CORDOBA EN PRIMAVERA 20250430

11 CÓRDOBA EN PRIMAVERA MIÉRCOLES, 30 DE ABRIL DE 2025

ABC abccórdoba.es

CRUCES DE MAYO

Desde el 30 de abril al 4 de mayo se celebra la esperada festividad en la que colectivos y hermandades exponen sus cruces por los diferentes barrios de la ciudad La bienvenida más floral

edición prometedora y dispuesta a hacer disfrutar a los cordobeses durante un corto pero muy intenso periodo de tiempo que también atrae a miles de turistas cada año. Este 2025, las Cruces de Mayo se celebrarán desde hoy hasta el próximo domingo 4 de mayo con horario ininterrumpido de 12:00 a 02:00, aunque de 16:00 a 19:00 habrá reducción de decibelios en la música. Por la noche, los organizadores de cada cruz también deberán bajar la potencia de la música a partir de las 00:00 y el último domingo solo abrirán en horario diurno. Este popular festejo que los cordobeses aguardan durante muchos meses para su celebración será cinco días de una auténtica fiesta que acogerá a la multitud de los vecinos y visitantes que, como manda la costumbre, se regocijan en su ambiente musical, su buen clima y su llamativa decoración que la

A sí lo manda la tradición y cada año, cordobeses y turistas lo reciben con más ganas. El Con curso Popular de Cruces de Mayo de Córdoba es el encargado de darle la bienvenida al mes más esperado del año para los cordobeses. El Mayo Cordobés no es nada sin sus Cruces, que este 2025 llenarán de alegría, colorido y de ese olor a primavera tan característico y que tanto enamora a sus visitantes cada rincón de la única ciudad del mundo con cuatro patrimonios de la humanidad declarados por la Unesco. Un año después de cumplir su centenario, la celebración más esperada vuelve con una nueva A. RODRÍGUEZ CÓRDOBA

FOTOS: V. MERINO

convierte en una de las más reconocibles celebraciones de España. Todo un escaparate del folclore cordobés más puro del que disfrutan vecinos, cordobeses y turistas nacionales y procedentes de todos los rincones del mundo. Siete cruces más que en 2024 Para la diversión, el ocio y el ambiente primaveral más puro, en la nueva edición de las Cruces de Mayo habrá siete más que el año pasado. En total, son 53 los colectivos, instituciones y hermandades de Córdoba que han montado este año su cruz. Barrios que conforman el corazón de la capital cordobesa como Santa Marina, San Agustín, San Andrés o la zona centro con Las Tendillas custodiando la Cruz de la Ciudad concentran una espectacular ruta de históricas cruces en las que sus sevillanas y barras llevan generaciones sirviendo festejos repletos de alegrías en forma de rebujitos y bailes en estas Cruces de Mayo. Del concurso este año se han quedado fuera la Asociación Carnavalesca Cordobesa, que no presentó otro emplazamiento alternativo para su cruz; la Hermandad de la Veracruz por el mismo motivo; la Asociación Cultural Solo Hay Una al no alcanzar la puntuación requerida de 10 puntos en las dos ediciones; y la Sociedad Deportiva Enrique Puga, que presentó su solicitud fuera de plazo. Sin embargo, a ningún barrio cordobés le faltará una cruz en la que poder vivir momentos inolvidables con la familia, en pareja, con amigos o con la mejor compañía de uno mismo en un ambiente festivo inmejorable. Sin cruces no hay primavera y sin primavera, no hay cruces.

AMBIENTE FESTIVO A NINGÚN BARRIO CORDOBÉS LE FALTARÁ UNA CRUZ EN LA QUE PODER VIVIR MOMENTOS INOLVIDABLES CON LA FAMILIA, EN PAREJA, CON AMIGOS O CON LA MEJOR COMPAÑÍA DE UNO MISMO

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online