ABC CÓRDOBA 25 ANIVERSARIO
Cruz de la plaza del Pozanco, que instalaban los vecnios y ganó el primer premio en 2000, hoy desaparecida
Patio de Marroquíes, 6l, una de las estrellas
Estas formas de asocia ción perdieron fuerza en los años siguientes y la ga naron las cofradías, pro
setas. En este 2025 fueron 82 tras un im parable descenso que además de cuan titativo ha sido cualitativo. En este tiempo la cita del Arenal si gue buscando una identidad que ha per dido. El alto coste del montaje abrió la puerta a externalizar el montaje de las casetas, de forma que muchas asocia ciones, ahora casi todas, la entregaban a empresas a cambio de dinero, algo ile gal. Esto hizo que la Feria perdiera es tética y en 2006 nació la Asociación de Casetas Tradicionales para potenciar el modelo de siempre. Su empeño fue duro, pero dio resultado, porque se mantie nen y se ha contagiado a otras. Es mino ritario, pero no deja de ser de lo poco que tiene sentido en una fiesta que ne cesita decisiones valientes desde ahora para mantener el sentido que tuvo des de su fundación.
tagonistas ahora de una celebración que tiene como gran reto el cuidado de las zonas del Casco Histórico y el evitar que se conviertan en grandes citas para la bebida sin respetar la ciudad. La Cata del Vino Montilla-Moriles se trasladó a abril para resaltar más fren te a mayo, y en 2024 llegó a parar en bus ca de un nuevo modelo en que lo profe sional tenga más repercusión que lo pu ramente lúdico o festivo. Llegaba en un momento en que el marco ha perdido hectáreas y aunque conserva el presti gio de unos caldos de calidad excelente, también busca su sitio en el mercado. La Feria de Nuestra Señora de la Sa lud tenía en el año 2000 más de 120 ca
LA DECLARACIÓN DE LOS PATIOS COMO PATRIMONIO INMATERIAL CONSAGRÓ SU APERTURA AL MUNDO COMO GRAN CITA EN 2012 LA FERIA SE HA QUEDADO EN LA MITAD DE LAS CASETAS Y LUCHA POR UNA IDENTIDAD PERDIDA
25 AÑOS DE ABC EN CÓRDOBA // 53
Made with FlippingBook flipbook maker