ABC CÓRDOBA 25 ANIVERSARIO

Un hombre pasea por una calle solitaria en Conquista

Una persona mayor y un niño pasean por el Casco en Córdoba

to de la población de la provincia, en estas dos dé cadas y media sufrió un importante descenso. A

Todos estos indicadores que se han aportado se traducen en cambios signi ficativos en la pirámide de población en los últimos 25 años. Uno de los más evi dentes es el envejecimiento de los habi tantes de nuestras 77 ciudades y locali dades. Nada más se estrenó 2000, en ellos, se contabilizaban 126.050 ciuda danos que tuvieran 65 años o más. Su ponían el 16,6% de la población —en ese momento, en España, eran el 16,5%—. Un cuarto de siglo después, su cifra ha ascendido a 167.046, con lo que han crecido un 32,5%. Y su peso sobre el con junto de los habitantes de la provincia también ha avanzado considerablemen te: actualmente suponen el 21,7% del to tal. Ese porcentaje está ya un punto por encima del que representan en España, donde las personas de 65 años y más su ponen el 20,7% de la población.

fecha del 1 de enero de 2000, el número de residentes en la citada franja de edad era de 241.459. En ese mismo día de 2025, ese grupo había menguado cerca de un 20% (-47.453) y se quedaba, en números redondos, en 194.000 efectivos. Otro indicador de la emigración está en la cifra de cordobeses que viven en el extranjero. El 1 de enero de 2009 —cuan do la crisis financiera se estaba empe zando a desatar—, este colectivo lo for maban 15.078 personas. Y ha ido cre ciendo constantemente, hasta que nada más estrenarse 2025 eran ya 23.113. Es decir, se había incrementado un 53,3% al contabilizarse 8.035 cordobeses más que residían fuera de España.

CÓRDOBA, POR SU DEBILIDAD ECONÓMICA, ES LA PROVINCIA DEL PAÍS DONDE MENOR PESO TIENEN LOS EXTRANJEROS LA POBLACIÓN MAYOR SUPONÍA EL 16,6% DEL TOTAL EN 2000. HOY, ESE PORCENTAJE SE VA AL 21,7%

66 // 25 AÑOS DE ABC EN CÓRDOBA

Made with FlippingBook flipbook maker