ABC PROVINCIAS 05-07-2016

6 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia MARTES, 5 DE JULIO DE 2016

Sierra Norte

Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos · Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·

sierranorte@abcdesevilla.es

CONSTANTINA

ALMADÉN DE LA PLATA

portes, José Jesús Núñez, «se preten- de dar mayor eficiencia y rapidez al uso de las pistas deportivas. Además la aplicación funciona como una red social que permite organizar parti- dos o apuntarse a eventos organiza- dos por otros deportistas». G.J.L.

entre 18 y 30 años. Almadén destaca- ca por su gran cantidad de veneros, fuentes naturales y manantiales. Por eso este campo se centrará en el in- ventario de estas fuentes naturales, y en su restauración y puesta en fun- cionamiento .G.J.L.

El Ayuntamiento ha puesto en mar- cha un sistema de reserva y pago de las pistas deportivas a través de su página web. Según el concejal de De- Nuevo sistema de reservas para las pistas deportivas

Entre el 17 y el 31 de julio Almadén acoge el campo de trabajo «Veneros: Manantiales de vida», que promue- ve el IAJ y que está dirigido a jóvenes El IAJ promueve un campo de trabajo en Almadén

GERENA

La creación de zonas de sombra, prioridad de un plan municipal

hace propuestas sobre la flora y fau- na de la localidad. En los últimos me- ses, Santos ha donado más de medio centenar de árboles autóctonos al con- sistorio que ya se han ido plantando en zonas como la zona verde habilita- da junto al estadiomunicipal José Juan Romero, o a lo largo de la Avenida de El Garrobo, frente al antiguo campo «Con las temperaturas que tenemos en Andalucía se hace imprescindible contar con lugares con sombra, y cons- cientes de esta necesidad el área de Medio Ambiente quiere que en las ca- lles y avenidas que están más expues- tas al sol se resuelva este problema», detalla Tenorio a ABC Provincia, que agradece la iniciativa vecinal y asegu- ra que con la aplicación de este plan se abordará también el embellecimien- to de todo el casco urbano de Gerena. de fútbol municipal. Embellecimiento

∑ El Consistorio impulsa la reforestación urbana con especies autóctonas de la zona

en el que se actúe, las necesidades de riego, cuidados y mantenimiento que presentan las especies, así como los alcorques que harían falta. Las primeras acciones sin embar- go se pondrán en marcha al término de este verano, por lo que tanto veci- nos como visitantes experimentarán la mejoría que persiguen con la crea- ción de zonas de sombra desde el pró- ximo verano. «A partir de los meses de septiembre y octubre iremos desa- rrollándolo por fases con los operarios municipales», explica Tenorio, y ade- lanta que en un primer momento será la barriada Jardines de Gerena la que sume el mayor número de interven-

ciones «porque es de reciente cons- trucción y en efecto presenta un défi- cit de arbolado y zonas verdes». El promotor de este proyecto, José Joaquín Santos, promueve la defensa del Medio Ambiente con el lema Gere- na Verde, que da nombre a una comu- nidad creada en la red social Facebook desde donde comparte información y Defensa del entorno Un vecino, José Joaquín Santos, diseñó el plan de reforestación que el Ayuntamiento llevará a cabo

JUAN CARLOS ROMERO GERENA

El Ayuntamiento de Gerena se ha pro- puesto hacer espacios públicos más habitables y solventar la falta de es- pacios de sombra en la vía pública. Con este propósito ha dado luz verde a la ejecución de un plan para la refores- tación urbana conforme a un proyec- to que el área de Medio Ambiente re- cibió de manos de los propios vecinos. La concejal delegada del área, Ma- ría Tenorio, detalla que la iniciativa de crear espacios de sombra y reforestar los espacios públicos del núcleo urba- no partió de José Joaquín Santos, un apasionado de la naturaleza que a lo largo del año involucra a otros colec- tivos y a los agentes sociales en dife- rentes acciones, como la replantación de especies en el paraje de El Berrocal o la limpieza de zonas comunales, para concienciar a su comunidad local so- bre la necesidad de respetar el entor- no en el que viven, en las primeras es- tribaciones de la Sierra Morena, y las particularidades en cuanto a la flora y la fauna que presenta el municipio. Pulso al sol Este vecino, relata la responsable de Medio Ambiente, «se percató de que en nuestro pueblo había calles con es- casa sombra, y además de advertirlo esbozó un plan para solucionar el pro- blema, entonces nos presentó este pro- yecto de reforestación que el Ayunta- miento se ha comprometido a llevar a cabo», relatan desde el consistorio. El planmunicipal, que pretende po- ner coto al sol en el callejero de Gere- na, desarrolla la tipología de árboles que se adaptan al clima y a las condi- ciones de la localidad, el número de ejemplares que harían falta para sol- ventar el déficit en el espacio público

.JC.R.. El Consistorio desarrolla el plan de reforestación para hacer espacios más habitables con lugares de sombra

Made with FlippingBook - Share PDF online