni un kilómetro de nuevas vías de alta capacidad.

25 AÑOS DE ABC EN CÓRDOBA // 47

Made with FlippingBook flipbook maker