CORDOBA EN PRIMAVERA 20250430

13 CÓRDOBA EN PRIMAVERA MIÉRCOLES, 30 DE ABRIL DE 2025

ABC abccórdoba.es

REJAS Y BALCONES

Las calles florecen en primavera

C oincidiendo con la patrimonial Fiesta de los Patios de Córdoba que recibe cada año la visita de miles de personas procedentes de todos los rincones de España y del mundo, el Concurso de Rejas y Balcones que se celebra en la ciudad también se ha convertido en otro de los principales atractivos del Mayo Cordobés. Será desde el lunes 5 de mayo hasta el domingo 18 del mismo mes cuando las fachadas de los señoriales edificios del Casco Histórico se vistan con exuberantes cascadas florales e impregnen de ese olor tan característico de la primavera en Córdoba a todas sus calles y avenidas. Este 2025, el Ayuntamiento de Córdoba ha admitido al concurso a con motivos florales exponen su belleza en distintas fachadas de los edificios señoriales del Casco Histórico A.R. CÓRDOBA Una treintena de rejas y balcones adornados

Un cierre por todo lo alto El Arenal acoge una nueva edición de la celebración por excelencia de los cordobeses encargada de ponerle el broche de oro al Mayo Cordobés FERIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD

característico albero y disfrutar de su espectacular e incomparable ambiente festivo. El Arenal será una fiesta desde el próximo sábado día 24 de mayo al día 31 del mismo mes. Desde su imponente portada, pasando por sus más de 80 casetas y la infinidad de atracciones y divertidos juegos y tómbolas que se distribuyen por las diferentes calles, el rebujito, la abundante comida, los abrazos entre familiares, amigos y compañeros de estudios y trabajo junto a la más memorable música andaluza hacen que la Feria sea la mejor semana del año en Córdoba. Ya está todo preparado para que en el recinto ferial luzcan trajes de gitana ajustados, trajes de corto de caballero, coches de caballo paseando por sus calles y un cielo de farolillos que alumbra Son muchos los factores que se alinean para que todos los años cordobeses y turistas llenen de júbilo la fiesta por excelencia del Mayo Cordobés. Las sevillanas ya resuenan en todo el recinto desde la noche del viernes 23 de mayo cuando, al igual que ya se hizo el año pasado, sea a las 22:00 cuando los fuegos artificiales y un espectacular alumbrado de la portada inauguren la feria más esperada. ¡Luces, rebujito, acción! cada paseo. El alumbrado

Unesco: la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Considerado como uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad y uno de los más antiguos de España con un origen que se remonta al siglo XIII, es la cita más especial para los cordobeses, quienes, como todos los años, la esperan con muchas ganas al igual que los miles de visitantes de la provincia y turistas de toda España y multitud de países que no dudan en pasearse por el

L o mejor del Mayo Cordobés es que termina por todo lo alto. El cierre lo protagoniza la madre de todas las fiestas de primavera en la única ciudad del mundo con cuatro patrimonios de la humanidad declarados por la A. RODRÍGUEZ CÓRDOBA

una treintena de espacios que serán los encargados de llenar de belleza cada rincón histórico de la ciudad. Según el tamaño, en el concurso participan un total de 22 rejas y balcones grandes, además de ocho balcones de tamaño mediano. Todos ellos lucirán la jardinería más impecable a lo largo de dos semanas que son mágicas en la ciudad. Gitanillas colgando del alféizar de ventanales, buganvillas sobre balcones franceses con años de historia o las variadas macetas de geranios y petunias que adornan las rejas saledizas tan características de la zona serán las encargadas de vestir a la ciudad de primavera.

FOTOS: V. MERINO/ARCHIVO

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online