ABC CÓRDOBA 25 ANIVERSARIO
25 HITOS EN CÓRDOBA
VEINTICINCO AÑOS DE GASTRONOMÍA EN CÓRDOBA: LA LUCHA POR LA EXCELENCIA Las tabernas de parroquianos acabaron siendo bistrós tras la Covid y las clásicas cartas se relanzaron ante el despligue turístico
A
lo largo de su historia, el prin cipal objetivo de la población humana fue la búsqueda de productos comestibles para
alimentarse y sobrevivir. Pero, hay que tener en cuenta, que el hombre vive, ac túa, y en consecuencia se alimenta, en el ambiente social que le rodea. Decía Par do Bazán que cada época modifica el fo gón, y cada pueblo come según su alma, antes, tal vez que, según su estómago. En
TEXTO VICENTE SÁNCHEZ // FOTOS V. MERINO Y Á CARMONA
este sentido suscribe Brillat-Sa varin que cultivar el sentido del gusto es una de las conquistas de la civilización. Y es así que todo lo relacionado con la coci na de esta tierra está entretejido con su cultura y condicionado por su desarrollo económico. No olvidemos que los restaurantes son ante todo empresas que poca calidad pueden ofrecer si la ges tión de su economía no va por buenos derroteros. Nunca este aserto es más explícito que vien do los períodos de la restaura ción en estos veinticinco años. Inicio de siglo XXI Nuestro milenio comienza con un crecimiento económico fuer te y sostenido, impulsado por una burbuja inmobiliaria, alta inversión y expansión del con sumo, y en consecuencia una me jora en el nivel de vida. Los res taurantes que ya provenían del siglo pasado van a experimen tar una fuerte demanda. Todos los fogones, en general, de esta primera década se ciñeron a una cocina clásica y tradicional; y otros más populares y asequi bles a los platos típicos cordobe ses. Todavía mirábamos, pero de reojo, hacía la cocina francesa del siglo XIX y sólo empezaba a
Comedor del restaurante Ermita de la Candelaria
50 // 25 AÑOS DE ABC EN CÓRDOBA
Made with FlippingBook flipbook maker