ABC CÓRDOBA 25 ANIVERSARIO
25 HITOS EN CÓRDOBA
Sede de la Universidad Loyola en Córdoba
de Ciencias Económicas y Empresaria les de Córdoba, fundada en 1963, y que fue pionera en la educación superior en la ciudad y sentó las bases para la crea ción de Loyola, que fue oficialmente re conocida por el Parlamento de Andalu cía en 2011. La primera promoción de estudiantes comenzó sus estudios en 2013. La institución privada de inspira ción jesuita cuenta, además de con el campus cordobés, con otros dos en Se villa y Granada. En Córdoba, su sede está situada en el Campus de la Salud y se centra principal mente en ciencias de la salud y ciencias sociales, ofreciendo a los alumnos pro gramas tanto de grado como de postgra do. En este sentido, su oferta académica abarca las áreas de Empresa y Negocios, Economía, Derecho, Criminología, Rela ciones Internacionales, Periodismo, Mar keting, Comunicación Audiovisual, Cien cias de la Salud, Psicología, Educación, Ingeniería, Artes y Teología. A pesar de ser relativamente nueva, la Loyola se ha destacado por su alta ca lidad académica. Los programas tienen una clara orientación hacia la innova ción, la práctica profesional y la forma ción de líderes en distintas áreas. EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS LA UCO HA AMPLIADO SU OFERTA ACADÉMICA: CERCA DE 50 TITULACIONES FRENTE A LAS 40 DEL 2000 LOYOLA, LA CONTINUACIÓN DE ETEA, CRECE EN SUS GRADOS Y APLICA UN SELLO PROPIO UNIVERSITARIO
do a la institución cordobe sa unos mil estudiantes pro cedentes de otros países. En cuanto a infraestruc turas, la institución educa tiva también ha avanzado y mucho en estos 25 años. Fue en el 2000 cuando la UCO presentó el plan de urbani zación de Rabanales, cuya primera fase ha acabado este 2025. La segunda parte de esta primera etapa de la reur banización de Rabanales costará 4,3 millones. En to
tal, se tienen que acometer otras cuatro fases más para completar esta remode lación del campus. Además, en este tiempo también se han inaugurado edificios tan emblemá ticos como el Rectorado (2007) en la an tigua facultad de Veterinaria; el comple jo Leonardo Da Vinci (2008), que con más de 6.000 metros cuadrados, alber ga aulas y departamentos dedicados a la ciencia y la transferencia de conoci mientos al tejido productivo; Fundecor e UCOidiomas en el Vial Norte; el Cen tro UCOCultura (2019), que ocupa el his tórico edificio de las Casas de Doña Ana Jacinta, en la plaza de la Corredera; y el más reciente (mayo de 2025), la nueva sede del Instituto Químico para la Ener gía y el Medio Ambiente (Iquema), ubi cada en la Colonia San José del Campus de Rabanales. Loyola ve la luz Por otro lado, a lo largo de estos últimos 25 años también ha visto la luz uno de los referentes en el sector de la educa ción universitaria privada: la Universi dad Loyola, que abrió las puertas de su campus en Córdoba en 2017. Tiene sus raíces en ETEA, la Facultad
ceja en su empeño de vol ver a superar la barrera de los 20.000 alumnos con la mayor oferta de estudios de posgrado. Por otro lado, la Univer sidad ha fortalecido su perfil investigativo, parti cipando en numerosos proyectos nacionales e in ternacionales, así como
promoviendo la transferencia de cono cimiento y tecnología. Desde el naci miento en 1999 del Servicio Central de Apoyo a la Investigación (SCAI), a otros grandes hitos a lo largo de estos 25 años, como el Campus de Excelencia Inter nacional en Agroalimentación (ceiA3), que nació en 2010; la puesta en marcha del Parque Científico-Tecnológico Ra banales 21 o el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica, inaugura do en 2001. Además, la UCO ha incrementado a lo largo de todos estos años su presen cia internacional mediante convenios, programas de movilidad y colaboracio nes con universidades de otros países, fomentando una comunidad académi ca global. Este último curso han llega
25 AÑOS DE ABC EN CÓRDOBA // 81
Made with FlippingBook flipbook maker