CORDOBA EN PRIMAVERA 20250430
12 CÓRDOBA EN PRIMAVERA MIÉRCOLES, 30 DE ABRIL DE 2025
ABC abccórdoba.es
PATIOS
Córdoba en su máximo esplendor
El certamen declarado Patrimonio
Inmaterial de la Humanidad se celebra desde el lunes 5 de mayo al domingo 18
FOTOS: V. MERINO
que, tanto de arquitectura antigua como de arquitectura moderna, la delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba ha admitido una veintena de patios; mientras que en la categoría de patios singulares participan siete recintos. Y la gran novedad de este año, una nueva categoría como son los patios conventuales, de los que se habilitan un total de 11 con libre acceso, aunque fuera de concurso. Además, hay también 11 patios fuera de concurso visitables. Y todos están distribuidos en el maravilloso Casco Histórico de Córdoba, que reparte sus patios en seis deslumbrantes rutas. Desde la más famosa y aclamada, la del barrio de San Basilio en el Alcázar Viejo, hasta la mágica y escondida Regina-Realejo, pasando por la tradicional ruta de Santa Marina-San Agustín, la céntrica San Lorenzo, la deslumbrante Santiago-San Pedro y la clásica Judería-San Francisco. Todos son parte indisoluble del Festival de los Patios, que está acompañado por numerosas actuaciones folclóricas donde actúan los mejores cantaores y bailaores de la tierra en diversos espacios de la ciudad que le ponen el toque festivo a la cita floral por excelencia de la ciudad. Como se viva la primavera en Córdoba, no se vive en ningún otro sitio.
desinteresadamente, se ha convertido en una de las fiestas más aclamadas internacional mente. Son ellos quienes mantienen la llama de esta festividad que llena de significado el tan esperado Mayo Cordobés. Más de medio centenar Este 2025 son 52 los recintos que se presentan al concurso, la misma cifra que en la pasada edición. Desde el próximo lunes día 5 al domingo 18 de mayo, más de medio centenar de Patios abren sus puertas de par en par gratuitamente, sin esperar nada a cambio, para ofrecer una experiencia única y variada. Y es
E l mayo cordobés es sinónimo de flor y Los Patios de Córdoba son los encargados de transmitir la importancia que la primavera tiene en la cultura de esta ciudad. Declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2012 y reconocido internacio nalmente, este festival con más de un siglo de historia celebra este 2025 una nueva edición de su certamen y espera la visita de miles y miles de personas procedentes de todos los rincones de la provincia, de España y de países de todo el mundo. Flores de todo tipo adornan cada detalle de estos espacios únicos y singulares que se reparten con mimo en los barrios más tradicionales de Córdoba. Claveles, buganvillas, geranios, gitanillas, petunias y una infinidad de flores primaverales que visten con su máximo esplendor a la ciudad y la embriagan de olor a azahar y de una esencia mágica en la fecha más importante del año. Cada patio aguarda entre sus paredes sus crónicas más vivaces con años de historia. La hospitalidad de sus cuidadores, que abren de par en par las puertas de sus viviendas A. RODRÍGUEZ CÓRDOBA
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online