ANDALUCÍA ABIERTA x VACACIONES 2021
36
deros y restaurantes de playa juegan a un menú más o menos similar, pero merece la pena buscar recetas dife- renciales en nuestro lugar de vacaciones. Los guisos mari- neros de las costas de Huelva – las albóndigas de choco en salsa, los pellejos de atún con papas o los garbanzos con choco – y de Cádiz – los pescados al pan frito de Sanlúcar, el caldillo de perro, el cazón en amarillo, la corvina de chí- charos o esos atunes encebollados – que concentran una sabiduría centenaria heredada de los pescadores. Una tra- dición que se extiende en Málaga con sus gazpachuelos , su emblanco de jureles, su sobrehúsa de aprovechamien- to de pescaíto frito o sus fideos con coquinas o boquero- nes, y se extiende a Granada, con las sardinas amoragás o esa cazuela de vigilia granadina. Y que culmina en Alme- ría, con una los recetarios más ricos de la región y platos tremendamente interesantes como el calamar el aceite, el ajilimójele de pintarroja, los calamares con habas o el mero con guisantes de Almería. Es más, los efluvios del mar llegan a las provincias de interior como en los fideos guisados cordobebes, las pavías sevillanas o los andrajos de Jaén. Siendo bien cierto que las vacaciones suelen estar dedica- das al ocio y al asueto y que la gastronomía costera anda- luza ofrece suficientes alicientes como para mantenernos entretenidos un par de semanas – o más para los más afor- tunados – la ocasión también puede ser una muy buena oportunidad para conocer la gastronomía del interior de las diferentes provincias de Andalucía, tan rica y diversa – o más – que la de costa y con restaurantes muy interesantes que, desgraciadamente, muchas veces quedan relegados en la agenda de muchos veraneantes por su situación o porque, simplemente, plantean una propuesta gastronó- mica distinta de la venimos comentando. Y es en estos restaurantes, estos establecimientos «en se- gunda línea de playa » , a tiro de piedra de la costa pero lo suficientemente alejados para ofrecer una cocina diferen- ciada, donde queremos poner el foco en este artículo. Una mirada de espaldas a la costa andaluza que señala lugares cercanos pero a menudo olvidados del litoral andaluz. Al- gunos más cerca y otros que requieren andar un camino algo más largo, algunos restaurantes de categoría y otros dignísimos mesones, pero todos merecedores de ese es- fuerzo de mirar la costa andaluza de espaldas al mar . Y empezamos nuestro periplo por Almería que, como comentábamos, tiene una de las gastronomías más pe- culiares, ricas y variadas de Andalucía . Una cocina tre- mendamente marcada por su historia y su geograf ía que permite probar platos de tanta enjundia como el ajocolo- rao con raya, los gurullos con conejo, la olla de trigo, el cal- do pimentón con albacora o la olla de col en restaurantes como Terraza Carmona en Vera o los caracoles en salsa, las migas o el conejo al ajillo de Casa Adelina en Turre . Más modernos, pero absolutamente respetuosos con el producto, La Gallineta en El Pozo de Los Frailes , un res- taurante ecléctico que junta platos de influencias asiáticas con arroces de categoría, y La Barra de José Álvarez , la versión informal del restaurante La Costa , en El Ejido, don- de se rinde culto al producto en platos creativos con una barra ilustrada con coctelería y buenos vinos. Continuamos este viaje por la costa granadina , más par- ca que sus vecinas en ofertas de interior por su comple ja
Lomo de vaca retinta a la parrilla. Venta La Duquesa, Medina-Sidonia, Cádiz
Langostinos del Restaurante Consolación, Cartaya, Huelva
Cebolla a la brasa, mostaza antigua y especias. Taberta Mike Palmer, Málaga
Chuletón de vaca frisona. Don Joaquín Asador Pizarra, Málaga
Venta La Duquesa. Medina-Sidonia, Cádiz
La Castillería. Véjer de la Frontera, Cádiz
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker